SEO: cómo aumentar el CTR con Snippets, copywriting e iconos ASCII

El mundo del SEO es cada vez más exigente. Por un lado hay que tener en cuenta los factores que el algoritmo de Google tiene en cuenta a la hora de ordenar los resultados en las SERPS. Por otro, hay que tener en cuenta la experiencia del usuario que, a su vez, influye en el posicionamiento. Para conocer más al respecto a nivel técnico, os recomendamos seolife.es, auténticos expertos del SEO en Tenerife con los que poder mejorar el posicionamiento web de forma sólida. Para los que queráis saber cómo aumentar el CTR en los resultados de búsqueda, seguir leyendo.

Qué es el CTR

CTR es el acrónimo de Click Through Rate o la relación entre el número clics que obtiene un sitio web (o anuncio) y las impresiones de un anuncio. En el caso del posicionamiento, las impresiones corresponderían a las veces que un sitio web aparece en los resultados de búsqueda. Un ejemplo:

  1. En un mes, los usuarios han introducido una serie de palabras clave en el buscador.
  2. Tu página web ha aparecido en x ocasiones en distintas posiciones de los SERPS.
  3. Los usuarios han hecho x clics en el snippet de tu web en el buscador.

Los puntos 2 y 3 establecen el CTR. Y si tu página ha aparecido 100 veces en las búsquedas y has conseguido 5 clics, tu CTR es del 5%.

¿Dónde conocer el CTR de una web? Tanto Analytics -si está conectado con la Consola de Google- como ésta última ofrecen estos resultados. Una ejemplo de esta analítica se puede ver en la siguiente imagen:

Cómo aumentar el CTR

Cómo aumentar el CTR

Explicado el concepto del CTR y cómo conocer las estadísticas de un sitio web al respecto, vamos a ver cómo aumentarlo, lo cual tiene que ver directamente con la experiencia del usuario. Dejamos a un lado el factor link building para conseguir subir en los resultados del buscador y el trabajo de SEO on Page en el contenido.

Schema – All In One Schema Rich Snippets

Mejorar el CTR de un sitio web en buscadores tiene que ver con hacerlo más visible a los usuarios. Es decir, conseguir llamar la atención para que hagan clic en vuestro enlace y no en los de vuestros competidores. El primer recurso que os recomendamos para conseguirlo es este plugin de WordPress. Para entender su utilidad, primero una imagen de las SERPS:

Mejorar el CTR con Schema Rich Snippets

Como se ve en la imagen del snippet, aparecen unas estrellas con una valoración. Además de llamar la atención del usuario por encima de otros resultados más planos, también permite conocer la calidad de la review sobre un producto determinado.

Uniendo estos dos factores se consiguen mayores clics, lo cual tiene también un efecto en el posicionamiento técnico ya que Google y otros buscadores: si detectan que los usuarios hacen clic más en unos snippets que en otros tiende a subir en los SERP a los primeros.

Para poder conseguir esta funcionalidad en vuestros artículos, solo hay que introducir el texto «Schema – All In One Schema Rich Snippets» en la caja del buscador de plugins de WordPress, instalar la aplicación y activarla. Con ello tendréis la oportunidad de añadir en cada uno de vuestros artículos información para el snippet tanto si el post está dedicado a analizar un producto como un evento, etc.

Añadir código ASCII a las etiquetas META Title y Description

De nuevo otra imagen:

Aumentar el CTR con código ASCII

Tanto en la etiqueta Title como en la etiqueta Description se pueden apreciar varios símbolos. Son iconos ASCII y se pueden añadir al campo de las etiquetas mencionadas. Estos campos son los que proporcionan plugins como Yoast SEO y no en la etiqueta del título del artículo o en el extracto.

De nuevo, se consigue llamar la atención del usuario sobre el snippet de tu web, lo cual permite aumentar el CTR.

Aumentar el CTR con copywriting y fressnesh

El último recurso para lograr una optimización máxima del snippet es a través de las técnicas de copywriting. Por ejemplo, si el artículo versa sobre el análisis de un producto, añadir las keywords «opiniones» o «reseña» en el Title provoca que los usuarios interesados en saber más sobre ese producto visiten tu post.

En cuanto al concepto freshness, este se refiere a una técnica muy sencilla: añadir el año vigente en el Title del artículo para que el usuario sepa que está actualizado. No es lo mismo un título en el snippet del tipo «Mejores planes para Nochevieja» que «Mejores planos para Nochevieja 2019».

* * *

Finalizamos recordando que estos cambios no son inmediatos. Google y los demás buscadores tienen que rastrear de nuevo la web e indexar los cambios. ¿Cuánto puede durar esto? Desde unas horas a varias semanas. Lo que es seguro es que, finalmente, el CTR acabará aumentando.

Deja un comentario