Cómo invertir en bolsa para particulares

Invertir en bolsa

¿Se puede ganar dinero con la bolsa actualmente? Por supuesto que sí. Además, con la llegada de las criptomonedas, pese a su actual inestabilidad, se ha abierto otro nicho de negocio dentro del mundo de la inversión. En este artículo, vamos a repasar las distintas formas de invertir tu capital en las plataformas de inversión que existen, pero antes, muy importante, algunos consejos para inversores particulares:

  • El mundo de la bolsa y la inversión en general es muy complejo y se requieren conocimientos profundos del sector en el que se invierte, por lo que es importante contar con asesoramiento profesional o, incluso, realizar cursos de formación.
  • Incluso con formación, conocimientos y asesoramiento, en un primer momento, se recomienda no invertir grandes cantidades.
  • La prudencia es un valor importante en este mundo. Pese a haber tenido un golpe de suerte o una buena inversión, hay que volver a una actitud de serenidad y no dejarse llevar por un excesivo entusiasmo.
  • Solo en contadas ocasiones se han dado casos de individuos que han hecho mucho dinero de forma rápida. Este sector, como otros dentro del mundo financiero, permiten vivir holgadamente pero con trabajo y tiempo.
  • Invertir en un principio en valores seguros, inclusos de renta fija, como veremos más abajo.

Y, después de estos consejos, vamos a ver las principales formas de inversión en bolsa.

FOREX

Es el mercado de inversión más grande del mundo. Todos los demás sistemas de inversión juntos no logran los movimientos de capital que FOREX logra por sí mismo: 5 Billones de dólares diarios.

FOREX es un espacio de inversión para divisas y, dado que éstas suben y bajan en valor con respecto a otras, el negocio reside en comprar cuando bajan y vender cuando suben. Se puede comprar con una moneda otra cuando la primera tiene un valor más alto y viceversa.

Índices bursátiles

Es la bolsa tradicional, donde operan las empresas y cuyos nombres todos conocemos: IBEX 35, Nikkei 225, Dow Jones y muchos más, los cuales pueden ser nacionales, regionales o mundiales.

La forma de operar consiste en comprar acciones en empresas de esos índices o en el propio índice. Cuando los índices alcanzar máximos, se vende, y cuando llegan a mínimos se compra.

Materias primas

Los bienes también cotizan en bolsa porque su precio sube y baja en función de la oferta y la demanda y otros factores. Se puede invertir en todo tipo de materias primas, pero las más cotizadas son el oro, la plata y el cobre, el petróleo, el café y el cacao y hasta las carnes.

ETF: híbrido entre fondo de inversión y acciones

Las acciones son propias de los Índices bursátiles y los fondos son una forma de hacer crecer un capital a medio y largo plazo adquiriendo el producto financiero, generalmente, en bancos. ETF es un mercado que permite colocar dinero en un fondo, pero este cotiza en bolsa. Esto lo convierte en un producto de inversión mixto, es decir, de cierta variabilidad en su valor ya se expone a los altibajos de la bolsa.

Renta fija

¿Se puede invertir en bolsa con seguridad? Por supuesto. Ya que, por ejemplo, lo bonos del estado o la prima de riesgo también permiten la inversión. En este caso, hablamos de dos productos financieros avalados por los estados. ¿Qué significa esto? Que para perder valor en la inversión o perderlo todo, el país en concreto tiene que entrar en bancarrota. Esto es posible, como hemos podido ver en los últimos años, pero, sobre todo la Unión Europea, finalmente, a esos países que hacen subir la prima de riesgo o la capitalización y valor de los bonos del estado se los devuelve a la estabilidad.

Criptomoneda

Desde la aparición de Bitcoin, los inversionistas han tenido la oportunidad de invertir en estas monedas digitales que, pese a la crisis actual (julio de 2018), mueven mucho capital. Además, algunas de las empresas propietarias de las criptomonedas también se han pasado a los índices bursátiles, por lo que, en relación a la inversión en cripto se puede operar en las plataformas preparadas para la compra y venta de Bitcoin, Ripple y otros productos o en la bolsa tradicional comprando y vendiendo acciones de la propia plataforma Bitcoin y otras similares.

En resumen, la bolsa es una de las actividades financiero-económicas que más capital mueve en el mundo y se puede ganar mucho dinero. Eso sí, hay que estar capacitado y operar con inteligencia.

Deja un comentario