El óleo se considera la técnica ideal para que la pintura tenga más fuerza.
Es uno de los regalos más especiales que se pueden hacer a alguien a quien se le tiene mucho cariño, e incluso el mejor autorregalo. Tener un retrato en el que somos los protagonistas o en el que aparecemos con seres queridos o nuestras mascotas es una pieza muy especial para que permanezca con nosotros mucho tiempo y de la que sentirnos orgullosos.
Los retratos pintados a mano están de moda. Es algo único y completamente artesanal, que permite además la oportunidad de ver crecer ese cuadro en su proceso a través de las manos del profesional.
En https://retratosdeencargo.com/reproducciones-de-cuadros/ se pueden apreciar algunos ejemplos de la técnica del óleo, que es la que consigue una reproducción más viva de las fotografías o de cuadros famosos ya existentes. A quién no le gustaría tener en casa una reproducción idéntica de su obra favorita. Hay profesionales que logran copias tan auténticas como el cuadro original.
Contenidos
Tipos de óleos
El óleo se pinta sobre lienzo o como lienzo en bastidor. Esta técnica de pintura es siempre un acierto seguro. Las pinturas al óleo de calidad profesional están creadas para ser duraderas en el tiempo. La mezcla de los colores al óleo puede llegar a ser más variada y de mejor calidad que con la pintura acrílica.
Consejos para su mejor conservación
Hay que tratar de evitar que haya focos que iluminen constantemente el cuadro. Una luz natural está bien pero no de forma directa. Una pintura al óleo es una compleja capa de varias capas de barniz y pintura, por lo que cualquier capa que se deteriore puede ser restaurada pero afecta al conjunto del resultado.
Qué diferencia al óleo de otras técnicas
Es normal no tener claras a nivel usuario las diferencias entre unas técnicas y otras. En comparación con otros usos, como por ejemplo la acuarela, la principal diferencia es que en el óleo se pinta de oscuro a claro mientras que en la acuarela la relación es justamente al contrario. Se recomienda que los aficionados a la pintura que quieran realizar sus propias obras comiencen con acuarelas, porque el óleo es una técnica más sofisticada que requiere mayor destreza.
Pintura al óleo sobre lienzo o tablilla
El lienzo se mantiene como el soporte más popular para las pinturas al óleo pero también se puede pintar al óleo sobre una tabla. Sobre el lienzo la pintura resulta más mate que sobre la tablilla. No obstante la apariencia final es muy similar, por lo que cualquiera de los dos soportes es igual de válido.
Decoración y cuadros
Una pintura al óleo es un clásico que nunca falla a la hora de decorar las paredes de nuestra casa porque permite una infinidad de combinaciones, dando un toque diferente a cada habitación.
La decoración artística de las habitaciones de hoteles o despachos de oficinas se llena cada vez más de este tipo de decoración, sobre todo porque se consiguen por encargo reproducciones de cuadros que aportan sofisticación. El buen gusto por la decoración está de moda. Los cuadros se utiliza incluso como tendencia en los espacios públicos de calidad.
Reproducciones que no se distinguen de la copia
La reproducción de los cuadros llega a tal nivel que en repetidas ocasiones en la historia se han hecho copias tan fidedignas, que incluso se ha llegado a engañar a los peritos más expertos. Hace unos meses por ejemplo se hizo público que el mismísimo Donald Trump había pagado una millonada por un Renoir que resultó ser falso. Vale la pena invertir mucho menos a sabiendas de que será una copia casi perfecta.