Invertir en acciones de Bolsa y en compra y venta de materias primas o divisas (Forex), para muchos empresarios individuales puede ser una forma de negocio e, incluso, de hacerse rico. Sin embargo, el marketing que se ha desarrollado en torno a esta actividad financiera, en un alto porcentaje, asegura el éxito cuando los riesgos en este tipo de inversión existen, especialmente para personas sin experiencia o conocimientos financieros.
Esta es la razón por la que han proliferado las consultorías o brókers online a los que asociarse como individuos o empresas para asegurar las inversiones. Existen muchas y para analizar su funcionamiento, ventajas y desventajas, riesgos y certezas, hemos recogido algunas opiniones de markets.com de otros brokers para conocer mejor el sector.
Contenidos
Elección del bróker adecuado
En el caso de la Unión Europea, las normas regulatorias obligan a los brókers a cumplir una serie de obligaciones para poder operar de forma legal. Cumplir con esas normas permite aparecer en listados oficiales y asegurar a los inversores garantías de buena consultoría y retornos de la inversión. Por ello, la primera acción de un emprendedor financiero es consultar que el bróker elegido cumple con normativa.
Elegir la especialización del bróker
Una de las precauciones a tomar que los expertos en bolsa recomiendan a la hora de recurrir a los servicios de brókers como markets.com es analizar en qué tipo de inversiones están especializados los operadores. Por ejemplo, en el caso de brokers.com, se recomienda usar esta plataforma para operar en Forex o la compra venta de divisas. La especialización es una garantía de seguridad en las inversiones.
Cuentas Demo
Es la herramienta más útil para primerizos, de tal forma que éstos puedan comprobar cómo funciona este tipo de negocio antes de invertir dinero propio. Los brókers utilizan también estas aplicaciones para conseguir futuros clientes a los que tientan con ofertas como bonos de bienvenida.
Inversión inicial y bonos de bienvenida
Al elegir un bróker determinado y el tipo de inversión a realizar, también tendremos la oportunidad de aprovecharnos de algunos incentivos como los bonos de bienvenida. En el caso de markets.com, se conceden 25 $ por registrarse con los que se puede operar inmediatamente. De todas formas, es importante leer las condiciones de este tipo de bonos de bienvenida. En muchas ocasiones, aunque esos 25 $ generen suficientes ingresos como para poder retirarlos, es necesario realizar un depósito para hacerlo que puede superar esos 25 $. Con ello, los brókers se aseguran ingresos para aquellos que consigan réditos con los bonos de bienvenida.
Asesoramiento gratuito o de pago
Cuando se empieza a invertir dinero de verdad, la necesidad principal de los inversores es contar de forma constante con un asesoramiento personalizado e, incluso, la capacidad de ceder las acciones inversoras a consultores expertos.
En este sentido, es importante valorar el funcionamiento de cada bróker y las comisiones que éstos puedan cobrar por el servicio de gestión de la inversión.
Retiradas de fondos
De forma general, la retirada de fondos se realiza cuando se supera un límite determinado de beneficios y se envía el dinero al mismo sistema de pago que se haya utilizado para realizar depósitos. Esto permite operar con cuentas de PayPal (no en el caso de markets.com) y tarjetas de crédito. Solo será necesario validar la cuenta con una serie de datos bancarios y de identificación.
Conclusión
¿Merece la pena invertir en bolsa? Es obvio que es una actividad económica muy potente, pero no hay que pensar que se gana dinero de forma sencilla. De hecho, se puede perder todo. Por ello, como hemos detallado en este artículo, es recomendable seguir unos pasos previos antes de lanzarse a invertir de forma real.