El hecho de que la mayoría de los sitos web obtengan hasta un 80% de las visitas de forma orgánica –provenientes de los buscadores– ya da una idea de la importancia de contar en tu estrategia de marketing y comunicación con un profesional como este Consultor SEO, especialmente cuando Google no deja de evolucionar y actualizar su algoritmo.
Nos adentramos un poco más en el sector y te contamos a continuación los beneficios reales de recurrir a estos profesionales.
Contenidos
Las ventajas de contar con un SEO para emprender
Si quieres conocer más profundidad este mundo, puedes hacerlo en la web del consultor SEO Chile que nos ha servido para ilustrar este artículo.
Por nuestra parte, de dejamos un resumen de las razones por las que contratarlo.
Empezar con buen pie en el mundo del Search
Una de las especialidades que posee un buen SEO es la analítica web. ¿Qué significa esto? Que este profesional es capaz de conocer las posibilidades de tu sitio web para competir con éxito en tu nicho de negocio con otros sitios web y hacer los ajustes necesarios para que así sea.
Este trabajo de análisis es muy importante cuando comienzas con sitio web nuevo. Entre otras acciones, el Consultor SEO se hace cargo de:
- Encontrar las palabras clave o keywords más asequibles para el momento en el que se encuentre tu sitio web y conseguir tráfico cualificado.
- Ir escalando la estrategia de análisis a términos de búsqueda más competidos para conseguir más ventas.
- Detectar nichos y micronichos en tu sector para conseguir más clientes.
- Apostar por las distintas disciplinas SEO según tu negocio. Es decir, si tienes una tienda física, te puede interesar fomentar más el trabajo de SEO Local (Google Business & Google Maps) que un SEO orgánico generalista en los buscadores.
Con todo, es muy recomendable recurrir a un consultor incluso antes de desarrollar tu sitio web para que, de hecho, se sume al diseño y aporte en otros aspectos que también pasamos a comentar a continuación.
Recomendaciones para mejorar tu sitio web
Los consultores SEO no sólo trabajan el linkbuilding, analytics y otras cuestiones Off-Page. También son esenciales para el trabajo On-Page. Esto es: aportar al diseño de un sitio web y cuestiones SEO internas. Algunas de las responsabilidades del consultor en este sentido son:
- Puede coordinar y diseñar la estructura de categorías de tu web. Debido al análisis previo de palabras clave, el SEO es la persona con mayor criterio para decidir qué secciones incluir en tu, por ejemplo eCommerce, para maximizar las visitas y las ventas.
- Se encarga de optimizar a nivel SEO todos los contenidos para mejorar el posicionamiento: imágenes y textos. Es lo que se llama SEO on Page.
- Detecta errores técnicos o de programación en un sitio web y recomienda soluciones para permitir una correcta indexación de los contenidos.
- Mejoran la experiencia de usuario apoyando a diseñadores a disminuir la velocidad de carga de un sitio web, adaptándola a modo responsive.
Creación de contenido y atracción de tráfico cualificado
Un consultor SEO también suele ser redactor o, al menos, capaz de optimizar textos a nivel SEO. Por ejemplo, si tienes un eCommerce, un buen consultor SEO te ha va a recomendar crear un blog donde publicar contenidos que añadan valor a tu proyecto. Estos tienen que estar bien escritos pero, sobre todo, optimizados a nivel SEO, labor del consultor.
Los textos son tan importantes porque son la base esencial del marketing de contenidos y linkbuilding, lo que deriva en un mejor posicionamiento. Además, también te permitirán dinamizar tus redes sociales o apostar por una estrategia de Email Marketing con la que conseguir y fidelizar a usuarios para convertirlos en leads y vender más. Es decir, un consultor, con esta estrategia, conseguirá atraer a tu web tráfico cualificado o usuarios con altas posibilidades de adquirir productos o servicios.
Asesoramiento constante
Si hay una verdad en el mundo del SEO es que evoluciona constantemente y para no quedarse obstoleto es necesario actualizar plataformas y estrategias. Si es importante contar con un consultor SEO para empezar con buen pie, lo es más para ir creciendo como negocio o seguir compitiendo bien en tu sector.
Así, este profesional te orientará sobre las nuevas realidades dentro del mundo Search, las nuevas herramientas que se pueden utilizar y estrategias.
A futuro, no creemos que el SEO deje de tener la importancia que tiene al día de hoy para conseguir usuarios con intención de compra, tampoco que la transformación digital se frene, todo lo contrario. Por eso, si vas a emprender, necesitarás una plataforma web, y ésta un buen consultor SEO que te guíe para llevar tu proyecto al éxito.