Existen dos formas de hacer publicidad a nivel digital y en grandes soportes exteriores: las pantallas LED y la cartelería digital, la cual también se conoce como Señalización Digital Multimedia o Digital Signage en inglés. Nos ocupamos en este artículo del segundo producto y lo analizamos según los tipos de cartelería digital que se puede encontrar en https://ledcommerce.online/digital-signage-carteleria-digital/, empresa especializada en su distribución e instalación.
Contenidos
Por qué utilizar cartelería digital
La publicidad o marketing digital ya está totalmente instalada en el sector empresarial, pero no tanto el uso de la cartelería digital. Este hecho se está corrigiendo gracias a la integración de ambos recursos publicitarios, una estrategia que se basa en conectar la gestión de una campaña de marketing digital con la cartelería. Es decir, los gestores publicitarios utilizan de forma simultánea ambas estrategias para captar la atención online y en el exterior con los dispositivos que veremos luego.
Gracias a que esta estrategia está dando resultados a nivel ROI, cada día son más los empresarios que confían en la cartelería digital. Hasta se puede decir que es una nueva tendencia dentro del marketing.
Tipos de productos en cartelería digital
Como ocurre con las pantallas LED, existen varios tipos de cartelería digital para poder adaptarse a los distintos espacios donde se quiere utilizar. Estos son los más importantes:
- Pantallas. Son muy parecidas a las LED aunque se diferencian en que precisamente el material que muestra las imágenes no es LED. Puedes ser de interior aunque se utilizan más para exteriores en zonas urbanas, centros deportivos, comerciales, etc.
- Pantallas de escaparate. Pueden llegar a sustituirlo totalmente y ser de gran tamaño. Son muy utilizadas por comercios y empresas puerta a calle para llamar la atención de los usuarios.
- Proyectores. Se une un proyector a una pantalla que recibe las imágenes.
- Tótems. Son pantallas sobre soportes verticales, los cuales pueden llegar a gran altura. Si lo que se quiere es visibilidad, este tipo de cartelería es la más eficaz. Es común encontrarla en zonas urbanas o centros empresariales.
- Videowall. Literalmente un muro hecho pantalla. Sus dimensiones pueden ser gigantescas y alternarse con muros al uso o escaparates.
Beneficios para el empresario
Como siempre, todo producto tiene viabilidad si es eficaz. En el caso de la cartelería digital, estos los principales beneficios:
- Ayuda a difundir un mensaje publicitario. Es muy común ver estas pantallas en zonas urbanas. Las personas que, por ejemplo, esperan a cruzar un semáforo o van en coche tienden a fijarse en este tipo de publicidad y retener el mensaje.
- Es el complemento perfecto para las campañas de marketing digital. Hoy en día, todo el mundo está conectado al móvil. Sin embargo, esto no implica que no haya que estar publicitariamente en las calles, centros comerciales, etc. con el mismo mensaje publicitario.
- Entretiene a los clientes. Si a un negocio le preocupa que sus clientes se lleven una mala imagen por tener que esperar a ser atendidos, la cartelería digital se ha convertido en uno de los recursos que mejor eliminan la sensación de tedio de los clientes. Según los expertos, hasta un 60% de las personas, entretenidas en los que ven en las pantallas, olvidan el tiempo de espera.
- Como ocurre con cualquier dispositivo digital, los contenidos que se muestran en la cartelería digital pueden ser programados y modificados con total libertad y de forma inmediata. Esto representa un gran ahorro en mantenimiento con respecto a la cartelería clásica.
Por último, y muy importante, no hay que olvidar que el mundo de la publicidad avanza a pasos agigantados y que utilizar unos recursos u otros también mejora o empeora la imagen de marca de la empresa que los utiliza. Optar por la cartelería digital es lo ideal para añadir valor a esa imagen y, por lo tanto, mejorar las ventas.