El marketing de contenidos para el 2016

Es algo más que evidente: los redactores profesionales de contenidos están cada día más valorados. Y eso significa sólo una cosa: el popular Content Marketing es el futuro en las estrategias publicitarias para el año 2016. Así que aprovecha ya para orientar tus proyectos hacia una buena estrategia de marketing de contenidos, si eres propietario de un negocio online, o especialízate en el desarrollo de contenido profesional porque la demanda de trabajo en este sector crece cada día.

Content marketing Coobis

Marketing de contenidos y Branded Content

Hay que puntualizar que el marketing de contenidos se puede desglosar en distintas sub-disciplinas que algunos pueden mantener dentro o fuera del propio Content Marketing. Una de ellas es el Branded Content, estrategia utilizada por empresas que usan sus propias plataformas web para crear un espacio informativo (blog) donde se publica información relevante y de utilidad sobre su sector para fidelizar a los usuarios, aumentar suscriptores, etc.

En otro plano, nos encontramos con el marketing de contenidos, donde son las empresas las que buscan plataformas externas web o redes sociales donde promocionar sus servicios e influenciar en los usuarios para que realicen una acción.

Estas dos formas de crear contenido y captar la atención de los usuarios tienen un nexo común: “el contenido es el rey”, y hoy más que nunca, porque la calidad y relevancia para el usuario del contenido de texto y multimedia se convierte en la herramienta principal de esta estrategia de marketing.

SEO Content Marketing

Otro aspecto interesante del marketing de contenidos es la evolución natural que se ha producido en el “SEO clásico” y que está siendo el SEO Content Marketing. De eso ya no cabe ningún tipo de duda. Y si categorizamos esa evolución, podemos decir que el SEO 1.0 (2000-2013) fue lo que ayudó de manera significativa a la llegada de la web 2.0. mientras que el SEO Content Marketing es el siguiente paso de una parte del marketing online para adaptarse a la web 3.0. o semántica. Por supuesto, antes y ahora, se puede hacer buen SEO y mal SEO. Pero, en lo que concierne al contenido, hay elementos que no han cambiado porque los algoritmos de los buscadores mantienen aún algunas “viejas costumbres”.

  • La palabra o frase clave, indefectiblemente, debe estar en las etiquetas <title> <H…> y, por supuesto, en el contenido.
  • El buen SEO, sabe que, pese a Google +, dimes y diretes sobre la influencia en el posicionamiento orgánico de las Redes Sociales y otras teorías, el Linkbuilding sigue siendo una parte importante para el SEO Content Marketing. Y no se trata de manipular al buscador, sino de orientarle sobre el tipo de contenido que se va a encontrar si sigue un anchor text determinado. La principal conexión entre documentos web sigue siendo el Hipertexto.
  • La extensión del contenido tiene aún su importancia. ¿300 palabras? ¿500 palabras? ¿Cuánto más extenso el texto, mejor? La idea es que para escribir con sentido y explicando las cosas al lector hay que extenderse.
  • Comportamiento del usuario. Muchos de los artículos que ocupan buenas posiciones en los rankings de los buscadores y, por lo tanto, derivan tráfico y visitantes al medio de publicación, tienen una alta interacción por parte de los usuarios. La lógica de: si un documento web produce acciones por parte de los usuarios se debe a que posee contenido relevante, aún constituye un factor importante en el posicionamiento. Esto no significa que el redactor o editor web simplemente habilite los comentarios al final de la página, sino que el creador del contenido debe contar con la habilidad de “provocar” al usuario para que opine, divulgue, descargue o realice otra acción en el documento web en concreto.

Como se puede apreciar, SEO, actividad en redes sociales, Email Marketing; todo se va aglutinando bajo un concepto mayor que es el de Marketing de Contenidos.

