Administradores de fincas colegiados en Castellón y Valencia

Administradores de fincasAunque todavía quedan comunidades de vecinos donde éstos, en las figuras de Presidente y Tesorero, gestionan las cuentas del vecindario, cada vez es más común recurrir a los administradores de fincas. Esto no implica que los vecinos no tengan a un Presidente y a un Tesorero, sino que estos derivan la mayoría de los asuntos a estos: gestión de cobros con la comunidad, pagos a proveedores, mediación entre vecinos, etc.

Todo ello ha provocado que el administrador de fincas ocupe un lugar cada vez más importante en las gestorías y asesorías. Hacer un balance de la situación de los administradores de fincas en toda España es un trabajo arduo, pero puede ser una buena idea muestra hacerlo sobre las provincias de Castellón y Valencia, con la ayuda del Colegio de Administradores de Fincas de estas dos regiones.

Número de administradores de fincas colegiados en Castellón y Valencia

Según la asociación valenciana, el número de colegiados a fecha enero 2018 en las dos provincias era de 892, 6 menos que en el año anterior. Esta cantidad se ha mantenido en los últimos años más o menos en unas cifras similares debido a que ha habido una renovación de administradores que se han dado de alta por los que se han jubilado.

Intrusismo en el sector de los Administradores de Fincas colegiados

Ley contra intrusismo administración fincasComo ocurre en otros oficios relacionados con la gestión y realización de trámites administrativos y jurídicos, existe un colegio donde los profesionales deben colegiarse para ofrecer sus servicios de forma totalmente legal. Esto no impide que dentro de este sector haya también intrusismo. Es decir, meros gestores que realizan funciones de administradores de fincas sin estar colegiados.

Para evitar esto, precisamente en marzo de 2019, el Colegio de Administradores de Fincas Valencia – Castellón, junto con el apoyo de la Generalitat, han aprobado la tipificación de falta grave administrativa el no colegiarse si se realizan funciones de Administración de fincas. Las sanciones serían aplicadas por la Generalitat bajo el amparo de la Ley 4/2019, aprobada el 27 de febrero de 2019. Esta ley también beneficia a otros 90.000 colegiados valencianos en 40 colegios profesionales.

Funciones que solo un administrador de fincas colegiado puede realizar

Adminisrtradores fincas colegiadosEl intrusismo tiene una sola «ventaja» para los usuarios y son unas tarifas más bajas de las que puede cobrar un administrador. Sin embargo, este beneficio queda más que anulado por otra serie de desventajas y funciones que el falso administrador, al no estar colegiado, no puede realizar. De forma resumida, estas son las funciones que un administrador colegiado sí puede realizar:

  • Mediación y resolución de conflictos. Los administradores de fincas también pueden mediar entre inquilinos y propietarios, pero para que puedan hacerlo de forma legal tienen que estar colegiados, ya que hay gestiones con las instituciones que necesitan ese requisito.
  • Aplicar la legislación. Esta cambia y los administradores son los encargados de aplicar esos cambios a la gestión que realizan sobre comunidades.
  • Representación legal de comunidades y vecinos. Tanto a nivel individual como colectivo, previa autorización, los administradores de fincas pueden representar frente a un juez a sus clientes.
  • Hacerse cargo de alquileres. También pueden gestionar los alquileres y sus contratos.

Por supuesto, los administradores de fincas se hacen cargo, sobre todo, de la gestión económica, pero cuando hay que lidiar con la justicia y los organismos, solo los colegiados pueden desarrollar legalmente esos trabajos.

Deja un comentario