Dos son las razones principales por las que el cigarrillo electrónico o vaper se ha popularizado en los últimos años en España: la ley antitabaco, que prohibe fumar en cualquier recinto cerrado, y la cada día más preocupación de los españoles por su salud. Así, el vaper (95% menos perjudicial que el cigarrillo electrónico) ha convencido a muchos fumadores a cambiar la cajetilla de tabaco por este artilugio.
Contenidos
Evolución en los últimos años
Antes de hablar de modelos y evolución, decir que los vaper utilizan la nicotina como principal activo y que esta se mezcla con el agua para crear el vapor que inhala. ¿Por qué entonces se asegura que son un 95% menos perjudiciales que el tabaco ordinario? Dos razones: la primera es que la cantidad de nicotina es mucho menor que en el cigarrillo normal porque se utilizan sales de nicotina (que también ofrecen un golpe a la garganta más agradable), y la segunda que el vaper no utiliza otros elementos químicos como el alquitrán.
En cuanto a su evolución y, en relación al uso de nicotina, en los últimos años el vaper ha evolucionado técnicamente para permitir a los usuarios reducir el consumo de nicotina o, incluso, añadir otros componentes menos nocivos.
Si hablamos de modelos y tamaños, la evolución ha sido mayor. Por un lado para poder incorporar baterías con mayor autonomía, y por otro para diversificar los modelos y diseños para agradar a un mayor de usuarios.
Modelos y diseños de vapers
Desde que se empezaron a comercializar se han venido creando varios tipos de modelos. Actualmente, los tres grandes diseños de vapers son:
Tipo MOD o petaca
Son los de mayor tamaño y la razón principal es una mayor capacidad de la batería para poder usar el vaper hasta durante un día entero.
Su potencia y tamaño también permiten un vapeo mucho mayor.
El modelo de la imagen (Procolor + TFV8 Baby) es un ejemplo muy popular de los cigarrillos electrónicos MOD con 225W de potencia. Con 2ml de depósito se puede ampliar a 5ml, de ahí que sea uno de los modelos más consumidos.
Tipo Lápiz o stick
La tecnología de los modelos de vaper tipo lápiz es la misma pero reducen enormemente el tamaño para que sean más fácil su manejo y su transporte.
La gran diferencia con los modelos MOD es que cuentan con baterías de menor tamaño, lo que les da una cobertura menor. También el depósito es menor y suelen ser de 2ml. No obstante, esto no implica que la potencia para el vapeo sea menor. El atomizador y su tecnología permiten una producción de vapor suficiente para disfrutar de su uso.
Tipo PODs
El tercer y más novedoso cigarrillo eléctrico es el modelo POD, que busca reducir al máximo el tamaño manteniendo las mejores prestaciones. Como puede verse, su forma es la de un pendrive. Su batería es más pequeña que la de los modelos anteriores, pero los avances tecnológicos han logrado restarle potencia para que gaste menos energía. Esto le da una mayor cobertura temporal de uso.
A diferencia de los modelos anteriores, el POD no utiliza atomizador sino un cartucho (2ml) de líquido de sales de nicotina que puede ser desechable. De hecho, hasta el propio modelo POD al completo puede ser desechable cuando la vida de su resistencia de agota.
Todas estas características hacen de este modelo uno de los más económicos y discretos, lo que los convierte en los más vendidos.
Dónde comprar vaper o cigarrillos electrónicos
Llegamos al final de este análisis de producto hablando de dónde comprar vaper. Además de la evolución tecnológica de los últimos 10 años, el sector de las tiendas online también ha evolucionado y ya existen tiendas especializadas como vitalcigar.es donde encontrar los productos mencionados y muchos más, a muy buenos precios y con buen servicio posventa.