Llevamos siguiendo a Mailrelay desde hace cinco años. Y, como siempre, nos hacemos eco de las novedades que lanzan. En esta ocasión, esos cambios son un big update: nueva versión de su plataforma con novedosas y útiles funcionalidades que han logrado que más de 200.000 usuarios y empresas utilicen ya esta herramienta de Email Marketing.
Qué nuevas funcionalidades ha implementado Mailrelay
Lo primero que hay que decir es que la nueva versión de Mailrelay ha realizado cambios sustanciales en todas sus funcionalidades. Es decir, este update parte desde las herramientas fundamentales. Desglosamos los cambios.
Nuevo Dashboard
Ahora el menú es superior y se añaden más elementos gráficos y estadísticos en la pantalla de inicio para contar con una mejor visión de las campañas de Email Marketing realizadas y su evolución. Además, los usuarios podrán acceder mejor y más rápido a las secciones y funcionalidades de la herramienta.
Nuevo editor Drag & Drop y mayor flexibilidad en el diseño
Uno de los grandes cambios de Mailrelay se ha producido en su editor, que ahora es totalmente Drag & Drop. Esto permite a los usuarios crear boletines de forma mucho más rápida y sencilla. No es necesario tener conocimientos de HTML. Además, ahora, durante la elaboración de las Newsletter, también se pueden añadir vídeos al contenido.
Estadísticas mejoradas
Otro de los elementos a destacar de la nueva versión de Mailrelay es el panel de estadísticas, que gana en presentación gráfica y usabilidad. Como se puede ver en la imagen superior, los usuarios podrán tener una visión rápida de:
- El estado del envío de una Newsletter.
- Muy importante:las zonas calientes del boletín o partes del mismo donde los suscriptores han realizado acciones.
- Estadísticas sobre las características de lo dispositivos utilizados por los usuarios para abrir los boletines.
- Estadísticas geográficas completas.
Sin duda, Mailrelay ha logrado una de las herramientas analíticas para Email Marketing más potentes del mercado.
Mayores posibilidades de segmentación dinámica
Además de poder maquetar con mayor facilidad un boletín, Mailrelay ha aumentado los filtros de segmentación, tanto en formularios más inteligentes a la hora de suscribirse como el propio filtrado de los usuarios a los que enviar un boletín. A la segmentación clásica, Mailrelay ha añadido la posibilidad de establecer «condiciones» para enviar una Newsletter , dando a la segmentación un dinamismo mayor.
Automatismos mejorados
Otra novedad muy interesante es que Mailrelay memoriza la tasa de apertura, clics en enlace y otras acciones por parte de los usuarios. Con ello, la plataforma permite crear automatismos en base a las mismas para hacer mucho más eficaz y productiva la distribución de boletines.
Plugins para más plataformas
La evolución de Mailrelay va pareja a su compatibilidad con otras plataformas web. Por eso, al día de hoy, Mailrelay cuenta con extensiones y plugins para los siguientes CMS y dispositivos:
- Drupal 6.
- Zen Cart.
- WordPress Plugin.
- VBulletin.
- Sugar CRM.
- Prestashop.
- Opencart.
- Magento.
- Joomla.
- Drupal.
- iPhone.
- Windows Contact Sync.
Qué sigue ofreciendo Mailrelay
¿Todo estos cambios supone que Mailrelay ya no ofrece lo que la ha convertido en la herramienta de Email Marketing más utilizada en el mundo hispano? Para nada. Mailrelay sigue ofreciendo cuentas especiales para bloggers y oenegés. También continúa disponible su cuenta gratuita a cambio de un «me gusta» en sus redes sociales y que ofrece la posibilidad de enviar hasta 75.000 emails al mes a un máximo de 15.000 suscriptores.
Los usuarios también podrán disponer de multitud de plantillas adaptadas a todos los dispositivos y una forma de envío sencilla y rápida. Todo esto y mucho más ha llevado a Mailrelay a contar entre sus clientes con empresas tan reputadas como La SER, IKEA o El País.
Únete a más de 200.000 usuarios que ya disfrutan de las nuevas funcionalidades de la plataforma de Mailrelay.