Calefactores eléctricos de bajo consumo: calor seguro y barato

Especialmente en ciudades, cuando sopesamos la forma de calentar nuestro hogar u oficina y ahorrar el máximo dinero posible, tenemos la costumbre de optar por la calefacción de gas: una vez comprada la estufa, solo es necesaria cambiar la bombona cada cierto tiempo. Pues bien, el sector de la climatización eléctrica ha evolucionado y ya desarrolla calefactores eléctricos de bajo consumo, como podemos ver en calefactores.online. Este portal nos sirve para analizar estos productos y comprobar que pueden ser tan económicos como la clásica estufa de gas.

Tipos de calefactores eléctricos de bajo consumo

Calefactores de bajo consumo

El calefactor eléctrico se distribuye actualmente y principalmente en cuatro formatos:

  • El calefactor que calienta el ambiente con aire. Son los llamados equipos de aire acondicionado basados en dos piezas (una interior y otra exterior) si están acoplados a la pared, o una pieza si son portátiles. Estos equipos también tienen la capacidad de enfriar el ambiente.
  • Calefactores por infrarrojos. En lugar de calentar el aire como ocurre con otros sistemas, el calefactor por infrarrojos calienta las paredes, los objetos y las personas por vía de la radiación, como hace el sol.
  • Radiadores eléctricos. Son los típicos radiadores de agua o aceite. Pueden ser portátiles o estar colocados en las paredes.
  • Paneles calefactores. Se instalan en la pared y funcionan por convención. El calor se genera entre el panel y la pared (un 90%) y distribuye el 10% restante por los lados del panel.

Ahora bien, todos estos sistemas utilizan electricidad, que tiene el precio que tiene. ¿Cómo logran convertirse estos sistemas en calefactores eléctricos de bajo consumo? Lo vemos uno por uno.

Equipos de aire acondicionado de bajo consumo

Calefactores eléctricosLos calefactores de aire están indicados para espacios pequeños, como estancias y habitaciones en el hogar y oficinas. En el caso de los equipos portátiles, hay una serie de características de última tecnología que los hacen de bajo consumo:

  • Emiten calor en segundos por lo que se puede caldear una estancia en cuestión de minutos.
  • A partir de ahí, cuentan con termostato para poner el equipo en estado de mantenimiento de la temperatura. Es decir, no se apaga sino que emite calor de forma homogénea empleando la menor cantidad de energía.
  • El hecho de que no tenga que encenderse y apagarse es una ventaja porque en el encendido de estos equipos es cuando más energía reclaman.
  • Se pueden trasladar de habitación o estancia, por lo que no es necesario contar con un equipo de calefacción para calentar toda la casa, solo donde se haga el día a día.
  • Su coste en la compra es mínimo. Se pueden conseguir equipos portátiles por alrededor de 50 €.

Calefactores por infrarrojos de bajo consumo

Calefactores infrarrojosEn el caso de los calefactores por infrarrojos, hay dos ventajas esenciales:

  • La primera es su bajo coste en la compra del aparato.
  • La segunda y más importante es que al calentar por radiación reduce el consumo de electricidad, ya que el aparato calienta solo los cuerpos y el calor no se pierde en el aire, como sí ocurre con los equipos de aire.

Radiadores eléctricosCalefactores eléctricos de bajo consumo

Aunque son los equipos que más tardan en alcanzar la temperatura deseada, una vez han logrado alcanzarla son los calefactores que menos consumen gracias a la eficacia del termostato. Por lo que el ahorro, en este caso, se nota a largo plazo.

También es importante recordar que el coste de adquisición es realmente bajo y se pueden trasladar con total libertad a cualquier parte de la casa.

Paneles calefactores de bajo consumo

Paneles eléctricosEn el caso de los paneles calefactores, el hecho de que el calor se produzca entre el panel y la pared, en primer lugar permite que esa zona interior alcance la temperatura deseada en cuestión de minutos, ya que en ella se conserva el 90% del calor. Es decir, conseguir que el equipo funcione a pleno rendimiento cuesta menos dinero por el poco tiempo que necesita.

Además, estos paneles cuentan con termostato y temporizador. El primero para regular el uso de energía al alcanzar la temperatura deseada. El segundo para programar su funcionamiento en las horas necesarias.

Por último, los paneles calefactores pueden producir calor por infrarrojos, es decir por radiación. Otro punto a favor en cuestiones de coste.

Calefactores eléctricos & calefacción de gas

En relación al coste de adquisición de cualquiera de los equipos eléctricos mencionados, éste puede ser incluso inferior a adquirir una estufa de gas. Y en cuanto al consumo de electricidad en comparación con el consumo de gas, para calentar una habitación en invierno durante todo el mes, pueden ser necesarias hasta tres bombonas de gas, lo que puede derivar en un gasto de 60 euros. Si se utilizan equipos eléctricos de bajo consumo y otras prácticas en casa o en la oficina para mantener el calor, el gasto en electricidad en invierno para hogares y oficinas puede rondar esa cantidad.

Deja un comentario