Está en muchos talleres, especialmente de carpintería y ebanistería, mecánicos o centros de Formación Profesional y aulas de carreras técnicas en la universidad. Hablamos del banco de trabajo, una mezcla entre mesa y armario de herramientas. Los tipos y modelos son muchos. Los más populares hoy en día son los bancos de trabajo Black & Decker, pero hay muchas más marcas que queremos destacar, junto con sus características principales.
Junto a los bancos, muchos profesionales y particulares suelen adquirir mesas como accesorio para colocar herramientas. En la web mesas-plegables.com encontrarás además todo tipo de mesas plegables para el ocio, o para tu trabajo.
Tipos de bancos de trabajo
Su forma y tamaño dependen de la actividad profesional o académica que se va a desarrollar sobre ellos. En algunos casos serán necesarias herramientas, mientras que en otros los rotuladores, reglas y demás utensilios para el dibujo o diseño de planos. Vemos tres mesas de trabajo o bancos muy consumidos.
Banco de trabajo para taller mecánico o de electrónica

Como se puede ver en la imagen, es prácticamente un minitaller mecánico. Necesita que la propia mesa de trabajo sea amplia para poder colocar piezas de vehículos grandes (hasta un motor) y poder trabajar en ellas. Suelen tener cuatro niveles:
- Uno superior para colocar artículos como desengrasantes, cableado y repuestos.
- Uno por debajo y a la altura de la mesa de trabajo donde están las herramientas más utilizadas y en posición vertical, además de tornos de bancos.
- Un gran cajón donde guardar otras herramientas que no se utilicen tanto o repuestos electrónicos.
- Finalmente, para aprovechar al máximo el espacio, la parte inferior puede incluir una o dos estanterías para colocar cosas como cajas de herramientas portátiles, pinturas, etc.
Bancos de trabajo para dibujantes y arquitectos
Son otras de las mesas de trabajo más utilizadas, tanto a nivel académico como profesional. De un tamaño mucho más pequeño solo cuentan con un nivel donde colocar los elementos para el trabajo; en este caso planos y dibujos.
Destacar también que estas mesas poseen lámpara para poder trabajar en cualquier entorno y a cualquier hora del día.
Otro aspecto imprescindible es la manivela para elevar la propia mesa y no tener que trabajar sobre una superficie horizontal sino pendiente. Esto beneficia tanto la precisión del trabajo como la propia salud de la espalda del trabajador y trabajadora.
Bancos de trabajo para laboratorios

La última de las mesas de laboratorio que queremos mencionar por representativa de este producto es el banco de trabajo de laboratorio. A diferencia de la mesa de trabajo para mecánicos o electrónicos, esta mesa no requiere de muchas herramientas sino de espacio para colocar probetas, tubos de ensayo, microscopios, pipetas, etc. Además, es muy importante que estas mesas cuenten con amplios cajones e, incluso, archivadores para guardar toda la documentación que se requiere y producen los experimentos.
Banco de trabajo para carpintero

Otro de los oficios que requiere de este tipo de herramientas es la carpintería/ebanistería. El de la imagen es de buena madera de pino y con capacidad para soportar 200 kg.
Banco de trabajo plegable y portátil
Si se necesita un banco pequeño para realizar pequeños trabajos y que se pueda transportar de forma cómoda o guardar en lugares pequeños, la marca Black & Decker posee modelos como el que se puede ver en la imagen. Además, tienen unos precios muy económicos.
Algunos detalles del productos son:
- En materiales de bambú y acero.
- 74.2 x 74 x 30 cm.
- Puede soportar hasta 250 kilogramos de peso.
- Fácil de plegar y transportar.
Otras características de los bancos de trabajo
Aparte de la especialidad del oficio, las mesas de trabajo pueden contar con otras características para ser todavía más útiles:
- Pueden contar con ruedas. A la hora de realizar una mudanza o incluso reorganizar un lugar de trabajo, son muy útiles.
- Mesas Plegables. Suelen ser las mesas para actividades como el diseño y el dibujo técnico. Un arquitecto freelance puede trabajar en distintos puestos de trabajo con su propia mesa.
- Bancos-armarios. A simple vista pueden parecer archivadores o armarios donde, de hecho, se pueden guardar multitud de cosas. Pero están diseñadas para poder desplegarse y convertirse también en mesas de trabajo.
Por último, decir que, en cuanto al precio, puede haber algunas mesas que superen los 1.000 euros. Sin embargo, al día de hoy, gracias a la venta online y la liberación del sector, se pueden conseguir mesas profesionales por menos de 100 euros.