Hosting para el diseño y creación web con WordPress

En este artículo nos vamos a centrar en tipos de hosting en España y su relación con WordPress; de hecho, el artículo trata de cómo encontrar el hospedaje correcto para crear un sitio WordPress, además de una breve guía para la configuración de una web una vez instalado el CMS. Como veremos, esta plataforma tiene unas características determinadas que exigen servidores concretos.

Características especiales de WordPress

Plugins WordPressLa primera de esas características es que el CMS realiza constantemente conexiones a bases de datos, ya sea para que los plugin puedan funcionar correctamente como para mostrar los contenidos de los artículos y páginas.

Otra característica propia de WordPress es que se actualiza muy a menudo, tanto sus plugins como los temas que utiliza y la propia plataforma. Una vez totalmente configurado, es normal tener que actualizar alguna aplicación cada semana.

Dada su popularidad y sus herramientas de interacción con los usuarios, los sitios web desarrollados en WordPress suelen ser blanco de ataques de spamers y software malicioso como malware.

Características del hosting

Hosting web

A raíz de las características anteriores, cuando nos enfrentamos a la selección de una empresa de hospedaje adecuada, debemos tener en cuenta que los servicios de hosting cuenten con las siguientes funcionalidades:

  • Los servidores deben poseer discos SSD, los cuales agilizan la conexión de WordPress con las bases de datos MySQL. Esto esencial, sobre todo, cuando el sitio web tiene muchos usuarios conectados de forma instantánea.
  • Los hosting sin caídas del servidor no existen; siempre hay pequeñas desconexiones. No obstante, hay hospedajes que aseguran un Uptime del 99,99%. Estos son los hosting que hay que elegir.
  • Es muy importante contar con hospedajes seguros con copias de seguridad cada 4 horas o, como mucho, 24 horas; reglas anti-hackeo y certificados SSL (hay servidores que ya los distribuyen gratis).
  • Contar con buena calidad de soporte para solventar problemas.
  • Además de los discos SSD para permitir a los usuarios acceder a los contenidos de forma rápida, hay otro aspecto importante, y es la tasa de transferencia mensual, la cual, para sitios web pequeños y medianos no debe ser inferior a 100 GB.
  • WordPress permite que administradores sin conocimientos profundos de informática pueda crear un blog, pero para eso es importante que el hospedaje incluya la herramienta Cpanel, que permite instalar WordPress en cuestión de minutos.

En cuanto a relación calidad-precio, hay que decir que WordPress es la plataforma que más se adapta al bolsillo al ser un software libre, por lo que encontrar una hosting barato de calidad no es nada difícil.

Cómo encontrar el hosting adecuado

Comparador de hosting de calidad

Una vez detalladas las características principales de los servicios de hospedaje, para encontrar el servicio adecuado recomendamos visitar un sitio especializado donde poder comparar cada uno de los servicios de hospedaje en España.

Breve guía para la configuración de WordPress

Si ha se ha contratado el servicio de hosting e instalado el CMS, vamos a ver los pasos principales a seguir para crear un sitio web en WordPress.

Elección de la plantilla

Apariencia temasSin plantilla o tema, WordPress no funciona. Por eso, tras la primera instalación, la propia plataforma elige por defecto una plantilla. No obstante, en cuestiones de diseño y usabilidad, se pueden tener otros gustos, por lo que el repositorio de temas de WordPress ofrece miles de temas, casi todos con una versión gratuita. Para poder ver elegir el tema más adecuado al proyecto, solo es necesario ir la menú de la izquierda de WordPress y pinchar: Apariencia > Temas. Con ello accederemos al buscador de los mismos para elegir e instalar en unos cuantos clics.

Categorías y permalinks

Los contenidos web y editoriales se categorizan en temáticas. Para ello, en WordPress, se pueden crear tantas categorías como se quieran en Entradas > Categorías. Además, se recomienda en cada categoría optimizar el aspecto SEO on Page, incluyendo título y descripción de la misma.

Enlaces permalinksOtro tema importante es optimizar los permalinks o “Url amigables” para buscadores. Esto es poder convertir la url en https://www.guiaserviciosproductos.com/%category%/%postname%.php. Para realizar esto, en el menú, vamos a: Ajustes > Enlaces permanentes.

Instalación de los principales plugins

Plugin añadir nuevoDe nuevo, la primera instalación de WordPress instala por defecto algunos plugins como Akismet para evitar el spam; Limit Login Attempts para evitar el acceso no autorizado a través de la página de Login, o el plugin Privacidad, para incluir páginas y herramientas para cumplir con la RGPD.

Además de estos por defecto, para aprovechar todas las ventajas de WordPress, en Plugin > Añadir nuevo, se recomienda la instalación de los siguientes:

  • Seguridad. Para evitar accesos maliciosos o ataques de fuerza, se recomienda la instalación de: Captcha Anti-Spam, para proteger los formularios y la propia página de plugins; Wordfence, para rechazar los “ataques de fuerza” e íThemes Security, para proteger la plantilla instalada. Además, siempre es importante mantener todos los plugins y Temas actualizados a las últimas versiones para corregir vulnerabilidades en seguridad.
  • Redes sociales. Aunque muchos temas incluyen herramientas para incluir funcionalidades sociales a la web creada, si estos no existen, es importante añadir un plugin como AddToAny para incluir botones de compartir en redes sociales en los post.
  • Optimización SEO. En un blog es muy importante la optimización SEO. Para ello, el plugin más recomendado es Yoast SEO, que permite optimizar las etiquetas Title y Description de páginas, página principal y posts. Además de este aspecto, y en colaboración con la funcionalidad de “Enlaces permanentes” de Ajustes, se recomienda instalar el plugin WP No Category Base, para eliminar de la URL el término /category/ y mostrar, de hecho, el nombre de la categoría.
  • Caché. Otro aspecto muy importante en un WordPress es la velocidad de carga de los contenidos. Además de los mencionados servidores con discos SSD y suficiente transferencia, plugins como WP Super Cache permiten mostrar a los usuarios recurrentes partes o la totalidad de las páginas cacheadas, es decir que si la URL en cuestión no ha sufrido modificaciones desde la última vez que la visitó, se muestra la copia almacenada en su navegador, de tal forma que no tenga que cargarla de nuevo y se muestre rápidamente.

Por supuesto hay muchos más plugins como Analytics para registrar las visitas al sitio web; TinyMCE Advanced para editar los posts y páginas como si utilizáramos Microsoft Word; distintos plugins para crear formularios; Smush, para reducir el tamaño de las imágenes; Pronamic Google Maps, para incluir mapas de Google en los artículos; herramientas de optimización de la base de datos y archivos como Plugins Garbage Collector y un innumerable número de plugins para conseguir con WordPress un sitio web totalmente profesional. Todo, por supuesto, sobre un hosting de calidad.

Deja un comentario