Una inversión que lleva a una reducción del consumo energético.
Cada vez más personas se suman a la tendencia de probar la experiencia de tintar los cristales traseros del coche. Para ello sólo hay que recurrir a especialistas en láminas solares (mucho cuidado con quienes ofrecen soluciones con ausencia de homologación) para que nos pongan unas láminas que se adapten al cristal del vehículo por su parte interna.
Ese tintado de lunas que se ofrece en talleres especializados tiene distintos grados de opacidad en función de nuestros gustos y necesidades. Hemos de saber que tintar los cristales del coche tiene un precio bastante económico en comparación con las ventajas que nos reporta. Realmente es una operación al alcance de todos los bolsillos y tenemos que tener en cuenta que esa inversión nos va a suponer a la larga un ahorro.
Lo más importante es asegurarnos de que quien nos lo instala puede expedirnos el certificado de homologación y de que tenemos el sello en todos los laminados del vehículo. Lo contrario nos supondrá una sorpresa desagradable a la hora de pasar la ITV. Igualmente has de saber que circular con cristales tintados no homologados puede costar una multa de hasta 200 euros. Así que claramente no hay que jugársela y elegir profesionales homologados.
En la misma línea de practicidad nos ayuda a ganar confort en el hogar si tenemos los cristales tintados en casa. Pasamos una media del 80% de nuestro tiempo en espacios interiores y más aún en los tiempos actuales así que vale la pena invertir en confort en casa.
Contenidos
¿Por qué ahorramos dinero con los cristales tintados?
El factor que más ayuda a sentirse cómodo cuando estamos en casa es el de la temperatura, que debería rondar los 20° en invierno y los 25° en verano. Hay diferentes factores que influyen en que se mantenga así, como el buen aislamiento, y uno de los factores más destacados es utilizar láminas solares porque dejan pasar la luz aprovechando los rayos solares al máximo pero sin necesidad de utilizar persianas y con una cierta opacidad para el verano que va a aportar un ahorro energético.
Una casa con luz natural se va a mantener con una temperatura ideal. Las láminas de protección solar evitan el deslumbramiento tanto en casa como en las oficinas para el momento de trabajar con pantallas y además protege de los efectos de la luz directa del sol en los materiales como telas, piel e incluso su efecto sobre la madera de los muebles. Contribuyen también a que podamos aislarnos del ajetreo del mundo exterior. E igualmente a que no se pueda observar el interior desde fuera, preservando nuestra intimidad.
Además el laminado de los cristales consigue un ahorro energético al permitir un uso más moderado del aire acondicionado, tanto en el caso de los edificios como en el de los vehículos.
Mantener la legalidad
En el Reglamento General de Circulación se recoge que sólo se puede circular con cristales tintados en los cristales traseros, por lo que no está permitido ni en el parabrisas ni en las ventanillas delanteras laterales salvo que se trate de excepciones como en el caso de un vehículo oficial o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Lo cierto es que todo son comodidades porque los cristales con laminado solar dejan pasar gran parte de la luz del sol pero sin que entre tanto calor al interior. Se trata de una propuesta segura y eficiente para contribuir al ahorro energético. Reducir el consumo de la climatización es una de las mejores decisiones que podemos tomar por nuestro bolsillo y por recuperar un planeta más verde.