Características de los cascos más seguros de moto

El casco de moto es el accesorio principal para asegurar la integridad de los pilotos. La vida de estos depende esencialmente de esta protección. Por su importancia, vamos a hacer un repaso a las principales características de los cascos más seguros de motos y en sus seis partes. Tomamos como ejemplo Casco Shoei, uno de los más seguros según los expertos.

Cascos Shoei

Calota externa

Se denomina calota externa a la parte exterior del caso excepto la pantalla. Dado que es la primera zona del casco en recibir un impacto, ésta debe tener una resistencia notable.

Los mejores cascos utilizan una aleación de capas de vidrio, orgánicos y resinas para conseguir la máxima resistencia a los impactos y, al mismo tiempo, poder repartir el golpe a lo largo del casco para evitar los daños localizados.

Otro aspecto muy importante a la hora de diseñar las calotas externas es considerar los distintos tamaños y formas de la cabeza para que los usuarios se sientan cómodos y se reduzcan al máximo los daños por una caída.

Calota interna EPSCalota interna

Aunque pueden parecer la misma pieza, la calota se divide en la mencionada externa y la interna o EPS. De hecho, esta parte es la que, en último término, absorbe el golpe y lo distribuye a través de varios puntos en el interior del casco.

También el EPS cuenta con los orificios necesarios para ventilar el interior del casco.

Acolchado

Además de dotar de comodidad al usuario, el acolchado interior también participa en la seguridad del piloto. Por un lado, gracias a que permite que el casco se agarre bien a la cabeza y, por otro, a que ayudan a amortiguar los golpes.

Actualmente, los acolchados interiores de la mayoría de los cascos son desmontables, de tal forma que se pueden lavar o reparar en caso de sufrir daños.

Pantalla

Es un elemento esencial para poder pilotar una motocicleta con confianza, lo que implica que este elemento también participa en la seguridad del piloto. Y para que lo haga, las pantallas tienen que reunir los siguientes aspectos:

  • Permite una visibilidad de la carretera real, sin distorsiones. Estas, a gran velocidad, pueden derivar en un accidente.
  • Proteger contra los rayos UV. A la larga, el no hacerlo puede suponer daños importantes a la vista.
  • Ventilación para evitar el exceso de sudor que puede dificultar la visión.

Ventilación casco de motoSistema de ventilación

El exceso de calor es una de las razones por las que se pierde la atención en la conducción, incluso puede provocar mareos.

Para evitar esto, es muy importante que el casco cuente con un sistema de ventilación adecuado que permita que el viento entre en la zona interna del casco. Como se puede ver en la imagen, el aire fresco del viento entra por la zona de la barbilla y superior de la caleta y sale por la zona trasera arrastrando el aire cálido.

Correas

El último de los elementos que ayuda a proteger la cabeza de un piloto son las correas. Si el casco cubre toda la cabeza, estas se encuentran ubicadas en la parte inferior, rodeando al cuello. Si el casco es parcial, la correa se agarra a la zona de la barbilla.

Es muy importante que este elemento combine elasticidad al tiempo que firmeza en la sujeción para evitar que, en caso de caída o golpe, el piloto pierda el casco.

Deja un comentario