En esta guía de empresas ya hemos hablado de varias clínicas dentales en toda España, y en nuestros análisis hemos destacado algunas de las virtudes que definen a una clínica de calidad. Con esas cualidades y con el ejemplo de este servicios de odontopediatría en Valencia vamos a elaborar una pequeña guía orientativa para aquellos que no sepan cómo elegir una clínica.
Contenidos
Estar a la última en tratamientos y recursos
La primera de las virtudes de una buena clínica dental es que cuente con los mejores tratamientos y herramientas para llevarlos a buen término. Un ejemplo es el uso de invisalign para corregir dientes apiñados. Esta ortodoncia invisible está sustituyendo a los clásicos “aparatos” por la comodidad que ofrece al usuario, tanto en sensaciones como a nivel estético.
Otro tipo de recursos a tener en cuenta en una clínica dental son los siguientes.
Materiales protésicos de calidad
Estos demuestran la calidad de una clínica especialmente en el servicio de implantología dental. Estar a la última en este sentido dice mucho a favor de la clínica. Un ejemplo de implantes de última generación son:
Uso de implantes de Zirconio. Son los que se utilizan para colocar piezas totalmente blancas.
- Posibilidad de colocar dientes sin penetración en el hueso maxilar. Hablamos de los implantes All-On-Four.
- Los implantes Cigomáticos. Para pacientes que han perdido el maxilar.
Aparatología
Cuando decimos aparatología nos referimos a las tecnologías y herramientas que se utilizan para aplicar los distintos tratamientos odontológicos. Al igual que ocurre con los materiales protésicos, hay aparatos sin los cuales, directamente, no se puede realizar un tratamiento determinado. Que la clínica esté a la última en este sentido es una prueba de contar con capacidad económica para asumir esas inversiones y preocupación porque los usuarios reciban la mejor atención y garantías en las distintas aplicaciones.
Posibilidades de financiación de los tratamientos
Si una clínica odontológica cuenta con facilidades de pago, ello implica solidez como empresa. Es decir, que es capaz de permitir a sus clientes pagar hasta los tratamientos más caros en cómodos plazos. A mayor periodo para pagar, mayor solvencia de la clínica.
Especialización de sus profesionales
Una amplia plantilla también es síntoma de que la clínica posee especialistas en cada área odontológica. Esto es muy importante porque, como en otros sectores sanitarios, cada especialidad avanza mucho y cada vez es más difícil que un solo profesional pueda tener conocimientos amplios sobre odontopediatría, implantología dental o periodoncia.
Buena imagen corporativa
¿Cómo saber si una clínica dental tiene buena imagen de marca? Por supuesto, todavía funciona el boca a boca, especialmente si la clínica está ubicada en un barrio o una población pequeña. Sin embargo, también es importante apostar por Internet. Es decir, comprobar si la clínica tiene página web y la calidad de ésta, y tener en cuenta las reseñas y opiniones en redes sociales.
Buenas instalaciones y accesibles
La última característica a tener en cuenta para saber si una clínica es de calidad tiene que ver con las instalaciones. Además de que sean modernas, tengan un buena sala de espera para los usuarios y áreas acondicionadas e higienizadas para aplicar los tratamientos, también es muy importante que sean accesibles. Esto es que cualquier persona, con independencia de su discapacidad, pueda hacer uso de la clínica.
* * *
Estos pueden ser muchos factores a tener en cuenta, pero contando con que los tratamientos dentales suelen implicar una importante inversión, merece la pena tenerlos en cuenta.