Content Marketing Plan & Strategy

Al igual que hace algunos años a todos nos quedó claro que desarrollar una web sin SEO no tenía mucho futuro. Hoy en día, no realizar un buen Content Marketing Plan para una Startup o para llevar a un nivel superior tu negocio online equivale a lo mismo. Si te perdiste esa evolución de la web 2.0., aún estás a tiempo de engancharte en esta nueva realidad 3.0. o web semántica donde, literalmente, a mayor calidad y relevancia del contenido, mayor éxito.

Además de buenos textos, el Marketing de Contenidos también necesita de un buen análisis previo y una mejor monitorización de resultados. Al igual que ocurre con el Email Marketing o las campañas SEM, saber a quién (target) dirigimos nuestro contenido es esencial para hacer la estrategia más efectiva y este aspecto se desarrolla en el plan inicial.

Una buena planificación va a ser de una gran utilidad para definir el tipo de contenido a publicar y el medio. Puede no ser texto sino vídeo, y puede no ser publicado en un blog sino en las redes sociales en formato post o titular.

Como decía, también en el Content Marketing la monitorización de una campaña es esencial para discriminar qué funciona de lo qué no. Y esta monitorización comienza una vez publicado y difundimos el contenido vía las distintas herramientas Analytics para web, campañas email o redes sociales.

Se entiende que este proceso requiere de cumplir una serie fases y eso lleva tiempo, por lo que las estrategias de Marketing de Contenidos están entre las herramientas de publicidad para medio plazo.

Planificar, estrategia y desarrollo del propio contenido y monitorizar, los pilares del complejo pero apasionante mundo del marketing de contenidos.

Redactores e Influencers

Si hay algo esencial para un redactor es que, además de tener una capacidad importante para comunicar, también sepa “influenciar”.

Aunque la figura del “influencer” está delimitada a las redes sociales, un redactor para blogs también tiene que escribir pensando como un “influencer”, de tal forma que también logre motivar al lector a realizar acción una deseada.

Además, y para los nostálgicos del SEO puro, al redactor profesional también le vendrá bien contar con la habilidad de escribir para un algoritmo a la vez que lo hace para un ser humano: estructurar el texto para una indexación perfecta y mantener un buen trabajo de SEO On Page. Y todo, en equilibrio con conseguir entusiasmar al lector para que éste realice la acción deseada.

Coobis: plataforma profesional para editores y marcas (Content Marketplace)

Si eres profesional del marketing o desarrollas contenidos online, el año 2016 va a ser un buen año para evolucionar profesionalmente. La demanda de buenos redactores en todo tipo de nichos y temas es cada día mayor porque la afirmación «el contenido es el rey» se ha “evangelizado” a nivel empresarial y, obviamente, la demanda de trabajo aumenta.

Ahora bien, en este sector nos falta un tercer elemento entre los redactores, editores e «influencers» y las marcas o medios. Y este elemento son las plataformas de Marketing de Contenidos o Content Marketplace donde unos ofrecen sus servicios y otros los contratan. En este sentido, durante estos últimos años, se han lanzado muchos proyectos y otros han desaparecido. No obstante, de esa alternancia entre fracasos y éxitos, todos los profesionales del sector hemos visto emerger a Coobis, plataforma web que conecta a más de 5.000 medios que demandan y ofrecen tareas dentro del sector del marketing de contenidos.

Para el caso del Branded Content, esta plataforma ofrece a redactores y periodistas que no cuenten con un blog donde publicar artículos, la posibilidad de escribir textos para que las propias marcas los publiquen en sus medios. Para los redactores o editores que sí cuenten con sus propios medios y canales en redes sociales, existen un amplio directorio de medios donde las propias Marcas pueden elegir qué soporte utilizar para difundir su proyecto.

Todos los años, cuando hacemos balance de los cambios producidos durante un año y especulamos sobre los que vendrán, corremos el riesgo, en el segundo caso, de equivocarnos. En este sentido, todos hemos asistido en el 2015 a la emergencia del marketing de contenidos como estrategia publicitaria online preferida y estamos también seguros de que en el 2016 el volumen de negocio va a crecer de forma significativa.

Deja un comentario