Factores que intervienen para posicionar una web

Aprovechando la experiencia de posicionamiento web coruña y la información actualizada que vierten proyectos como Moz, Webpronews o Axandra, vamos a darle una vuelta a los principales factores que intervienen en una estrategia para posicionar una web en este año 2017.

SEO On Page

Seo Onpage

Son los aspectos que tienen que ver con el diseño y la funcionalidad del propio sitio web. Los más importantes de cara al posicionamiento son los siguientes.

Adaptar el contenido web al buscador de Google

El primer paso para posicionar en buscadores como Google es formar parte de su base de datos respetando los propios parámetros que el propio buscador impone. Esto significa, además de utilizar la Consola-Herramientas para Webmasters para indexar correctamente el mayor número de páginas, incluir a nivel On Page funcionalidades para conseguir que la información de tu web sea perfectamente entendida por Google y se muestre correctamente en los resultados de búsqueda. Esto puede incluir, si utilizas CMS como WordPress, instalar plugins para utilizar Microformatos y Marcados para que en las búsquedas la información contenida en cada una de tus páginas se muestre de forma mucho más destacada.

Crea contenido de calidad y específico

Calidad no implica solo extensión sino que realmente el contenido sea útil para el usuario. Ahí tenemos los vídeos o las infografías que pueden ser muy útiles para mejorar el tráfico entrante de referencia. Y para conseguir ese contenido de calidad, lo mejor es especializarse en una temática determinada y crear contenido que dé valor tanto a una empresa como a un asunto determinado por el que los usuarios sientan interés o necesiten información.

En este sentido, no ha cambiado mucho ese viejo consejo que recomendaba: formar, informar y entretener.

SEO Off-Page

Seo Off Page

Dentro de la estrategia de posicionamiento de un sitio web hablamos de los factores externos al sitio web en concreto.

Linkbuilding

Que un sitio web de poca confianza enlace tu web es difícil de evitar (y eso Google lo sabe), pero establecer una estrategia de linkbuilding en entornos poco “sanos” es perjudicial. Siempre hay que buscar sitios web con autoridad para poner en práctica este tipo de estrategia Off-Page

Apostar por términos de búsqueda realistas

Todos los sectores cuentan con términos de búsqueda muy competidos, lo que provoca que alcanzar el Top 10 sea a veces imposible. Por el contrario, se puede sacar el máximo partido a un trabajo de posicionamiento si se establece una relación racional entre la potencia y autoridad SEO de un sitio y los términos de búsqueda por los que pueden rankear de forma eficaz. Es mejor apostar por términos de búsqueda menos competidos pero alcanzables que por los más competidos pero donde nunca se podrá lograr colarse entre los primeros 15 o 20 resultados de los SERP.

User experience: entender la intención del usuario

Además de apostar por keywords realistas, es muy importante conocer la intención del usuario en su itinerario para llegar a un sitio web y cómo se comporta dentro del mismo. Para mejorar en este aspecto y orientar tanto el desarrollo de contenido como la organización de las categorías de un sitio web es importante utilizar las distintas herramientas Analytics que existen como las propias de Google. Con ellas, por ejemplo, si se consiguen visitas orgánicas relacionadas con una categoría de contenidos determinada, merece la pena desarrollar más contenido en esa dirección que en otras temáticas con las que un sitio web no posicione bien.

Aspectos técnicos

Page Speed insights

Existen muchos factores técnicos que van desde el diseño del sitio hasta el tipo de servidor en el que se aloja la web.

Versión Mobile-friendly obligatoria

Desde que Google anunció que está desarrollando un repositorio de resultados solo para la versión responsive de una web, queda claro que un sitio que no tenga versión móvil o de poca calidad, puede no aparecer en los SERPS que los usuarios realizan vía móvil y que constituye ya más de un 50% de las búsquedas globales.

Velocidad del sitio

Es uno de los aspectos técnicos más importantes y que afecta directamente al SEO. Un sitio web que tarda mucho en cargar por estar bajo un servidor de baja calidad termina cayendo en los resultados de búsqueda. Para evitarlo, hay que revisar a menudo el tiempo de carga de las URL de un sitio web y optimizar imágenes o cambiar incluso de servidor si la demora en la carga supera unos tiempos razonables.

Obtener la confianza de Google

Por encima de todos los aspectos SEO que hay que tener en cuenta (esos míticos 200), también hay un aspecto fundamental: conseguir que Google se fíe de tu web. Si no es así, a causa de malas prácticas, las penalizaciones visibles y ocultas pueden hacer que todo el trabajo de posicionamiento nunca logre mejorar los rankings. Por esta razón, no está demás conseguir servicios de auditoría como los que presta SEO Coruña para analizar la situación de un sitio web, su autoridad y niveles SEO antes de comenzar una estrategia de posicionamiento.

Deja un comentario