Qué es el procedimiento de modificación de medidas

El concepto modificación de medidas es muy importante en Derecho porque atañe a cientos de miles de parejas en España que optan por el divorcio. Además, en muchos casos, su aplicación suaviza la relación y evita conflictos por la custodia de los hijos.

Qué es el procedimiento modificación de medidas

Procedimiento modificación de medidas

Es un procedimiento amparado por la Ley de Enjuiciamiento Civil y busca los acuerdos entre los miembros de una pareja más allá del acuerdo o sentencia que se consiguió después del divorcio. Es decir, si las circunstancias en relación a la custodia de los hijos cambian, se producen nuevos conflictos de pareja o cambios de otro orden (intencionados o no) a nivel familiar, la manera de resolverlos es mediante el procedimiento de modificación de medidas ya tomadas.

Requisitos para solicitarlo y cuándo se procede

Ahora bien, la ley también establece una serie de condiciones para que una pareja (o una parte de la misma) pueda acogerse a la modificación de las medidas que en un momento regularon su divorcio. La más obvia es que las circunstancias de la pareja justo antes del acuerdo vigente previo a la modificación hayan cambiado. Y, aún cuanto esto ocurre, la judicatura todavía observa otra serie de requisitos para permitir la aplicación de este procedimiento de la Ley de Enjuiciamiento Civil.

Una primera condición es que esos cambios sean “sustanciales” para abrir de nuevo un caso, revisarlo y aplicar los cambios necesarios para salvaguardar legalmente la nueva situación en la expareja.

También es importante que el cambio en la situación de la expareja no haya sido premeditado. Es decir, que se pueda probar que es involuntario. Con ello se pretenden evitar actitudes malintencionadas por alguna o ambas partes para satisfacer intereses propios.

Al igual que ocurre tras un divorcio, las medidas a revisar para un nuevo acuerdo deben contar con las garantías de ser respetadas a largo plazo. Si un juez interpreta que el procedimiento de modificación de medidas va a cubrir cambios temporales, seguramente no permita el inicio del procedimiento.

Por último, la Ley de Enjuiciamiento Civil prevé en estos casos que ninguna de las partes haya podido evitar el cambio de las circunstancias para modificar las medidas. Razones para ello pueden ser la pérdida de empleo de una o ambas partes de la pareja, accidentes de trabajo, cambios de residencia imprevisibles, etc.

Cómo es la modificación de las medidas y cuáles se suelen modificar

En primer lugar, como ocurre tras un divorcio, el procedimiento de cambio de medidas puede dar comienzo de forma amistosa y de mutuo acuerdo o todo lo contrario: mediante un pleito entre las partes.

En el primer caso, todo es más fácil para pareja, abogados y juez o jueza. De hecho, esta última estancia sólo tiene que recibir un documento redactado previamente por un abogado y, si está en orden, aprobarlo para que las nuevas medidas se apliquen.

En el caso de contrario de que una de las partes presente una demanda por falta de pago de la pensión de alimentos, una de las partes no respete el régimen de visitas o haya conflictos con respecto a quién usa el domicilio familiar, entonces será necesario que las dos partes acudan a juicio para alcanzar un acuerdo. Si este no se consigue, finalmente será el juez de turno quien establezca la modificación de las medidas relacionadas con la demanda de una de las partes.

Qué abogados se hacen cargo de este procedimiento

Descrito el procedimiento de modificación de medidas en las relaciones posdivorcio de una pareja, si te encuentras en una situación de este tipo ¿a qué profesionales recurrir? Estamos hablando de una especialidad dentro de la jurisprudencia como es el Derecho de Familia, por lo que es recomendable acudir a expertos como estos abogados matrimonialistas en Málaga. Dejamos sus datos de contacto a continuación:

Allende Abogados:

  • Teléfono: 900 373 458.

Deja un comentario