En este blog tenemos muy en cuenta todas las innovaciones que se producen en la Nube y «más abajo de ella», especialmente las que tienen que ver con herramientas gratuitas para profesionales. En esa ocasión, para agrandar la utilidad de nuestra plataforma web, vamos a hablar de alternativas a Photoshop, es decir de programas de diseño gráfico tanto online como offline.
Una lista de programas de diseño gráfico que ya se están utilizando o que recién comienzan a utilizarse y que sirven para realizar diseños de todo tipo y, sobre todo, profesionales.
Contenidos
Servicios de diseño gráfico en la Nube
Empezamos por las herramientas de diseño gráfico online y gratuitas o semigratuitas (mezcla de servicios gratuitos con los de pago) que permiten realizar todo tipo de diseños exclusivamente online.
Canva
Esta plataforma de diseño gráfico lleva varios años online y, al día de hoy, es una de las más interesantes por las siguientes razones:
- Solo requiere un registro rápido para empezar a utilizarse. Se puede utilizar una cuenta de Facebook, por ejemplo.
- Sus recursos son gratis al 50%. Es decir, cuenta con imágenes y diseños gratuitos simples, mientras que los de pago y más complejos requieren de un pago de 1$ más o menos.
- Utiliza el sistema de diseño Drag & Drop, lo que facilita el uso para editores primerizos.
- Permite la descarga de los diseños sin marca de agua. Esto es importante porque se pueden editar así libremente con otros programas.
A estas facilidades de uso se añaden unas funciones que hacen de esta plataforma una de las más utilizadas para crear ilustraciones, logos y diseños como los siguientes:
- Encabezados para Facebook, Twitter, Linkedin y otras redes sociales.
- Portadas y contraportadas para eBooks y libros físicos.
- Portadas para magazines.
- Diseño de flyers en distintos tamaños.
- Diseño de posters de hasta 42 cm de diámetro.
- Diseño de banners.
- Diseño de tarjetas de presentación.
- Tarjetas de invitación.
- Diseños de currículums, membretes y anuarios.
Y así hasta decenas de diseños que, prácticamente, cubren todas las necesidades de diseño gráfico.
Polarr
Es uno de los pocos programas que puede editar fotografías en forma RAW y está orientado al retoque fotográfico. Además, permite trabajar con imágenes de hasta 40 megapixeles por lo que es el programa ideal para fotógrafos. Y todo ello online, por lo que se pueden acceder a los trabajos desde cualquier dispositivo.
Importa archivos en la mayoría de formatos de imagen y también los guarda en esos mismo formatos.
Pixlr online
Este este editor posee también una versión para Escritorio (Pixlr Desktop) y una versión profesional para ambas versiones del programa.
Básicamente, la versión online es un editor desarrollado en HTML5, muy fácil de utilizar tanto en ordenador como en teléfono móvil, lo que los hace especialmente útil para retocar las fotografías tomadas con el mismo.
El proceso de edición es muy sencillo. Basta con importar la fotografía y empezar a editarla. En el caso del editor para Escritorio se necesita instalar Flash Player para poder trabajar en la edición de fotografías.
La organización del menú y sus funciones son muy parecidas a las de Photoshop y permite importar imágenes desde ordenador, una URL determinada o crearlas en el propio editor.
Servicios de diseño gráfico para instalar en el ordenador
Ahora veamos las alternativas a Photoshop para instalar en nuestro ordenador.
Gimp: software libre
El fenómeno GNU no podía dejar de crear una herramienta de diseño gráfico. Es el caso de Gimp, un Framework o Marco de Trabajo con soporte multilenguaje que permite tanto la manipulación y retoque fotográfico como el diseño avanzado con algoritmos. Esta aplicación, pese a la complejidad a la que puede llegar, es apta para todos los usuarios.
Paint.net
Algunos dirán: «¿Paint?». No hablamos de la herramienta gráfica de Microsoft Windows, sino de un programa que desarrollaron unos estudiantes y que acabó comprando la empresa de Bill Gates para incorporarlo a los programas de edición gráfica compatibles solo con Microsoft.
El caso es que este programa que, aunque parece muy simple, cuenta con 32 filtros para poder aplicar a imágenes; permite trabajar en capas; posee un menú parecido al de Photoshop con Varita Mágica, pincel y otras funciones avanzadas para poder no solo manipular una imagen en tamaño sino editarla casi como si se hiciera con Photoshop. Además, permite guardar los diseños en multitud de formatos. Todo por el módico precio de 0 euros.
Kitra: potente programa para crear ilustraciones
Es gratis, se instala muy fácilmente en el ordenador y está disponible para Windows y Mac. Este programa es un potente ilustrador de código libre creado por artistas e informáticos que conocen bien las necesidades de los profesionales y aficionados al dibujo e ilustración digital. Entre sus principales funciones hay que destacar:
- Colorear todo tipo de dibujos de forma sencilla y rápida. Ideal para principiantes.
- Dibujar a mano alzada gracias al estabilizador de pincel para suavizar los trazos.
- Trabajo con capas.
- Creador de envolturas para dibujos.
- Aplicación de numerosos filtros.
Desde luego, este programa es ideal para artistas que quieran combinar las creaciones hechas a mano y su retoque mediante ordenador.
Darktable, especializado en retoque de fotos
Es otro programa GNU, esta vez orientado al retoque de fotografías. Está disponible para 11 sistemas operativos, entre los que están Ubuntu, Microsoft Windows y Mac OS. Aunque el programa está en inglés, hay manuales en castellano, además de que la aplicación es bastante intuitiva. Entre sus características principales se encuentran las siguientes:
- Trabaja como formato RAW para revelar las propias fotografías.
- Soporta formatos como sRGB, ZYZ y RGB Lineal.
- Permite realizar cambios en las imágenes como cortar, rotar, cambiar la temperatura del color, balance de contrastes, manejar los niveles de exposición.
Y aquí terminamos esta lista de programas de diseño gráfico gratuitos para utilizar online o instalarlos en el ordenador. Cada uno de ellos está orientado a un tipo de trabajo determinado, pero todos permiten desarrollar creaciones de calidad y profesionales.
Muy buena introducción. Yo tengo una pantalla gráfica XP-Pen Deco 03 para edición fotográfica y estoy contento con ella.
Yo uso el GIMP , muy buen programas de edición fotográfica y totalmente gratis .