Si uno practica running en ruta (por carretera, pista de atletismo o asfalto) y adquiere unas zapatillas de trial, los tacos y la goma de la suela se gastarán en un tiempo récord. Esta incidencia también ocurre con otro tipo de zapatillas según el deporte a practicar. Por eso, tomando algunos modelos de esta tienda tienda de calzado online vamos a hablar de los tipos de zapatillas deportivas para según qué deporte.
Contenidos
Zapatillas para correr en asfalto
Si hay algo que provoca el asfalto es el desgaste de la suela de la zapatilla, tanto por la dureza del propio asfalto como, en verano, por sus altas temperaturas. Por ello, es importante elegir unas zapatillas con una suela dura y resistente.
Otra de las características del asfalto es su dureza al pisar, lo que puede provocar lesiones hasta en la espalda, además de tobillos, rodillas o gemelos, si no se cuenta con la suficiente amortiguación. Para contar con esa amortiguación, es importante que la suela posea cámaras de aire o estar diseñada para asumir el golpe de la pisada lo más suavemente posible.
Un último requisito para este tipo de zapatillas deportivas es que sean transpirables, ya sea por el material del cuerpo de la zapatilla o por las aberturas que posea.
Zapatillas para trekking
En relación a la suela de este tipo de zapatillas, es preferible priorizar la resistencia de la suela para poder andar por todo tipo de terrenos a la amortigüación. En cuanto a su diseño, es importante que agarre bien tanto el pie, como tobillos y empeines para evitar lesiones como torceduras de tobillos y esguinces.
Dado que este tipo de zapatillas se suelen utilizar para escapadas a la montaña, también se recomienda que protejan del frío y sean impermeables. Las zapatillas con tecnología Gore-Tex suele ser la más recomendada.
Zapatillas para trial
Además de correr en asfalto, también se puede hacer campo a través. Para ello se necesitan zapatillas con buen agarre al terreno. Para conseguir ese agarre son necesarios los tacos, de goma y hasta de metal, dependiendo de la especialidad. No es lo mismo correr en terrenos arenosos que hacerlo en terrenos blandos.
A diferencia de las zapatillas de asfalto, amortiguar la pisada tampoco es tan importante ya que lo hace el terreno, mientras que sí lo es que la suela agarre bien al suelo para evitar resbalones. También, dado de lo abrupto que puede ser el terreno, siempre es recomendable utilizar zapatillas que protejan los tobillos.
Zapatillas para ciclismo
Deben ser las más ligeras y ergonómicas. La suela no suele ser importante, solo el hecho de que debe contar con tacos para afianzar el pie al pedal. También, para sentirse cómodos y no presionar el pie, siempre se recomienda comprar una talla más que la zapatilla para otros deportes. La holgura en este caso es positiva. Pese a ello, es muy importante que las zapatillas ajusten bien el pie al calzado por la parte de los talones y los cordones para que no se salga al pedalear.
Hay otros deportes como el baloncesto, el tenis o el balonmano que también requieren de un tipo propio de zapatillas, aunque estos mostrados son los más practicados.