Óxido de Zinc: Aplicaciones e Industrias donde se utiliza

Muchos de los elementos químicos que conocemos (sólidos, líquidos y gaseosos), al contacto con el oxígeno, generan óxidos. Esto es especialmente común en los metales, en cuya categoría podemos incluir el zinc. No obstante, el óxido de zinc o ZnO no se encuentra de forma natural precisamente en ese metal sino en el mineral de cincita y en pequeñas cantidades.

Por esta razón y por la diversidad de aplicaciones y usos del óxido de cinc, la mayor proporción de este compuesto se genera mediante procesos químicos donde se utiliza como elemento principal el Zinc electrolítco SHG. También se puede obtener el ZnO mediante el llamado «proceso húmedo» o el «americano».

Productores principales del óxido de Zinc

A diferencia de otras materias primas como el petróleo, donde ha habido una serie de países que han liderado siempre la producción y la exportación, desde el año 1900 el número de naciones productoras de zinc –y por lo tanto su óxido– han variado. En el siguiente vídeo se puede apreciar esa evolución:

En sentido cabe destacar el papel de Perú como productor y exportador de Zinc y que hoy ocupa la segunda posición detrás de la todopoderosa China. Este dato es importante porque no es hasta los años 60 del siglo pasado cuando el país iberoamericano comienza la extracción de este material de forma masiva. Y sólo tres décadas después desbanca a Estados Unidos de la quinta posición para, pasados los años 2000, llegar a la tercera. Es en el año 2008 cuando supera a Australia y alcanza las 1.500.000 toneladas de producción anual, solo la mitad que China.

Por supuesto, ser el segundo mayor productor de óxido de zinc no implica alcanzar ese mismo nivel como exportador. No es el caso de Perú, ya que sus empresas han trabajado muy duro para conseguir un óxido de zinc de primera calidad y establecer unas relaciones comerciales serias a nivel internacional para poder competir y superar a países con un PIB mucho mayor como Canadá, la India e incluso Estados Unidos.

Aplicaciones, industrias y usos principales 

Aplicaciones óxido de zinc

A partir de lo dicho, ¿por qué es tan importante el óxido de zinc y existe una industria tan grande en torno a él?

La causa es la gran cantidad de usos y aplicaciones que se le dá. Vemos algunos ejemplos.

Producción de caucho y plásticos

La industria del caucho hace el mayor uso de la producción mundial de óxido de zinc. De hecho, se estima que alrededor del 50% se destina a esta industria.

La razón principal por la que el ZnO es un gran aliado del caucho es por las propiedades antifúngicas del primero para que el segundo no se degrade al ser manufacturado con, por ejemplo, la aparición de hongos.

En cuanto a la producción de plástico, el óxido de zinc permite conservar la transparencia de los productos en el tiempo, su flexibilidad y, al mismo tiempo, las firmeza.

Industrias de la agricultura y alimentaria

Una protección parecida realiza el óxido de zinc con las plantas. Y de esa propiedad se han logrado sintetizar fertilizantes que las nutren y, muy importante, las protegen de variadas pestes. Al mismo tiempo, logran que crezcan más rápidamente a eliminar las malas hierbas

En cuanto a los alimentos que comemos, muchos de ellos contienen óxido de zinc, es este caso como nutriente.

Industria cosmética

Esas propiedades beneficiosas para los alimentos también lo son para el cuerpo humano. Así, el óxido de zinc está presente en lociones para el cuidado de la piel y el cabello, cremas o en polvo para proteger zonas sensibles de los bebés o de deportistas mientras entrenan o compiten.

El uso de ZnO se extiende también a las cremas solares por las propiedades protectoras contra la luz ultravioleta.

Industria farmacéutica y médica

Una parte importante de la producción peruana de óxido de Zinc recala en algunas de las empresas farmaceúticas y médicas más importantes del mundo, con sede en Estados Unidos o Alemania.

Lo usos del ZnO son todavía más variados en las industrias anteriores. Así, el óxido de cinc puede estar presente en vacunas, medicamentos como la insulina, productos de higiene bucal u otros tan variados como el esparadrapo.

Industria electrónica y mecánica

Dentro del sector de las baterías, el zinc tiene una gran importancia para la producción de las llamadas pilas “alcalinas” y también para baterías recargables. Además, el óxido de zinc, junto con otros elementos, es muy utilizado para la producción de pilas para coches eléctricos.

Otras industrias

El estudio de las propiedades del zinc no ha terminado, y tampoco la aplicaciones que se pueden añadir. Al día de hoy, otra es el sector de la cerrajería, donde el zinc se convierte en revestimiento de piezas metálicas para cerraduras. Una utilidad similar tiene en el mundo de la galvanoplastia o la de la joyería.

Deja un comentario