Qué es el emprendimiento y los recursos para emprender

A la pregunta de qué es el emprendimiento se puede responder de muchas formas. Pero lo que es esencial para poder hacerlo es elegir las herramientas y recursos correctos para cada proyecto, especialmente a nivel digital. Por eso, en este post vamos a analizar esos recursos para emprender en distintos sectores y de distintas formas.

Recursos para emprender con un Ecommerce

Uno de los grandes fenómenos de los últimos años en la venta online o Ecommerce ha sido la estrategia Dropshipping, en la que un emprendedor puede crear una tienda online y, sin comprar un solo producto, empezar a vender. Para poder hacerlo se han desarrollado una serie de plataformas como la de Shopify, la cual cuenta con numerosos recursos para poder levantar un Ecommerce desde la nada.

Cómo funciona Shopify

Shopify - Diseño de logosPara poder tener una tienda online y poder vender sin contar con productos propios es necesario contar con un proveedor, y Shopify, principalmente, se encarga de conectar la tienda online con proveedores como eBay o Amazon. Es decir, la forma de emprendimiento es:

  • Crear la tienda online.
  • Conectarla a alguno de los recursos que posee Shopify para importar productos.
  • Empezar a vender.

¿Cuáles son los recursos que posee Shopify para ello?

Recursos ShopifyA continuación, una pequeña lista:

  • Apps y aplicaciones para dotar a la tienda online de visibilidad web, poder realizar campañas de Email Marketing o herramientas Analytics.
  • Aplicaciones para facilitar la comunicación con los clientes como chats para instalar en la tienda online, FAQ, foros o atención posventa.
  • Aplicaciones de marketing y ventas para redes sociales como Facebook.
  • Plantillas HTML5 responsive para la creación de la tienda online.

¿Cuáles son las formas de vender que se pueden utilizar con Shopify?

Plantillas ShopifyAdemás de los recursos mencionados, Shopify cuenta con varias formas de crear un negocio o maneras de vender:

  • Tienda online. Shopify ofrece las mencionadas plantillas y demás herramientas para abrir la tienda y llenarla de los productos deseados. Se pueden importar también productos de Amazon y eBay.
  • Puntos de venta para recibir pagos por tarjeta de crédito.
  • Botones de compra para agregar a cualquier sitio web y vender desde ahí.
  • App para vender en Facebook y Facebook Messenger.

Resumiendo, las distintas funciones y recursos del CMS Shopify lo convierten en una de las plataformas más utilizadas y útiles para emprender con Ecommerce.

Recursos para emprender a nivel editorial

CMS para periódicos

Revistas, periódicos, semanarios o portales científicos son algunos de los medios digitales con los que poder emprender a nivel online. Para poder hacerlo siempre se puede desarrollar un portal web personalizado, pero de unos años a esta parte, la mayoría de los nuevos medios digitales han apostado por el software open-source. El número de CMS (Content Management System) es inmenso, pero ls que han acabado por erigirse como los más eficaces son los siguientes:

Drupal

La ventaja de Drupal para crear un medio digital es su alto nivel de personalización, sin olvidar los componentes preinstalados que también lo convierten en un CMS apto para personas con conocimientos informáticos medios.

Joomla

Es muy potente y posee numerosos módulos, componentes, plantillas y demás herramientas para crear un medio digital profesional. A esto se une la facilidad de uso (uno de los más fáciles), lo que lo hace aún más atractivo.

WordPress

Se lanzó en 2004 para hacer competencia a Blogger. Es decir, era un CMS especializado para crear blogs. No obstante, el gran aporte de profesionales freelance a la hora de crear plugins, plantillas y otras herramientas, además de la posibilidad de modificar el código fuente de forma relativamente sencilla, hace que WordPress sea un CMS utilizado por importantes medios de información.

La única desventaja que posee es que su estructura y lógica para crear sitios web es bastante estricta y la personalización requiere de modificar plugins y plantillas o, directamente, crearlas desde 0.

Recursos para crear un espacio de aprendizaje

Moddle

Enseñar online también está dentro del sector de lo que es emprendimiento, y cada día más personas utilizan la red para dar clases particulares o, directamente, montar academias online. Los recursos más utilizados son:

Skype

Por supuesto, no es un recurso que haya que desarrollar sino una forma de comunicación que permite dar clases de idiomas online, asesoramiento sobre el uso de aplicaciones o incorporar el recurso a un campus virtual.

¿Sólo con Skype se puede emprender? Los profesionales que lo hacen poseen también espacios digitales como sitios web corporativos o tienen mucha visibilidad en redes sociales como Linkedin desde donde ofrecen las clases online vía Skype.

Moodle

Es el portal o LMS (Learning Management System) favorito para crear campus virtuales o plataformas de aprendizaje a gran escala. De hecho, la forma más común de emprendimiento es construir un campus y convertirlo en un gran centro de estudios donde profesores y alumnos pueden conectar para prestar y recibir servicios.

Moodle también se utiliza a nivel educativo en colegios, institutos y universidades para crear campus virtuales sin ánimos de lucro.

Efront

Es una plataforma similar a Moodle, también escalable para poder crear grandes proyectos educativos. Sus recursos permiten crear exámenes, encuestas, mensajería o informes de evaluación de alumnos. Como Moodle, está pensado para emprender con grandes proyectos educativos.

ATutor

Para los profesores emprendedores que quieran su propia plataforma y no mezclar recursos como Skype más redes sociales ni participar en un portal como los que se pueden desarrollar con Efront o Moodle, existe ATutor. Aunque pueden darse de alta tantos profesores como quieran, el recurso es más sencillo de configurar y está basado en un relación entre profesor y alumno.

* * *

Nos preguntábamos al principio por la definición de emprendimiento a nivel digital. Por supuesto, tener ánimo para sacar un proyecto adelante es importante, pero no lo es menos contar con los recursos técnicos para construir una tienda online de éxito, un medio digital o un espacio de aprendizaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

46 − = 43