Hay muchos destinos en el mundo donde retirarse para disfrutar de la jubilación y América Latina cuenta con algunos de ellos. El que queremos revisar en esta ocasión es la ciudad de Cuenca, en Ecuador. Al sur del país andino y capital de la provincia de Azuay, es la tercera ciudad ecuatoriana en población e importancia económica gracias a su gran atractivo cultural y turístico. De hecho, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Contenidos
Cuenca, un lugar ideal para disfrutar de la jubilación
Además de recibir visitantes para disfrutar de su oferta turística, Cuenca se ha convertido en uno de los lugares del mundo con mejor relación calidad de vida-precio para jubilarse. Así, el sector de la venta de Casas en Cuenca y el negocio de los bienes raíces ha provocado que la ciudad tenga un desarrollo económico mayor: por un lado debido a la venta de inmuebles y, por otro, por el aumento del consumo interno por parte de nuevos vecinos con alto poder adquisitivo.
Tipo de inmuebles y precios
Hablemos a continuación del tipo de viviendas que se pueden adquirir en Cuenca y precios aproximados.
Parroquia de Yanuncay

Como en la mayoría de las ciudades del mundo, las zonas residenciales se suelen ubicar en las afueras de la ciudad. Es el caso de Yanuncay, donde la venta de casas, villas y departamentos es bastante intensa. Esta parroquia, además de contar con estupendas viviendas residenciales, posee buenos equipamientos y servicios: dos grandes centros comerciales en la zona oeste y sur, varios parques, restaurantes y buenas comunicaciones con el resto de la ciudad, tanto por sus calles y carreteras como por los servicios de autobús y tranvía.
En cuanto a los precios de las viviendas en este sector de la ciudad, suelen superar los 100.000 dólares si hablamos de villa o casa con terreno accesorio.
Parroquia de San Sebastián
Otra zona residencial de la ciudad, esta vez al norte, es San Sebastián. Pese a su ubicación, atesora tanta historia como la zona centro. De hecho fue uno de los primeros barrios de una ciudad con siglos de historia.
Además del atractivo histórico, San Sebastián se ha convertido en un buen lugar para vivir gracias, como comentan los propios vecinos, a las mejoras en seguridad y equipamientos que se han producido en los últimos años.
San Sebastián está perfectamente comunicada con el resto de la ciudad por la Av. Ordoñez Lasso y la Avenida de las Américas. En cuanto al tipo de viviendas a adquirir, junto a villas y casas con jardín, San Sebastián posee numerosas urbanizaciones de bloques o duplex, lo que reduce el precio de las casas. En esta zona se pueden encontrar viviendas por alrededor de 80.000 $.
Parroquia de San Blas
El último barrio de Cuenca a destacar para comprar una vivienda y retirarse a vivir es San Blas, esta vez en la zona centro de la ciudad. A escasos 500 metros del aeropuerto urbano de Cuenca es una zona muy turística, lo que no impide que también existan zonas tranquilas para el disfrute de personas de la tercera edad.
En cuanto al coste, debido a su ubicación, es un poco mayor que en las zonas más alejadas de ciudad. Casas como la mostrada en la imagen pueden rondar los 130.000 dólares.
Por último, recordar que el Boom de jubilados extranjeros llegados a Ecuador comenzó en el año 2008, y ha continuado hasta la actualidad. Las nacionalidades con más expats fueron y siguen siendo Reino Unido, Estados Unidos y Canadá, además de los propios ecuatorianos que eligen Cuenca para disfrutar de su jubilación.