La respuesta a la pregunta sobre cómo vivir de invertir tiene dos vertientes principales: la cantidad de dinero disponible y el sector donde invertir. Eso sí, con independencia esas dos connotaciones, el objetivo de cualquier inversor es la libertad financiera.
Para ayudar a conseguirla, hablamos de sectores donde se han de invertir grandes cantidades de dinero, y otros donde ganar dinero con poca inversión.
Contenidos
Sectores donde hay que invertir sumas importantes
La llegada de lo digital ha tenido una fuerte influencia en el trading tanto en la facilidad de acceso a la inversión como en la aparición de nuevos productos financieros y mercados. En cuanto al dinero que hay que invertir para lograr libertad financiera, en este caso todo varía según el sector.
Mercado de divisas
La inversión en divisas (mercado Forex), excepto en algunos casos donde un país colapsa junto a su moneda (momento de comprar), requiere de fuertes inversiones. Pongamos como ejemplo el mercado de divisas EUR-USD. En la siguiente imagen vemos los cambios producidos en el último año en el valor de un Euro con respecto al Dólar estadounidense: de 1,18$ a 1,19$, con picos al alza de 1,22$ y a la baja de 1,17$.
Esas pequeñas diferencias demandan una gran cantidad de dinero por parte de los inversores para que el margen de beneficio sea interesante.
Inversión en materias primas
Otro sector del trading es el de la inversión en materias primas. De nuevo, pueden darse casos de grandes caídas de un valor como el petróleo que reduzcan la inversión para poder conseguir un buen margen, pero cada día es más difícil encontrar esas oportunidades, a menos a corto plazo.
Otra materia prima donde se invierte mucho es en el oro, pero su variación anual no es muy alta para inversiones rápidas. Aún así, si se piensa a largo plazo, la inversión puede ser productiva, siempre que se inviertan, mínimo, decenas de miles de euros.
No obstante, en el campo de las materias primas, aparecen de vez cuando oportunidades debido a la demanda del mercado. Un clásico es la subida del precio del coltán debido a su utilización para la fabricación de baterías para móviles y otros componentes electrónicos. También para la fabricación de esos dispositivos se utiliza el grafeno, químico descubierto en el año 2004 y que se espera obtenga una demanda altísima en los próximos años. Contando que al día de hoy un gramo está en torno a los 100€, si su uso se universalizara, una inversión de unos miles de euros, en unos años, podría derivar en una gran suma de dinero.
Sectores donde hay que invertir sumas más modestas
Antes de hablar de los dos mercados principales, decir que conseguir libertad financiera con poca inversión requiere de una gran conocimiento del sector o suerte: estar en el momento adecuado en el lugar adecuado.
Inversión en empresas
Otra de las patas del trading es la inversión en empresas a través de acciones e, históricamente, esta forma de invertir ha sido una de las que más beneficios han reportado a pequeños inversores. Como ejemplo, baste recordar las hoy grandes empresas tecnológicas como Facebook, Google o Apple.
Pero si hay una empresa que ha proporcionado grandes beneficios a sus inversores, esa es Amazon. En la tabla siguiente se puede ver la evolución del precio de la acción de Amazon desde finales de los año 90 a 2021:
Es decir, si en 1997 alguien hubiera invertido 100$ en la empresa de Bezos, hoy ese capital habría aumentado un 191.471%. O lo que es lo mismo: poseería 19.247.100$. Libertad financiera total.
Inversión en criptomonedas
La última –y más moderna forma de inversión- son las criptomonedas. Si invertir en empresas requiere de un conocimiento importante de los sectores productivos, hacerlo en Bitcoin y demás cryptos requiere también de suerte. Es decir, ¿quién iba a pensar que Elon Musk, CEO de Tesla, iba a apostar por Dogeocin? O que, después, ¿iba a atacar a la poderosa Bitcoin?

Queremos decir que el sector crypto incluye muchas variables (algunas impredecibles) y que siempre es mejor recurrir a expertos para invertir. No obstante, también es cierto que es un sector donde con muy poco dinero se pueden conseguir grandes sumas. Dogecoin es un ejemplo de ello. Cuando Musk empezó a publicar sus famosos tweets sobre la moneda-meme, ésta rondaba los 0,05$. En su momento más álgido llegó a los 0,70%. Multiplicó su valor 14 veces. Una pequeña inversión de 2.000 dólares hubiera proporcionado un salario anual de un español medio.
La inversión es cuestión de expertos
Como siempre que hablamos de inversiones, es importante destacar que, aunque se puede ganar mucho dinero y conseguir libertad financiera, siempre es bueno estar bien asesorado para no arriesgar demasiado, especialmente cuando se invierten grandes sumas de dinero o, por iniciativa propia, se han conseguido altos beneficios y se desea asegurarlos.