Aunque este tema es de sobra conocido por los expertos en posicionamiento web y publicidad en buscadores, no todos los profesionales y empresas que quieren aparecer en Google conocen las formas de hacerlo. En este artículo, vamos a hacer un repaso a esas posibilidades publicitarias y saber cómo contratar el servicio correcto para aparecer en Google.
Contenidos
Aparecer en búsquedas orgánicas de Google
Si vamos a google.es y tecleamos en la caja de búsqueda «Guía de empresas en España» obtenemos unos resultados o SERPs como los siguientes:
Las empresas que aparecen en la lista lo hacen de forma orgánica. Esto significa que detrás hay un trabajo de posicionamiento web llevado a cabo por profesionales SEO y que se puede contratar a empresas de marketing digital. Algunas de las cuales las tenemos listadas en esta web.
SEM o campañas Adwords
Muchos usuarios pueden confundir aparecer en Google de forma orgánica como los anuncios patrocinados. Esto ocurre porque ambos aparecen en los SERP cuando se realiza una búsqueda como la que mostramos en el párrafo anterior.
En este caso, vamos a utilizar el término de búsqueda «editores de vídeo» y vamos a diferenciar los resultados Adwords o patrocinados de los orgánicos.
Como se puede ver, el resultado superior de la lista es patrocinado. Solo se diferencia porque en los datos del snippet aparece el pequeño texto «Anuncio». Por el contrario, los resultados siguientes, casi idénticos al primero en estructura, no cuentan con ese texto. Este pequeño detalle los convierte en orgánicos y alcanzan las primeras posiciones por un trabajo de posicionamiento web o SEO.
En relación a cómo contratar una campaña de Adwords, las mismas empresas que ofrecen trabajos SEO también incluyen en su cartera de servicios el de diseño y gestión de campañas SEM o Search Engine Marketing.
Aparecer en Google por fichas de producto
Otra forma de aparecer en el buscador es a través de productos para su venta. En este sentido hablamos de una combinación de SEO, SEM y eCommerce. Ponemos un ejemplo con la búsqueda en google.es del producto «Philips MG7730/15 – Recortador de barba y precio»:
En la parte superior de la hoja de resultados o SERP, aparecen cinco productos relacionados. En este caso son productos que se venden en Amazon, pero en esa lista pueden aparecer productos de Mediamark, El Corte Inglés y cualquier otra tienda online que haya optimizado correctamente la ficha de producto en relación al término de búsqueda del usuario «Philips MG7730/15 – Recortador de barba y precio».
En este caso, no hablamos de un anuncio patrocinado por el que hay que pagar sino que Google rescata de los eCommerce los productos que considera más significativos para el usuario. El trabajo del profesional consiste en optimizar la ficha del producto para aparecer destacado.
Además, de esta lista de productos, como se puede ver en el menú de la imagen superior, aparece el texto «Shopping», que es la sección que tiene Google para que los usuarios y empresas vendan productos. En este caso, para promocionar productos en la lista, es necesario un trabajo SEM y pagar por anuncio patrocinado en Google Shopping. Esta plataforma es similar a Adwords pero orientada a los eCommerce. En la imagen siguiente se puede comprobar cómo aparece un producto patrocinado en Google Shopping:
Google Business y Google Maps
Generalmente, cuando en Google combinamos en un término de búsqueda una palabra clave de nicho de negocio como «cristalerías» y una ubicación geográfica como «Valdebernardo, Madrid» obtenemos en los SERP de Google un mapa con la localización de varias empresas. Vemos una imagen real.
En muchos casos, ese mapa aparece en la parte superior de los resultados. Además, debajo del mapa aparecen las empresas que Google cree mejor se adaptan al término de búsqueda, por lo que conseguir listarse de forma destacada deriva bastantes clientes.
¿Qué hay que hacer para aparecer en estos resultados «Local», como se los denomina? Por un lado contar con una cuenta en Google Business y por otro una ficha en Google Maps.
¿Qué profesionales se encargan de ello? Darse alta en Google es gratis, pero conseguir optimizar las fichas de empresas en Google Business y Maps es un trabajo propio de los profesionales SEO y, dada la competencia que hay, requiere de bastante pericia.
¿Hay mas formas de aparecer de forma destacada en Google? Sí, mediante vídeos o imágenes. En el caso de los vídeos, el trabajo también es de carácter SEO, ya que hay que optimizar la ficha del vídeo subido a Youtube, Vimeo, etc. Para las imágenes, ocurre algo parecido, pero en este caso se optimiza el SEO de la imagen en la URL del blog, web o eCommerce donde esté insertada.