¿Para qué se usan los tejidos técnicos deportivos?

El mudo del deporte no ha dejado de evolucionar, especialmente en el diseño de prendas gracias a los nuevos tejidos tecnicos deportivos, mezcla de fibras sintéticas y naturales. Su principal función es la mejorar el rendimiento de los deportistas tanto en los entrenamientos como en la competición. Dada su importancia, es importante hablar de sus características y echar un vistazo a las prendas más comunes y útiles.

Qué son los tejidos técnicos deportivos

Tejidos técnicos activosSe diferencian de otros tejidos por aglutinar una serie de características que los hacen ideales para la práctica del deporte. Entre sus principales virtudes, hay que destacar la siguientes:

  • Son tejidos muy ligeros.
  • Se adaptan al cuerpo para generar sensación de comodidad.
  • Son suaves y no producen rozaduras.
  • Perfectamente transpirables.
  • Regulan la temperatura corporal.
  • Se secan rápido.
  • Tienen capacidad de compresión.

Para conseguir estas propiedades, se utilizan en la fabricación de los tejidos técnicos fibras, hilos o telas con componentes químicos y naturales, además de un complejo proceso de tenzado, tejeduría y «ennoblecimiento» para conseguir las características mencionadas.

Dicho, esto, y para ver algunas de sus aplicaciones, pongamos algunos ejemplos de prendas deportivas hechas con tejidos técnicos.

Tejidos técnicos en ropa de motoPrendas deportivas para motoristas

Prácticamente todas las prendas que utiliza un motorista de competición están fabricadas en tejidos técnicos. En este caso, las principales virtudes de estas prendas son la elasticidad, resistencia a los roces y caídas y mantener la temperatura del cuerpo.

Como se puede ver en la imagen, al uso de tejidos técnicos como GORE-TEX, se le une una compleja composición capaz de proteger a los pilotos en un deporte tan peligroso como el motociclismo.

Prendas deportivas para atletas

Prendas para el triatlónCualquier atleta (amateur o profesional) divide su actividad en dos grandes momentos: el del entrenamiento y el de la competición. En el primer caso, las prendas deportivas hechas con tejido técnico debe contar con elasticidad y, sobre todo, termoregulación para evitar el enfriamiento. En competición, la elasticidad y la compresión son dos de las características esenciales para que el atleta vaya cómodo y tenga buenas sensaciones.

Tema parte son las prendas deportivas necesarias para la práctica del triatlon donde la termoregulación es un requisito importante: guardar el calor en las pruebas acuáticas y expulsarlo en las pruebas al aire libre. La prenda perfecta es el mono con o sin mangas, dependiendo de cuándo se celebre el evento.

Zapatillas hechas con tejidos técnicos

Adidas Ultraboost 19

Están presentes en prácticamente todos los deportes y son esenciales en el atletismo, fútbol, tenis y demás prácticas deportivas donde los pies soporten gran parte del esfuerzo. En el caso del atletismo, tanto en pruebas de velocidad como de medio fondo y fondo, contar con unas buenas zapatillas puede suponer mucho tiempo perdido o ganado.

Para conseguir la máxima eficacia, la ingeniería textil ha puesto mucha carne en el asador e, incluso, ha creado nuevos tejidos para conseguir zapatillas elásticas que retornen energía en cada pisada y amortigüen la misma. Un ejemplo es la zapatilla de running Adidas Ultraboost 19 que se puede ver en la imagen de arriba.

Deja un comentario