El siguiente producto a analizar, los carros de herramientas, tienen tanta utilidad para particulares como para empresas y talleres. Además, pueden sustituir perfectamente a las clásicas cajas de herramientas por una serie de ventajas.
Contenidos
Ventajas de los carros de herramientas
La primera de ellas tiene que ver con la imagen anterior: se pueden tener cientos de herramientas en un carro, de todo tipo, de todos los tamaños. Los carros están organizados para ello y lo veremos más adelante en el apartado de los distintos tipos de carros que hay.
Otra ventaja es la mejor organización de los tipos de herramientas. Gracias a contar con grandes cajones que, a su vez, están separados en compartimentos, es más fácil organizar las herramientas para luego encontrarlas de forma más rápida.
¿Cuánto pesa una caja de herramientas? Las más pequeñas, y solo con lo esencial, pueden sobrepasar fácilmente los cinco kilos. Si la caja de herramientas es la de un cerrajero o un carpintero metálico, entre las necesarias y que son la mayoría de metal, ya hablamos de 10 kilos mínimo. Pues bien, gracias a los carros de herramientas, ese problema desaparece debido a que poseen ruedas que permiten mover el carro de aquí para allá con toda facilidad.
Esta ventaja es tan aprovechable por empresas y profesionales en talleres y obras como particulares que puede cambiar la clásica caja de herramientas por alguno de los modelos de estos carros. Los cuales vamos a ver ahora.
Tipos de carros de herramientas
Todos cuentan con ruedas, cajones y compartimentos. Esas son las características comunes. Sin embargo, difieren en su configuración y tamaño para adaptarse a cada necesidad. Mostramos un ejemplo para espacios profesionales y otro para particulares.
Carro de herramientas para talleres
Es el más común precisamente por la cantidad de talleres que existen y de todo tipo. El modelo de la foto es uno de los carros más usados y aprovecha al máximo su espacio. Por un lado, en la parte frontal, posee seis cajones que van variando en altura, desde los más grandes abajo hasta los de menor altura en la parte superior. Eso permite guardar herramientas grandes en los cajones inferiores y otras más pequeñas como martillos o juegos de llaves inglesas en los superiores. Además, en la parte superior, este tipo de carros cuenta con una pequeña mesa donde colocar las herramientas que más se usan: destornilladores, alicates, clavos, tornillos, etc.
Una última zona donde guardar herramientas es en el lateral, parte que realmente es un pequeño armario con dos niveles donde ubicar botes de aceites 3 en 1, siliconas o incluso herramientas colgadas.
Carro de herramientas y armario
Por supuesto, este tipo de carro puede utilizarse en talleres, pero es especialmente interesante también para domicilios particulares. Además de caja de herramientas, este carro es un armario, que se puede colocar en cualquier parte y, cuando no se use, nadie tiene por qué saber que es una gran caja de herramientas.
Se compone, como se puede ver en la imagen, de dos partes:
- Un bloque superior compuesto a su vez y en la parte superior por una caja diáfana que se puede cerrar con llave, y en la parte inferior por doce cajones para guardar herramientas.
- Un bloque inferior con dos grandes cajones para grandes herramientas y después un armario de dos hojas donde guardar hasta cajas de yeso, sopletes y otras herramientas similares.
Como se ve en la imagen, este carro de herramientas luce de una manera muy distinta de cuando está abierta a cuando está cerrada. Y como decíamos, cerrada puede pasar fácilmente por parte del mobiliario en el garaje de un hogar cualquiera y, gracias a sus ruedas, desplazarlo a cualquier lugar.
Carros para herramientas, un producto de gran utilidad.