Mantenimiento de canalones: cómo conservarlos según la zona donde vivas

Un mal mantenimiento de canalones puede provocar que se agrieten, aparezcan fisuras e incluso lleguen a desprenderse. Por ello, como otras partes de un edificio necesitan de un cuidado y mantenimiento que va a depender de la ubicación del inmueble donde vivas: zonas de mucha lluvia, nieve, viento, etc. Varias empresas de canalones en Madrid nos han servido para enumerar una serie de recomendaciones a aplicar para alargar la vida de los canalones y asegurarse que cumplan su función.

Mantenimiento de canalones en zonas de nieve y hielo

Mantenimiento de canalones en invierno

Si resides en zonas donde en invierno nieva mucho y las temperaturas bajan de los 0 º es muy importante cuidar de las sujeciones de los canalones. En el caso de que nieve a menudo, el peso de ésta puede hacer que, poco a poco, los tornillos que afianzan los canalones a los tejados vayan cediendo. En el caso de que se produzcan heladas, ocurre lo mismo cuando el agua se congela.

El mantenimiento de canalones en este sentido debe producirse obligatoriamente dos veces al año: la primera para revisar que estén bien sujetos en otoño, y la segunda después del invierno para valorar que, tras la época invernal, todavía estén bien asegurados.

Además de las revisiones, como prevención, es mejor utilizar tornillos grandes y que estos estén amarrados a materiales duros como el cemento.

Las consecuencias más graves de un mal mantenimiento de canalones en invierno es que se desprendan por sorpresa y dañen a las personas.

Mantenimiento de canalones en zonas arboladas

Mantenimiento de canalones zonas arboladas

Expertos en la instalación de canalones en Barcelona también insisten en que este problema se da tanto en las zonas urbanas como rurales. Hablamos de la acumulación de hojas en los canalones que, con el tiempo, pueden obstruir la salida de agua. Este fenómeno se produce en otoño con la caída de las hojas y en inmuebles ubicados en zonas de árboles altos de hoja caduca.

Las consecuencias negativas de la acumulación de hojas son principalmente dos. La primera es que esa acumulación permanente de agua puede crear grietas y filtrarse por las paredes, creando humedades en las paredes y techos. Estas pueden llegar al interior de la casa.

La segunda consecuencia, como ocurre con la acumulación de hielo o nieve, es el peso que deben soportar los canalones y el peligro de que puedan desprenderse. En este caso, el mantenimiento de canalones consiste en limpiarlos a menudo durante el otoño y revisar la inclinación para que el agua no se estanque.

Mantenimiento de canalones en primavera

Mantenimiento canalones en primavera

Por último, y aunque es algo menos común, en los canalones también pueden crecer plantas durante la primavera, la cuales pueden taponar los orificios de desagüe y hacer que el agua se embalse. Los daños por esta situación son los ya mencionados en los apartados anteriores. Al igual que ocurre en otoño, la solución está en mantener los canalones y desagües limpios durante los meses de abril, mayo y junio.

Finalmente, decir que el mantenimiento de los canalones, por su ubicación y males que pueden afectarlos, es mejor que se deriven a expertos que cuentan con las herramientas necesarias para acceder a ellos y conocimientos para realizar el trabajo requerido.

Deja un comentario