¿Por qué es fundamental para una PYME tener una página web?

EnsalzaAún hoy, hay emprendedores y empresas que no le prestan mucha atención a su página web; incluso todavía hay negocios que no la tienen. Como dicen en Ensalza, expertos en desarrollo web en Madrid, la web de tu propio negocio es la mejor carta de presentación del mismo y la primera oportunidad de diferenciarte de tu competencia.

Además de esta recomendación, en general para cualquier empresa, contar con una página web es especialmente beneficioso para autónomos y PYMES; de hecho, gracias al SEO Local, y para negocios físicos, la web es la principal fuente de ingresos.

Hay algunos aspectos más sobre los beneficios de contar con un sitio web y que pasamos a mencionar.

Añade valor a tu empresa

Por qué tener una webEn una economía de mercado destacar sobre tu competidor es clave para sobrevivir o lograr el éxito. Para ello, es necesario contar con más recursos que otras empresas del sector y una página web es un elemento diferenciador. Hace años, los clientes podían preguntarte por una tarjeta de visita o un teléfono. Al día de hoy, todo el mundo pregunta por una página web.

Por esa razón, cuando se monta un negocio o una empresa es importante contar entre tus proveedores con una empresa de diseño web que pueda realizar un trabajo profesional para configurar tu imagen de marca.

Mejora la comunicación con tus clientes

Los típicos anuncios en directorios de empresas permiten incluir un número de teléfono y hasta un Email. Sin embargo, hay otras opciones de comunicación con el cliente como el chat o, incluso, la llamada de vídeo streaming a nivel B2B.

Para poder contar con esas formas más dinámicas de comunicación y a tiempo real, es necesario contar con un sitio web profesional donde incorporar un chat mediante una aplicación tipo plugin. Esto permite añadir una especie de oficina de atención al cliente online donde una operadora u operador puedan estar en continua comunicación con el cliente o posible lead.

Está demostrado que este tipo de servicio mejora la comunicación con el cliente antes, durante y después de la compra. Hablamos también entonces de mejorar el servicio posventa.

Es un escaparate comercial 365 días al año

Aunque es obvio, todavía hay PYMES que no han integrado el hecho de contar con una página web. Si se configura bien, un sitio web corporativo, eCommerce o web de servicios puede convertirse en un negocio abierto 24×7 durante todo el año.

En el caso de las tiendas online está claro que hay que automatizar el proceso de compra, pero una vez conseguido se logra vender a cualquier hora del día, sin apenas esfuerzo.

Imprescindible para el SEO

Decíamos arriba que el SEO Local es posible con una página web. Un usuario busca un producto o un servicio en una localización determinada y Google se encarga de mostrar en sus mapas -en la parte superior de la hoja de resultados- las empresas más relevantes.

Además de estos resultados geográficos, Google (y otros buscadores) también muestran una lista de sitios web en la parte orgánica o resultados basados en los rankings SEO de cada sitio web. Y para aparecer ahí de forma destacada hace falta una web y un buen servicio de posicionamiento.

Crear marca en las redes sociales

Es cierto que hay muchos influencers que viven de sus redes sociales, ya sea en Youtube publicando vídeos como en redes como Instagram o Twitter que luego les proporcionan contratos con marcas de moda, deportivas, etc.. Sin embargo, cuando se es empresa, contar con un sitio web es imprescindible, especialmente para realizar marketing de contenidos o asociar la publicación de artículos en un blog corporativo a esos perfiles sociales.

Ese marketing de contenidos en redes, de forma indirecta, también permite mejorar el SEO del sitio web ya que muchos otros sitios, por su interés, pueden enlazar en sus propias webs a esos artículos. Es lo que se denomina linkbuilding natural.

Ofrecer servicios web a clientes

Un ejemplo de la ventaja de contar con un sitio web son las gestorías online. La mayoría de ellas comenzaron con una web corporativa presentando sus servicios. Luego crearon un blog para fidelizar a sus clientes y conseguir nuevos. Finalmente, se pasaron al 2.0 creando con un servicio web de consultoría y asesoría para empresas y autónomos donde los profesionales pueden crear facturas, albaranes, presupuestos y llevar su contabilidad online.

Tener una web es una necesidad

Ya no hablamos de beneficios sino de realidades. Todo el mundo está en Internet, especialmente a través del móvil. Se estima que un 60% de la población mundial que se conecta a la red lo hace por móvil, y esa población supera los 3.000 millones de personas. ¿Qué significa esto? Que esas personas compran y venden, y tener un sitio web ya no es solo un elemento comercial más sino toda una necesidad para poder «existir» en las formas de compraventa de nuestros días.

Deja un comentario