
En los años 90, que una empresa te solicitara el desarrollo de una web era rara avis, ya que usuarios y profesionales, a nivel publicitario, aún prestaban más atención al papel. Durante la década pasada, el sector evolucionó gracias al posicionamiento orgánico: un sitio web bien posicionado se convertía en una «tarjeta de visita» con información corporativa y de servicios disponible 24×7. Pero no ha sido hasta los últimos tres o cuatro años cuando empresas como Limón y Kiwi, expertos en Diseño web Valencia, han dinamizado el concepto y objetivo de una web con el llamado diseño estratégico, o lo que es lo mismo: convertir un sitio web en el pilar fundamental y principio de cualquier estrategia publicitaria.
Si te preguntas cómo lograrlo, continúa leyendo.
Contenidos
Qué tipo de web tienes

Es posible que sin darte cuenta, tu presencia en la red esté anclada en los años 90. Parece algo imposible de creer, pero todavía hay muchas empresas que solo poseen una landing page y una forma de contacto, no mucho más.
Puede ocurrir también que hayas descubierto las bondades del posicionamiento web u orgánico con los beneficios que ello conlleva: el tráfico entrante vía buscador sigue siendo el más importante para la mayoría de los sitios web y reporta un importante número de conversiones.

Si esta última situación es la tuya. Es decir, cuentas con un sitio web aceptable y un número regular de visitas mensuales, debes saber que el éxito en la red empieza en ese punto, pero continúa y estás perdiendo la oportunidad de multiplicar tus visitas, mejorar la imagen de tu marca y conseguir muchas más conversiones de las que te imaginas.

Para conseguirlo es imprescindible recurrir a profesionales como la mencionada Limón y Kiwi. Referente en Diseño Web en Valencia, esta empresa ya cuenta con experiencia y una amplia cartera de clientes, y sus expertos y expertas observan una serie de prácticas (tanto en diseño como en desarrollo web) que te paso a comentar de forma resumida.
Diseño estratégico para tu web

Lo primero de todo, decirte que el número actual de sitios web publicados actualmente en Internet se cuenta por miles de millones. Cualquier sector de negocio o nicho de mercado está inundado de plataformas web que luchan entre sí por conseguir visibilidad frente al usuario o cliente. Resumiendo: debes diferenciarte del resto de tus competidores.
Potencia la visibilidad de tu marca a nivel online
El primer reto del diseño web estratégico es conseguir llamar la atención del usuario cuando visite tu sitio web. Para ello tu imagen en la red debe ser original, atractiva y que muestre tu personalidad como empresa. Es muy importante contar con:
- Un logotipo diferenciador.
- Un diseño de la plantilla web único tanto en combinación de colores como en tipografías.
- Y unos textos publicitarios (copywriting) y corporativos (Quienes somos) con capacidad comunicativa efectiva.
Planificando bien estos recursos, se comienza con buen pie la estrategia de comunicación y publicitaria. Pero aún hay más.
Experiencia de usuario: no pierdas ni un visitante

Más del 50% de los usuarios navegan o bien con smartphone o con tableta. ¿Qué ocurre si tu sitio web no tiene una versión responsive? Sencillamente que pierdes al usuario y la acción que pudiera realizar en tu web.
Tanto en escritorio como en formato mobile-friendly, al usuario hay que ponérselo fácil. Por ello, la maquetación de los contenidos y de los menús, lo que se denomina usabilidad web, debe estar cuidada al milímetro por profesionales del diseño y UX o Experiencia de Usuario.
Fideliza a tus visitantes para que difundan tu sitio web
El concepto de conseguir nuevos visitantes, suscriptores, leads o clientes tiene que ver con la difusión de tu canal web de forma correcta y la fidelización de los usuarios. En relación a esto, destacar los siguientes aspectos:
- Planifica bien tus objetivos y selecciona tu público. El concepto de sitio web multidisciplinar que vende o informa de todo no tiene mucha salida actualmente. Por el contrario, es más recomendable concentrarse en un nicho de mercado concreto a través de un trabajo de análisis sobre a qué tipo de usuario se quiere llegar (edad, país, género…) y crear contenido y estrategias publicitarias acordes.
- Fortalece el posicionamiento orgánico con SEO. ¿Has contratado ya a un profesional en este terreno pero has dejado de mantener tu web en este aspecto? Si es así, debes saber que la naturaleza de los buscadores -especialmente de Google- cambia constantemente y es necesario un trabajo SEO constante para mantenerse en las primeras posiciones de los SERP.
- Contenido de utilidad para nuevos y antiguos usuarios. Además de vender, una plataforma con un diseño web estratégico debe ocuparse de formar, informar y entretener a los visitantes. ¿Cómo puedes lograrlo? Si te dedicas a la venta de telefonía móvil, te servirán de ayuda las siguientes estrategias:
- Con un blog de actualidad de tu sector.
- Un foro donde los usuarios puedan realizar preguntas.
- Un chat donde contestar a dudas.
- Una lista de correo para realizar campañas mailing informativas y comerciales.
- Fidelizar y difundir en uno. Lo puntos anteriores, implementados por profesionales, ayudarán a fidelizar a tus usuarios y, al mismo tiempo, éstos, dada la utilidad de tu sitio web, se encargarán de difundir tu marca y tu proyecto en la red. Sin duda, la mejor de las difusiones.
Como ves, en este artículo he hablado de diseño, comunicación, estrategia publicitaria, posicionamiento, imagen & marca y atención al cliente. ¿Cuál es el nexo común de todas estas disciplinas? Un sitio web estratégico. Pero no cualquiera, sino uno con un diseño estratégico profesional.
¿A qué estás esperando para dar un giro de 180 grados a tu plataforma web?