¿Cómo recuperar tu casa de forma legal?

Que el inquilino incurra una vez en impago puede ser aceptado, sin embargo, cuando el incumplimiento es continuo, conviene acudir a la vía legal e intentar recuperar el inmueble a la mayor brevedad posible.

En este sentido, contar con los servicios que ofrecen los abogados especialistas en desahucios es la mejor opción. Estos consultores jurídicos están dotados de los conocimientos y estrategias claves para asesorar y asistir a lo largo del proceso judicial.

Recurrir a asesoramiento jurídico especializado es la mejor opción

Cómo recuperar una casa de forma legal

Tomando en cuenta que la ley establece plazos relativamente cortos que permiten al inquilino enervar o no la demanda –y sus respectivos efectos– la actuación oportuna es la única garantía de ganar el litigio.

Si bien buscar información de cómo recuperar tu inmueble rápidamente es un gran avance, el proceso se inicia con la introducción de la demanda. En este punto es necesario entender que, si el inquilino paga antes de los 10 días contratados desde el momento en el que se solicita el pago, no puede ser desahuciado.

Dentro del plazo establecido, el inquilino tiene igualmente la opción de oponerse a la reclamación o dejar el inmueble. El primer escenario conduce al juicio, mientras el segundo al inminente desahucio.

¿Por qué contratar abogados especialistas?

Los abogados especialistas en desahucios cumplen características concretas en Derecho Inmobiliario, sus conocimientos y estrategias marcan la diferencia en este tipo de procesos y son el factor clave para lograr resultados satisfactorios.

Debido a que conocen a fondo las normativas vigentes en materia inmobiliaria, están preparados para enfrentar la demanda judicial que conduce a la recuperación del inmueble de forma legal.

El perfil laboral es el único capaz de brindar garantías, lejos de lo que algunos suponen, la ejecución del desahucio involucra procesos bastante complejos que, además de amplio conocimiento de la ley en vigor, requiere seguir un protocolo judicial enmarcado en tediosos trámites burocráticos.

Características que debe cumplir un abogado de desahucio

Estar mal representados puede significar un perjuicio económico. En este sentido, antes de contratar al asesor legal, conviene tomar en cuenta ciertos aspectos básicos que dan una idea más o menos clara de las competencias del profesional:

Acreditada experiencia

No se trata únicamente de los años en desempeño de la profesión, sino de la cantidad de resoluciones positivas en casos de desahucios y de otras ramas de arrendamiento.

Está igual de capacitado un joven que lleva poco tiempo graduado, pero con resultados judiciales favorables, que el abogado de larga trayectoria en el oficio que carece de actuaciones en este tipo de tesituras.

Evolución con la Ley vigente

El Derecho Inmobiliario es una rama de la ley en constante cambio y evolución, los abogados especializados actualizan constantemente sus conocimientos. De esta forma, garantizan estar al día en el contexto tanto de la Ley Hipotecaria como de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC).

En función de las características de cada caso, determinan los artículos idóneos para la defensa de sus clientes durante el proceso judicial.

Puede afirmarse que las capacidades y conocimientos de los profesionales jurídicos de otras ramas del Derecho no se comparan con las del especialista en desahucio. La razón es simple, el ejercicio de sus funciones demanda el entendimiento pleno y actualizado de las normas jurídicas que se aplican en este tipo de casos.

Rapidez de actuación y capacidad de negociación

En los procesos de desahucio el tiempo vale oro. En general, esta clase de demanda judicial apenas se prolonga entre 6 a 8 meses, la actuación oportuna y agilidad para dar respuesta a los escritos que envía el juzgado antes de la fecha límite, determinan los resultados.

De hecho, su perfecto conocimiento de las leyes y procedimientos regulares puede acortar la duración del proceso, sin apartar la evidente capacidad de negociación que presumen estos profesionales del Derecho Inmobiliario.

Deja un comentario