¿Qué relación existe entre el emprendimiento, el diseño y el posicionamiento web? En los últimos años, esta ha sido la Trinidad esencial para poder emprender con éxito, o al menos aumentar las posibilidades. Vamos a desglosar esta relación y, de paso, crear una pequeña guía para emprendedores.
Contenidos
Emprendimiento: modelos de negocio

Cuando un emprendedor parte desde cero, su primera misión es buscar entre las ideas de negocio, la más rentable, original y que se adapte a las características profesionales del emprendedor. ¿Por qué?
- Rentabilidad. Hablamos de negocios, y si no hay retorno económico, poco se puede hacer.
- Originalidad. Una de las principales razones de éxito en el emprendimiento es lanzar un proyecto original que cubra las necesidades de los usuarios y clientes como ningún proyecto lo ha realizado hasta ese momento. Dado la gran actividad empresarial en todo el mundo, encontrar esa idea de negocio original es tarea difícil.
- Conocimiento de la idea de negocio. Los dos aspectos anteriores, a veces, se sacrifican a este último elemento. Es decir, si no se tiene la preparación académica y profesional para desarrollar ese modelo de negocio, aunque este sea muy rentable y la propuesta muy original, se puede fracasar. Hay que recordar que la competencia está presente en cualquier sector, y solo los mejores logran abrirse paso.
Siguiendo con el argumento principal de este artículo, después de elegir la idea de negocio viene su implementación.
La importancia del diseño para desarrollar una idea de negocio

En este sentido, aunque la idea de negocio sea excelente y se ubique en un sector empresarial rentable, si no se presenta de forma adecuada, todo el esfuerzo puede caer en saco roto.
Jordán Díaz, Diseñador Web Freelance resume muy bien la idea que queremos expresar con la frase «De idea a negocio», y esa transición se debe llevar a cabo, entre otras cosas, con el diseño. Este diseño no solo hace a la propia web corporativa de una empresa; va más allá y debe cubrir de manera coherente la imagen corporativa para Redes Sociales; cartelería, tarjetas y herramientas físicas para eventos y encuentros empresariales y diseños para Apps, si se opta por ellas.
Hay que tener en cuenta que, aunque la idea y el proyecto empresarial sea genial, los usuarios no la conocen, y es gracias al diseño cómo la profesionalidad en el desarrollo de negocio llega a los futuros clientes. Un diseño mediocre puede hacer pensar que también lo que hay detrás es mediocre.
Posicionamiento web para conseguir visibilidad

Cuando ya se cuenta con un proyecto totalmente desarrollado, hay que empezar a difundirlo y conseguir llamar la atención de los usuarios. Las estrategias de comunicación y marketing han evolucionado en los últimos años. Sin embargo, hay una disciplina a caballo entre lo técnico y lo publicitario que todavía sobrevive: el SEO.
Si no se cuenta con una marca publicitaria conocida en los grandes medios, es imprescindible (sí o sí) contratar los servicios de una Agencia SEO. ¿Por qué? Porque el 80% del tráfico entrante en proyectos web de pequeñas empresas sigue derivándose de la búsqueda orgánica. ¿Para qué? Para conseguir aparecer en las primeras posiciones de los SERPs por los términos de búsqueda que definen a un nicho de negocio en particular y que los usuarios utilizan.
Entre estos tres elementos para emprender (idea de negocio, diseño e implementación del mismo y visibilidad vía SEO) nos dejamos otros aspectos importantes, pero, de forma general y común a la mayoría de los proyectos que nacen cada día, estos son imprescindibles en cualquier plan de empresa.