A la hora de elegir eventos para promocionar la marca de una empresa, un producto o un servicio, solemos pensar de forma automática en ferias empresariales, seminarios formativos y otros eventos de carácter técnico o profesional. Pues bien, organizar o participar en la amplia variedad de programación cultural que existe en ciudades como Madrid tiene una serie de beneficios que algunos pueden no conocer y que nos gustaría repasar en este post.
Explicamos esas ventajas con varios ejemplos.
Contenidos
5 eventos culturales donde promocionar una marca
Antes de listaros los distintos eventos culturales donde poder aplicar una estrategia corporativa, es importante destacar dos aspectos muy importantes para vuestra estrategia:
- En la medida de lo posible, intentad adaptar la temática del evento a vuestros valores e identidad de la marca.
- Otro aspecto esencial es que vuestra presencia como patrocinadores o empresa dentro del evento sea lo más natural posible. Es decir, no se trata de vender nada, sino de buscar la mejor experiencia de usuario y que este se lleve una buena impresión de vuestra marca.
Dicho lo anterior, veamos cinco eventos que pueden aportar de forma positiva a vuestra imagen corporativa.
Festivales de música

¿Por qué apostar por el arte para mejorar la marca? Hay muchas razones. En el caso de la música y, especialmente los conciertos, podréis daros a conocer a un público joven.
En cuanto a los soportes donde promocionar vuestra marca, es muy común añadir logos y datos de contacto como una web en flyers promocionales del evento. Y, si tenéis algo más de presupuesto, también podéis regalar camisetas a los asistentes o, incluso patrocinar concursos antes y durante los conciertos.
Festivales de cine
Junto con la música, dentro del mundo del arte, el estreno de películas y la celebración de festivales de cine son una excelente oportunidad para las marcas que quieren posicionarse entre las personas apasionadas por la cultura y el entretenimiento. Además, gracias a la gran difusión de este tipo de producto, vuestra marca puede llegar muy lejos en el imaginario de los usuarios.
A pequeña y gran escala, el patrocinio suele ser la mejor opción para destacar vuestra empresa. Y ese patrocinio no solo se centra en el estreno de la película o días de celebración del festival, también suele incluir que aparezca vuestra marca en los medios de comunicación para difundir el evento.
Pero lo mejor de este tipo de estrategia, es que la gente percibe a vuestra marca como una empresa que apoya la cultura.
Ferias de arte
Son ideales para las marcas que buscan posicionarse como apasionadas por la creatividad y el diseño. Y aquí caben multitud de negocios: empresas de diseño gráfico, web y multimedia, diseño de interiores, editoriales o cualquier otra actividad relacionada con el diseño y la creatividad.
De nuevo, los regalos promocionales pueden ser muy útiles para llamar la atención de los asistentes: cuadernos de dibujo, set de pinturas o pequeños trabajos artísticos.
Eventos deportivos
Decíamos al principio que es importante buscar eventos donde coincidan los principios de vuestra empresa y los del propio evento. Así, si uno de los pilares de vuestro negocio es el esfuerzo y el afán de superación, sumaros a una carrera popular, un campeonato profesional o cualquier otro evento deportivo puede seros de mucha utilidad.
Ejemplos sobre qué soporte o estrategia utilizar hay muchos. Pero el más común es el patrocinio y ofrecer regalos de utilidad para deportistas: bolsas deportivas, cantimploras de agua, alimentos para después de la carrera, etc.
Eventos gastronómicos

Hoy en día la cocina española goza de mucho prestigio. Y mucho de ese éxito tiene que ver con la innovación. Y este punto es muy importante para los que tenéis una empresa que apueste precisamente por la innovación a nivel tecnológico y científico.
¿Cómo darse a conocer en este tipo de eventos? Ya hay muchos casos de empresas que ceden su tecnología a restaurantes o centros que organizan estos eventos y a modo de patrocinio. ¿Qué tipo de aporte podéis realizar para convertiros en patrocinadores? Algunos ejemplos:
- Si, por ejemplo, sois una tienda de electrodomésticos, podéis donar algunas herramientas y maquinaria para poder cocinar.
- Si sois empresa de mobiliario, hacer lo propio con estanterías, vitrinas, etc.
- O, como veis en la imagen, haceros cargo de la grabación de un evento si sois una empresa de comunicación.
Para terminar este artículo, hay que incidir también en la mesura y la inteligencia de vuestros patrocinios en estos eventos culturales. Es decir, que debéis aportar en función de la repercusión que vais a obtener de cualquiera de las acciones de marca mencionadas.
En cualquier caso, los beneficios son tangibles y muy necesarios hoy en día para cualquier empresa que quiera abrirse hueco en su sector.