
Hay muchas razones que nos pueden llevar a necesitar unas fotografías publicitarias. Puede ser para captar clientes, fidelizar, reforzar o renovar la imagen de una marca, dar a conocer productos nuevos… Tener unas buenas imágenes es importante. Por ello se hace imprescindible una sesión fotográfica de nivel profesional, y el resultado influirá directamente en nuestro objetivo. Por supuesto que lo principal es tener talento y una buena cámara, sumado a algunas nociones de técnica. Pero el truco elemental de unas magníficas fotos publicitarias es que el fondo sea perfecto. Un marco erróneo puede dar al traste con unas fotografías de calidad.
Puedes alquilar aquí un estudio fotográfico donde realizar una sesión con todas las comodidades. Al realizar una fotografía, ya se trate de retratos o de elementos, hay que captar la esencia con una buena técnica y un entorno idóneo en términos de luz y escenario. En ocasiones no hace falta complicarse en términos técnicos. Con un escenario preparado para la fotografía y una luz que nos equipare el estudio con la luz exterior es suficiente.
Con matices, porque se debe saber lo que se hace. Esas luces del exterior pueden parecernos muy naturales pero lo cierto es que por ejemplo las luces de un día nublado se traducen luego en la fotografía en tonos muy marcados, sobre todo en las fotografías de personas. El ojo humano no es la lente de una cámara y puede llevarnos a engaño. Realmente tampoco existen unas luces mejores que otras porque en el fondo depende de lo que se quiera transmitir. Para un retrato de personas en el exterior se aconseja luz natural y lateral para un resultado ideal. Un consejo: La luz del atardecer o la que se aprecia cuando se está al lado de una ventana es perfecta.
Contenidos
Hay que usar el objetivo adecuado
Sí, las cámaras de los buenos teléfonos móviles hacen maravillas pero no son suficientes para la fotografía publicitaria. La distancia focal del objetivo de una cámara marca la diferencia y tiene un efecto directo sobre el resultado.
Consejos para la inversión publicitaria
En primer lugar hay que tener muy claro el presupuesto y ajustarse a él. La plataforma o el soporte en que se vayan a difundir esas fotografías influye mucho en el precio. Una campaña en redes sociales requiere de un presupuesto menor y es una buena manera de comenzar.
No se puede perder nunca de vista cuál es el público objetivo del producto porque en función de ello tendremos que crear una imagen adecuada para ese perfil. También conocer ese público objetivo nos ayudará a escoger una plataforma u otra como soporte publicitario.
Además, cada mensaje tiene un objetivo y un camino diferentes. Si se busca captar clientes hay que enseñar lo que la empresa puede ofrecer. Si lo que se quiere es fidelizar, habrá que reforzar en esas imágenes lo que mejor funciona. Crear una imagen de marca es un proceso dinámico del que hay que estar pendiente en cada fase de los productos o servicios que se ofrecen. Aprender a leer nuestro mercado es vital para que toda la inversión en marketing sea rentable.
No sólo trabajo
En determinados momentos lo que se busca es un retrato familiar, un regalo especial, un book para quien quiere abrirse camino en el mundo de la moda, el cine o el teatro… sólo hay que captar el momento para el recuerdo en un bonito estudio. Antes que una foto improvisada en cualquier entorno, un escenario fotográfico es el entorno perfecto para esa fotografía de retrato que tanto juego nos va a dar.