Tipos de ascensores para viviendas y empresas

 ¿Son rodos los ascensores iguales? ¿Hay modelos dentro del sector? Por supuesto, y en este artículo vamos a hacer un repaso a los tipos de ascensores que se pueden instalar en viviendas y comunidades de vecinos, tanto en interior como en exterior.

Ascensor unifamiliarAscensores para viviendas

Cuando hablamos de un ascensor, pensamos siempre en un bloque de edificios o empresas, cuando existe el modelo de ascensor unifamiliar. Es decir, una elevador dentro de una casa particular.

También es común que muchos usuarios instalen montacargas en lugar de ascensores. En cualquier caso, son cada vez más comunes en hogares como dúplex o viviendas de mucho más lujo con varias plantas.

En la imagen que adjuntamos a este apartado, se puede ver que estos ascensores no difieren mucho de los que se instalan en comunidades de vecinos. Sólo que son un poco más pequeños y con menos capacidad de carga.

Aunque parezca un objeto de lujo, llegado el momento en el que las personas que ocupan la vivienda envejezcan o vivan en la casa individuos con movilidad reducida, son muy útiles para moverse por la casa con facilidad.

Ascensores modulares para exteriores

Instalación ascensores grandes superficies¿Qué ocurre si en una vivienda, empresa o comunidad de vecinos no hay espacio interior para instalar un ascensor? La solución está en los ascensores modulares.

En este caso hablamos de elevadores instalados fuera del inmueble. Son cada vez más comunes en viejos edificios que se construyeron incluso cuando el ascensor era un lujo.

En cuanto a la instalación, en muchos casos es necesario abrir huecos en cada planta de un edificio para tener acceso al ascensor. También este tipo de ascensores suelen ser utilizados en las grandes superficies, como se ve en la imagen.

Ascensores hidráulicos para espacios pequeños

Si se cuenta con espacio en el edificio, pero muy poco, entonces los ascensores hidráulicos son la mejor opción. Son más lentos que los eléctricos, pero consumen mucha menos energía, lo cual es un ahorro en coste para la comunidad.

Además, pasan por ser los más seguros y los que menos problemas dan en cuestión de averías y mantenimiento.

Ascensores eléctricos

Se utilizan para edificios altos porque son los que alcanzan mayor velocidad. Su funcionamiento se basa en una combinación de poleas, cables y motor eléctrico. Este último puede instalarse en el foso inferior para ahorrarse espacio en una sala de máquinas.

Montacargas

Los ascensores comunes nos suelen estar habilitados para cargar objetos muy pesados, mucha gente o herramientas que puedan dañar paredes, espejos o el suelo. Por ello se utilizan los montacargas.

Generalmente son de un tamaño mayor a la media de un ascensor. También cuentan con más potencia aunque suelen ser más lentos. El sistema de elevación suele ser el hidráulico, y para conseguir más solidez y resistencia, el chasis o caja suele desplazarse por una estructura metálica que, al mismo tiempo, está bien afianzada al edificio.

Sistemas elevadores y plataformas salva escaleras

Un último tipo de ascensores son estas plataformas dentro del sector de la ayuda técnica. Es decir, elevadores que permiten salvar una escalera a personas con movilidad reducida. Aunque no incluyan una cápsula o caja donde las personas se introducen, no dejan de ser ascensores que trasladan a personas a nivel vertical.

Terminamos aquí el pequeño resumen sobre los tipos de ascensores que existen y que no dejan de evolucionar tecnológicamente para ganar en comodidad y, sobre todo, seguridad.

Deja un comentario