Una manera de emprender es asociándose a una empresa ya consolidada en forma de franquicia. Hay muchas y todos conocemos las más famosas e internacionalizadas. Ahora bien, eso no significa que sean las mejores apuestas. Casi acabamos el año y este es nuestro ranking de las que han sido las franquicias más rentables de 2019 en cinco sectores productivos.
Si tienes pensado emprender de esta forma el próximo año, la información que te ofrecemos a continuación te puede interesar.
Contenidos
Restauración y gastronomía: La Sagrada Fábrica
Todos conocemos su principal producto: las cervezas La Sagra. Su nombre proviene de «Sagrada» y del hecho de que las fábricas y el nacimiento de la empresa se produce en la comarca toledana de «La Sagra».
¿Por qué de su éxito? Porque en España el nicho de mercado de la producción de cervezas artesanales está en auge debido al vacío que existía. Y porque Cervezas La Sagra con este franquiciado se ha colocado en primer lugar.
¿Cuál es el modelo de negocio? La Sagrada Fábrica es el nombre que se da a los restaurantes donde, por supuesto, se sirven los distintos tipos de cervezas artesanales de La Sagra. Además, para no perder ese estilo artesano también ofrece pinchos, tapas y raciones pero sin que pasen por los fogones: comida en frío pero de calidad para aprovechar el tirón que siempre ha tenido irse de tapas o pinchos en España.
Durante el año 2020 seguro que veremos más y más franquiciados de esta empresa española.
Nuevas tecnologías e autoempleo: Empresario 2.0.
El teletrabajo ya no es una forma de ganarse la vida propia de empresarios individuales. Muchas empresas ya cuentan en su plantilla con trabajadores que operan desde casa. Esta nueva realidad es la razón del nacimiento de Empresario 2.0. la primera eFranquicia® del mundo.
¿Por qué de su éxito? En el caso del sector privado, muchos de estos emprendedores están apostando por el eCommerce, y Empresario 2.0 precisamente se crea para ayudarlos a convertirse en gestores de tiendas online de éxito.
¿Cuál es el modelo de negocio? Básicamente Empresario 2.0. se centra en el modelo Dropshipping. Es decir, contar con una tienda online donde vender productos de otros proveedores o marketplace como Amazon. Sumarse a esta franquicia implica contar con todos los recursos de Empresario 2.0. para asegurarse triunfar en un nicho de ventas determinado. Ideal para aquellos que quieran vender desde casa.
Telefonía móvil: Phonehouse
Este clásico sigue en auge y se coloca en el Top1 de los franquiciados para la venta de productos relacionados con la telefonía móvil. Ya ha superado los 500 franquiciados en España.
¿Por qué de su éxito? En primer lugar, sigue contando con una variedad de productos superior a cualquier otra tienda de venta de móviles y accesorios. Por otro lado, PhoneHouse no pide Canon de entrada y la inversión inicial tiene un mínimo de ¡105€! lo que hace muy fácil comenzar a trabajar con ellos.
¿Cuál es el modelo de negocio? Con Phonehouse se cuenta con un servicio al cliente multimarca. Esto implica que las ventas de contratos, teléfonos móviles y accesorios llevan un margen de beneficio con respecto al proveedor oficial.
Salud: Tu Bienestar
La necesidad que tienen muchas personas mayores de recibir cuidados, que les hagan la compra o compañía ha provocado el nacimiento de empresas de servicios como Tu Bienestar, dedicada a instalar sedes en ciudades y pueblos para dar soluciones a familias con personas mayores.
¿Por qué de su éxito? Al día de hoy 1.200.000 millones de personas en España necesitan servicios asistenciales. Desgraciadamente, ni familias ni el propio estado puede hacerse cargo de todo. De ahí que Tu Bienestar esté creciendo tanto para dar este servicio.
¿Cuál es el modelo de negocio? Básicamente elegir cuidadosamente a profesionales en el cuidado de personas y ofrecer desde asistencia en domicilio a acompañamiento hospitalario.
Servicios técnicos: App Informática
Ya son 680 tiendas por toda España y la empresa sigue creciendo. Si tienes formación y experiencia en el mundo de la reparación de ordenadores o venta de accesorios informáticos, sumarte a este franquiciado puede ser una gran salida profesional.
¿Por qué de su éxito? En cuanto a la cantidad de referencias de productos relacionados con la informática y consumibles, App Informática cuenta con más de 7.000, lo que la convierte en una de las mejores. Además, su sitio web es de los más visitados dentro de su sector y la marca una de las más valoradas.
¿Cuál es el modelo de negocio? Es una de las franquicias que más fácil lo pone a sus colaboradores. De hecho, más allá de la reserva del local (responsabilidad de franquiciado), App Informática tiene unos precios muy económicos para adaptar el local. Por ejemplo, ofrece pintarlo por hasta 500 euros. Además, bonifica con un 5% sobre los beneficios a los socios que más venden.
* * *
Por supuesto, hay muchas más franquicias donde poder desarrollarse profesionalmente, pero estas han sido las más destacadas en el año 2019 y seguro que seguirán en la brecha en 2020.