Tan importante es la idea como la forma de presentarla, o algo así -buscad en internet– decía Aristóteles a propósito de los discursos y las ideas políticas. En relación a esto y centrándonos en el terreno de la estética -categoría que también trato el discípulo de Platón- recientes estudios afirman que las ventas que puedes generar en tu sitio web, van a venir condicionadas por los colores corporativos que utilices en tu web.

Entonces, si lo que queremos es fidelizar a nuestros usuarios, se recomienda el uso del azul que transmite seguridad, formalidad y fuerza y para confirmar la teoría se ponen como ejemplo: Facebook, Twitter y Linkedin, que utilizan el azul como color primario en sus webs. En el caso de Facebook se cita el hecho de que Mark Zuckerberg, probablemente, sea daltónico, por lo que eligió un color como el azul que para nosotros los daltónicos no nos genera problemas al compararlo con el verde, el rojo, etc. Aunque también es verdad que si ese fuera el caso entonces a los de Twitter y Linkedin les tendríamos que aplicar la misma teoría.
También, si tienes una web dirigida al género femenino, se recomiendan los colores rosas, violetas o fucsia. En el caso de lo que quieras es conseguir dar un toque elegante a la presentación de tu producto, por ejemplo si quieres vender perfumes, relojes, joyería, etc. utiliza el negro como fondo y el blanco para las letras -cursivas y redondeadas a poder ser- con lo que se logra un toque de producto gourmet.
Para darle un toque feliz y amistoso a tu web, el naranja. Si quieres recolectar fondos, promocionar actividades solidarias, el verde y si lo que no quieres es perder usuarios, evitar los colores fuertes como el amarillo chillón, el rojo fuerte o combinaciones de colores fríos con cálidos.
Para finalizar, si no te quieres complicar la vida, fondo blanco… siempre funciona.