
El sector del desarrollo software para empresas no deja de evolucionar. Si hace dos, tres años, escribíamos sobre la importancia de aplicaciones como CRM para gestionar la relación con el cliente; APS, para la gestión de los sistemas productivos, o ERP, para planificar y utilizar los recursos de una empresa hacia dentro, ya tenemos que empezar -lo cual ya era previsible- a hablar de aplicaciones que unifican todos estos tipos de software en uno. Un gran aporte en este sentido es ERP para empresas – Seidor Business One, un SAP Business Suite que constituye un nuevo salto en la transformación digital de una empresa. Comentamos sus características principales.
Contenidos
Qué es un SAP Business Suite y para qué sirve

Este tipo de aplicación existe desde hace años, pero no se ha generalizado hasta hace bien poco. Las siglas SAP significan Systems, Applications, Productos in Data Processing, o lo que es lo mismo: todo un sistema para la gestión de información con varias aplicaciones. Debido a las necesidades actuales de las empresas y del propio desarrollo independiente de otros tipos de software como los CRM, el SAP apuesta por integrar todas esas aplicaciones para no solo gestionar la empresa hacia dentro sino también hacia afuera cubriendo el aspecto del marketing, las ventas y comunicación con el cliente sin olvidar utilizar potentes funcionalidades para gestionar la contabilidad de la empresa, la comunicación con los proveedores, la logística, o la gestión de proyectos, entre otros campos.
Funcionalidades del SAP Business One de Seidor
A partir de lo dicho, y contando con la experiencia de la empresa Seidor, las funcionalidades de esta macro aplicación son las siguientes.
Gestión financiera

Es uno de los departamentos más importantes de la empresa y todo necesita estar gestionado al milímetro y de forma eficaz. Las funcionalidades del módulo de gestión financiera son las siguientes:
- Planes contables que se adapten a las legislaciones del país donde opere la empresa.
- Contabilidad de los movimientos económicos de la empresa de forma eficaz.
- Trámites bancarios para poder realizar y recibir pagos, emisión de cheques, pagos con tarjeta y todo ello en coordinación con los módulos anteriores.
- Elaboración de presupuestos, facturas, albaranes y rectificaciones.
- Finalmente, siempre es necesario contar con una potente funcionalidad para crear todo tipo de informes financieros para evaluar la marcha de una empresa.
Sector compras, ventas y gestión de stocks

Las empresas tienen clientes y proveedores, y un nexo común entre ambos departamentos es la gestión de stocks. Para que todo marche bien, un SAP debe contar con funcionalidades que gestionen:
- Pedidos de material y recepción y pago.
- Gestión y seguimiento de esos pedidos.
- Cálculos del coste de los productos. Esto implica poder añadir costes del porte, seguro de la mercancía, aranceles o impuestos extra.
- Recuento y prevención de stock. Muy importante contar con funcionalidades para tener en todo momento controlado el nivel de existencias y poder prevenir su reposición.
- Gestión de entregas a clientes. Al igual que se realiza un trabajo de seguimiento del pedido y su pago a un proveedor, a la inversa, se debe contar con los mismos recursos para asegurarse que los pedidos llegan a tiempo y en orden a los clientes, y que todo esto se refleje en la gestión del stock.
Función CRM

Además de poder realizar el seguimiento adecuado de los pedidos, es muy importante contar con una aplicación capaz de asumir la comunicación con el cliente a todos los niveles.
- Gestión de ofertas para conseguir aumentar las ventas.
- Comunicación con el cliente del estado del envío hasta su entrega.
- Solución de incidencias en los envíos.
- Gestión de devoluciones y reclamaciones.
- Servicio postventa para comprobar la satisfacción del cliente.
- Elaboración de informes de las gestiones anteriores para detectar errores y subsanarlos.
Informes y marketing

Dos módulos o funcionalidades muy importantes son el de la creación de informes y aplicaciones de marketing.
En el caso de los informes, hablamos no solo de un elaborador de estadísticas sobre ventas, reclamaciones, etc. sino de un sistema que permite evaluar la marcha de la empresa en tiempo real. Es decir, una herramienta analytics que permita ser usada por lo departamentos de una empresa a elección de sus gestores.
Para cubrir las necesidades del departamento de marketing, son necesarias también funcionalidades que permitan elaborar folletos publicitarios con ofertas, conexión con el sitio web, redes sociales y otros canales digitales para dinamizarlos, o un servicio de Email Marketing para poder crear prospectos y fidelizar a los clientes.
Este repaso del software SAP es genérico. Es decir, la aplicación puede cambiar en función de las necesidades de la empresa. No obstante, en el caso del SAP de Seidor, se ofrece para pequeños negocios como la versión SAP Business One (totalmente escalable), o para grandes multinacionales con adaptaciones a legislación y fiscalidad de hasta 150 países y más de 27 idiomas disponibles.