Además de ser un oficio donde demostrar la devoción por un país, convertirse en militar es también uno de los trabajos más estables que existen. Por ello, si estás interesado/a en formar parte de las fuerzas armadas españolas, te contamos los requisitos que debes cumplir.
Contenidos
Ingresa en una academia
Antes de hablar de los requisitos, es importante hablar de la formación. Y para que sea lo más cualitativa posible, es importante que recurras a los servicios de una academia de tropa y marinería para formarte y aumentar tus posibilidades de conseguir ingresar en las fuerzas armadas.
Además, estas academias también te informarán del proceso a seguir para presentarte a los exámenes y actividades a realizar para superar las pruebas obligatorias. En cuanto a los requisitos, nos extendemos a continuación.
Requisitos generales para ingresar en las fuerzas armadas

Los requisitos generales para ingresar en las Fuerzas Armadas Españolas se aplican a todos los postulantes, con independencia de la escala, cuerpo o especialidad a la que se opte. Actualmente, son los siguientes:
- Poseer la nacionalidad española o tarjeta de residencia de un año o más para naturales de la mayoría de los países de América Latina.
- Edad: Tener cumplidos los 18 años y no haber cumplido los 29 el día de la incorporación al centro de formación correspondiente.
- Aptitud física:
- La altura mínima para mujeres es de 1,55 m y de 1,60 m para hombres.
- Tener un peso máximo de 25 kg por cada metro cuadrado de altura.
- No tener tatuajes o piercings que sean contrarios a los valores constitucionales o a la imagen de las Fuerzas Armadas.
- Aptitud médica:
- Es esencial no padecer ninguna enfermedad o trastorno que impida o limite el desempeño de las funciones propias de la profesión militar. Además de exámenes médicos, se han de realizar pruebas físicas en el proceso de acceso.
- Aptitud psicotécnica:
- Poseer las aptitudes psicotécnicas necesarias para el desempeño de las funciones propias de la profesión militar. Este aspecto se valorará a través de una examen de 105 preguntas y prueba de personalidad.
Requisitos específicos para tropa y marinería, y oficiales
Las Fuerzas Armadas Españolas se dividen en dos escalas: tropa y marinería, y oficiales. Por esta razón, además de los requisitos generales, hay otros particulares a cada grupo.
Requisitos específicos para tropa y marinería
Los requisitos específicos para ingresar a las Fuerzas Armadas como tropa y marinería son los siguientes:
- Titulación académica:
- Estar en posesión del título de ESO.
- Estar en posesión de una titulación de Formación Profesional de Grado Básico o equivalente, en las especialidades que se determinen en la convocatoria.
- Estar en posesión de una titulación conseguida en otro país, convalidada y equivalente a la requerida para ciudadanos españoles.
- Otros requisitos:
- No estar privado de los derechos civiles.
- No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
- No haber sido separado del servicio de las Fuerzas Armadas.
- No haber sido condenado por sentencia firme por delito doloso.
Requisitos específicos para oficiales
Los requisitos específicos para ingresar a las Fuerzas Armadas como oficiales son los siguientes:
- Titulación académica:
- Estar en posesión de una titulación universitaria oficial de grado, licenciatura, diplomatura o equivalente, en las especialidades que se determinen en la convocatoria.
- Estar en posesión de una titulación conseguida en otro país, convalidada y equivalente a la requerida para ciudadanos españoles.
- Otros requisitos: los mismos que para Tropa y Marinería.
Además de estos requisitos específicos, como dijimos antes, los aspirantes a ingresar a las Fuerzas Armadas como oficiales deben superar una serie de pruebas selectivas, que incluyen pruebas físicas, médicas, psicotécnicas y una entrevista personal.
Por último, las convocatorias para ingresar a las fuerzas armadas se ofertan una vez al año.