Juego de escape: el fenómeno de las Escape Room

Los Escape Room, Juego de Escape o Habitación de Escape, como actividad de ocio, se han convertido en todo un fenómeno en el mundo. Por eso queremos hablar de ellos, en qué se fundamentan y cómo se juega. Para glosar nuestro contenido hemos recopilado información de este escape room y otras informaciones varias para darle al texto la mayor utilidad posible.

Qué son los juegos de escape

Escape Room Tematizado

Para entender qué son los Escape Room, un ejemplo: «Los juegos del Hambre«. Aunque las situaciones que viven los jugadores en este caso son extremas y la «habitación» es inmensa, básicamente, hablamos de un Juego de Escape basado en los siguientes elementos:

  • Los jugadores compiten en equipo contra el tiempo o contra otro equipo.
  • El juego se desarrolla en un espacio cerrado (habitación en el caso de la Escape Room) y tematizado. Puede ser el despacho de un detective privado, las galeras de una carabela o un espacio que imita el interior de un submarino.
  • Los jugadores tienen que resolver enigmas, cumplir una serie de misiones o encontrar la propia salida del recinto en un tiempo determinado.
  • Reciben unas instrucciones básicas al principio, para luego depender de ellos mismos para resolver el misterio.

A partir de aquí, es fácil adivinar que el número de Escape Room es casi infinito, tanto en misiones a cumplir como en espacios donde realizarlas.

Origen de los Escape Room

El cuanto al origen de este tipo de juego, hay varias versiones.

Escape Room basados en juegos de ordenador

Juego SIMS
Juego SIMS

A nivel conceptual, dentro del mundo de los juegos de ordenador, hay toda una categoría llamada de «inteligencia».

Algunas tramas de estos juegos se producen en espacio abierto y no pueden considerarse totalmente Escape Room. Sin embargo, desde la primera mitad de los años 90, se diseñaron juegos que sí se desarrollaban en espacios cerrados como habitaciones o casas. La lógica del juego era la misma que el Escape Room presencial: resolver pequeños enigmas para ir consiguiendo pistas y finalmente poder salir del lugar. Algunos ejemplos fueron Sherlock Holmes o SIMS.

Real Escape Game, sobre un guión cinematográfico

Escape Room PelículaConsiderado el primer Escape Room, se inauguró en el año 2007 en Tokio. No estaba basado en un juego de ordenador sino en un guión del cineasta Takao Kato. Es decir, lo que pudiera haber sido un thriller o película de suspense al estilo Alfred Hitchcock, se convirtió en una nueva forma de entretenimiento.

También, con el estreno de Escape Room: Find the clues or die, el fenómeno se ha invertido: una película basada en los juegos reales que ya se celebran por muchas ciudades del mundo.

En cualquier caso, basados en guiones de cine o juegos de ordenador, los juegos de escape ya están presentes en muchas ciudades del mundo y existen varias categorías.

Tipos de Escape Room

Salvando el hecho de que se desarrollan en habitaciones tematizadas, duran unos 60 minutos y se basan en la resolución de enigmas, los podemos encontrar en las siguientes categorías:

Tipos de escape roomSegún la ubicación

Lo normal es que los jugadores se desplacen a las salas donde las empresas organizadoras de Escape Room han habilitado los espacios. No obstante, están proliferando las ofertas de Escape Room en casas particulares. La empresa se encarga de tematizar una vivienda para que los inquilinos y amigos puedan jugar.

Un equipo o competición entre equipos

Aunque el tiempo de resolución siga siendo 60 minutos, hay Juegos de Escape donde solo entra un equipo en la sala para solventar el enigma. Y hay otra modalidad donde el juego se organiza como competición entre dos equipos.

En función de las pistas dadas

En algunos Escape Room, los jugadores obtienen pistas medio resueltas, como piezas de un puzzle a completar. En la otra modalidad, los jugadores empiezan desde 0, y van recibiendo las pistas de forma secuencial.

Cómo poder jugar

Cómo jugar Escape RoomAl día de hoy, basta con realizar una búsqueda en Google para encontrar una Escape Room en cualquier ciudad. A partir de ahí, lo siguiente es reservar el día y la hora para participar del evento. Las características principales del mismo son:

  • El máximo de jugadores no suele sobrepasar los 12. Es una experiencia para grupos de amigos reducidos.
  • Los participantes deben tener más de 16 años, aunque también se organizan Escape Room para niños con la tutela de los padres.
  • No es necesario tener ningún tipo de conocimiento previo de la temática, solo habilidades lógicas.
  • En caso de claustrofobia, se pueden abandonar las salas libremente.

No queda mucho más que decir. Solo que, dentro del sector del ocio, se han convertido en una de las actividades más demandadas, y la calidad y complejidad de las Escape Room crece sin parar.

Deja un comentario