La cifra de 500 millones de hispanohablantes en el mundo se está quedando corta. Si bien es cierto que el número personas que tienen el español como lengua nativa es de 489 millones, no ha que olvidar a los que la tienen como segunda lengua, lo cual eleva la cifra a 585 millones y, muy importante, el creciente número de personas que apuestan por el castellano como lengua extranjera a estudiar. Sobre el elevado interés que la lengua de Cervantes suscita en estudiantes de todas las edades, sabe mucho esta Escuela de español online, dirigida por la profesora y lingüista Paula Ribas y que nos va a servir para ilustrar este artículo.
Contenidos
Por qué el interés por aprender español
Además de ser la cuarta lengua con mayor número de hablantes nativos después del chino, el hindi y el inglés, ocupa el tercer lugar en número de países donde es lengua oficial o cooficial, después del inglés y el francés. En total 29 naciones con el español como primera o segunda lengua, una de las razones por las que estudiar español es de gran utilidad para viajar por esas naciones.
Otro aspecto muy importante a tener en cuenta para justificar el entusiasmo que el español suscita en cada día más estudiantes es el socioeconómico y la penetración de la lengua de Gabriel García Márquez en Estados Unidos. De hecho, con 57 millones de hispanohablantes, es el segundo país del mundo con mayor número, por encima de España, Perú, Argentina o Colombia, y sólo por debajo de México. No es de extrañar que actualmente casi 8 millones de estudiantes estadounidenses de Primaria, Secundaria y universidad estén estudiando español.
Por último, tampoco hay que olvidar la emergencia del español en otros países como Brasil, donde el número de hispanohablantes en 20 años podría superar al de Estados Unidos; o el creciente interés académico por el español en países como Filipinas y China, lo que abriría el Oriente a la lengua de Cervantes, con todo lo que ello implica.
Cómo aprender español online y conseguir el título DELE B2 de español
Ahora bien, dicho lo anterior, para aquellos y aquellas que quieran aprender español y certificar sus conocimientos con una titulación que les permita estudiar o trabajar en ámbitos hispanos, ¿cuál es la mejor solución?: superar el examen dele b2 creado por el Instituto Cervantes y que puedes preparar totalmente online en la Escuela de Español de Paula Ribas. En cuanto a la estructura del examen, nos extendemos a continuación.
Estructura y partes del Examen DELE B2
Como todas las titulaciones de idiomas en Europa, el Marco Europeo de las Lenguas ha establecido los niveles de comprensión y uso de las lenguas en: A1, A2, B1, B2, C1 y C2. En el caso del nivel B2, este certifica que el hablante puede desenvolverse con soltura y fluidez en situaciones académicas, profesionales o cotidianas. Es decir, hablamos de un nivel suficiente para poder residir en un país hispanohablante e integrarse perfectamente en esa sociedad.
También como ocurre con los exámenes de español en otro nivel, la prueba se divide en:
- Primera Prueba: comprensión lectora. Dura 70 minutos.
- Segunda Prueba: Comprensión auditiva. Con una duración de 40 minutos.
- Tercera Prueba: Expresión y prueba escrita. La más extensa con 80 minutos de duración.
- Cuarta Prueba: Expresión oral para 20 minutos de duración.
Si nos centramos en la prueba oral –que suele ser la más difícil, especialmente en niveles B2 y superiores–, gracias a escuelas online como la de Paula Ribas y la evolución de la tecnología, prepararla a nivel online es una de las mejores opciones gracias a una serie de ventajas:
- Las clases se adaptan al día a día de los alumnos, pudiendo conciliar vida profesional, académica y personal.
- Son individualizadas para aprovechar mucho más la interacción con el profesor y el ritmo de aprendizaje del alumno.
- Y muy importante: se pueden recibir en cualquier parte del mundo. Es decir, si se reside en Estados Unidos y se requiere preparación académica para presentarse a alguno de los exámenes DELE en los Institutos Cervantes que hay en el país, se pueden contar con los servicios de una academia en España y preparar las pruebas a fondo.
* * *
Para terminar, destacar los vaticinios de algunos que aseguran que para 2050 el español será el idioma más hablado del mundo, incluso por encima del chino mandarín. Ocurra lo que ocurra, formarse en la lengua castellana es toda una inversión y hacerlo de forma online la manera más cómoda.