Consejos para aprender inglés desde cero

El inglés es el idioma más hablado en el mundo, con más de 1.500 millones de hablantes nativos y no nativos. Por eso, aprender la lengua de Shakespeare puede abrirte muchas oportunidades, tanto personales como profesionales. Si estás pensando en aprender ingles desde cero, aquí tienes una guía paso a paso para ayudarte a empezar y orientar el estudio.

Aprender inglés desde cero

Prepara y organiza tu aprendizaje

Antes de empezar a aprender inglés, es importante que te prepares adecuadamente. Esto significa establecer tus objetivos, elegir un método de aprendizaje y crear un horario de estudio. Hacer las cosas con cierto orden siempre ayuda. Nos extendemos en este aspecto.

Establece tus objetivos

Pregúntate: ¿Por qué quieres aprender inglés? ¿Quieres poder viajar a un país de habla inglesa? ¿Quieres mejorar tus oportunidades de empleo? ¿O simplemente quieres poder entender y hablar inglés? Tener claros tus objetivos te ayudará a mantenerte motivado y enfocado en tu aprendizaje sin perder interés.

Elige el método de aprendizaje

Hay muchos métodos diferentes para aprender inglés. Algunos métodos son más tradicionales, como las clases de inglés en una academia. Otros métodos son más modernos, como los cursos online o las aplicaciones móviles. Elige el método que mejor se adapte a tu estilo de aprendizaje y a tus necesidades.

Diseña un horario de estudio

Es importante reservar tiempo para estudiar inglés regularmente. Lo ideal es estudiar al menos 30 minutos al día. Si no tienes mucho tiempo, puedes dividir tu estudio en sesiones más cortas de 15 minutos. Eso sí: debe ser constante y estudiar al menos cinco días a la semana.

Además de estos tres primeros consejos, también es muy importante que tengas un diccionario cerca. Puedes ser en formato físico, como el clásico Collins, o el Cambridge Dictionary, que puedes utilizar online desde tu ordenador o móvil.

Aprendizaje básico

Una vez que estés preparado y organizado, puedes empezar a aprender los conceptos básicos del inglés. Estos conceptos incluyen la pronunciación, el vocabulario y la gramática. Continúa leyendo para saber más.

Pronunciación

Pronunciación en inglés

La pronunciación es una parte importante del inglés. Si no pronuncias las palabras correctamente, será difícil que los demás te entiendan. Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a aprender la pronunciación inglesa, sobre todo online como vídeos o poscats.

También es recomendable que empieces a ver películas en inglés con subtítulos en el mismo idioma para aprender cómo los actores pronuncian las palabras. Intenta imitarlos para empezar a conocer los aspectos básicos de la pronunciación en inglés.

Recuerda siempre empezar por lo más sencillo y accesible para ti.

Vocabulario

El vocabulario es otra parte importante del inglés. Cuanto más vocabulario sepas, mejor podrás comunicarte. Además de ejercicios que puedes encontrar online, es muy recomendable que leas mucho. Y, como estás empezando con tu aprendizaje, los libros para niños son ideales para aprender nuevas palabras como colores, nombres de animales, etc.

Gramática

La gramática es la estructura del idioma y, aunque su estudio puede ser aburrido, es importante aprenderla para poder formar oraciones de forma correcta. ¿Dónde aprender gramática? Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a aprender gramática inglesa, sobre todo online: libros de gramática, cursos online o aplicaciones móviles que te ayudarán a aprender las reglas gramaticales de forma más amena.

Recuerda también practicar mucho para memorizar esas estructuras.

Aprendizaje intermedio

Si más o menos tienes dominados los conceptos básicos del inglés, puedes empezar a aprender temas más avanzados. En esta fase, además de leer y ver películas, puedes añadir la expresión escrita y la conversación.

Expresión escrita

Para mejorar tu expresión escrita, puedes escribir correos electrónicos, cartas o artículos en inglés. También puedes practicar haciendo ejercicios de expresión escrita.

Un recurso muy útil son los foros o comunidades online donde se hable el inglés. Puedes darte de alta en esas plataformas para comunicarte con gente en idioma inglés y prácticar todos los días un poco.

Conversación

La conversación no sólo requiere de conocimientos, también del entusiasmo de prácticar inglés oral y hacerlo sin timidez, uno de los grandes enemigos del aprendizaje de una lengua extranjera.

Para mejorar tu conversación, puedes aprovechar esas comunidades online para tener conversaciones online a viva voz y empezar a utilizar tu inglés. Si tienes edad, los intercambios de idiomas en pubs también son un buen recurso para aprender un inglés más vivo y no tan académico. De hecho, el que habla la mayoría de los angloparlantes.

Aprendizaje avanzado

Entramos ya dentro del uso del inglés a nivel profesional o avanzado dentro del mundo académico. Si has seguido el itinerario anterior, llegarás a esta fase con la suficiente preparación para no frustrarte. A partir de aquí, deberás decidir en qué tipo de inglés especializarte. Dos ejemplos.

Inglés de negocios

Es el inglés de los profesionales y muy útil para trabajar en el extranjero. En este caso, recurrir a una academia especializada es la mejor opción. Puedes realizar cursos intensivos o, incluso, sumarte a un Camp de quince días para realizar una inmersión en el inglés de los negocios.

Pero la mejor manera de aprender a nivel avanzado es trabajar en un país angloparlante y, al menos, durante seis meses para empaparte bien y adquirir mucho vocabulario profesional.

Inglés técnico

El inglés técnico es el inglés que se utiliza en campos específicos, como la ciencia, la tecnología o la medicina. En este caso, el aprendizaje lo puedes realizar en casa estudiando. Solo tienes que hacerte con materiales, libros, documentos visuales y otros recursos enfocados en la variedad de inglés técnico que te interese.

Consejos finales

Terminamos esta guía recordándote lo importante que es planificar tu aprendizaje y que avances poco a poco. Desconfía de aquellos que te aseguran que puedes aprender inglés desde 0 en unas semanas. Como ocurre con tu lengua materna, aprender un idioma de forma sólida lleva su tiempo; aunque es un viaje emocionante que te reportará grandes beneficios.

Deja un comentario