¿Qué es el aire acondicionado Inverter?

Inverter, un concepto muy utilizado para clasificar a los aparatos de aire acondicionado y una funcionalidad que, sobre todo, permite al usuario ahorrar energía y, por lo tanto, dinero en la factura de la luz.

En términos técnicos, un equipo de aire acondicionado Inverter posee un circuito para la conversión de energía que permite que el compresor, responsable de producir calor o frío, regule su funcionamiento adaptándose a la temperatura que debe conseguir para un espacio determinado. Los equipos de aire acondicionado que sólo poseen termostato activan el compresor al 100% hasta alcanzar la temperatura requerida y luego se apagan. Cuando el propio termostato detecta el límite mínimo o máximo de temperatura programado, activa de nuevo el compresor al máximo.

Por el contrario, la ventaja del sistema Inverter es que mantiene en funcionamiento el compresor de tal forma que la temperatura no suba o baje de los límites programados. Esto evita los dos factores que producen mayor consumo eléctrico: los arranques del compresor y mantener éste al 100% de su capacidad. Precisamente, la tecnología Inverter, al mantener el compresor funcionando siempre al rendimiento mínimo y de forma permanente permite regular el uso del voltaje y la corriente, por lo que se evitan los picos de mayor consumo.

Gráfico de consumo Inverter

Otras ventajas del sistema Inverter son, por un lado, que proporciona mayor comodidad para los usuarios, dado que la temperatura se mantiene siempre en los límites de confort, y, por otro, nos permite descansar mejor ya que puede funcionar durante toda la noche sin que tengamos que estar pendiente de regular el aparato. Este aspecto es muy útil para familias con niños.

Tipos de aire acondicionado con sistema Inverter

Para ahorrar aún más energía, además de contar con la tecnología Inverter, se puede ahorrar más dinero tanto en el coste de adquisición como en el coste energético. Para ello, hay que tener en cuenta varios aspectos:

¿Dimensiones de la estancia a calentar?

Presupuestos aire acondicionado

Es importante saber qué tamaño cúbico (metros cuadrados más altura) posee la habitación, despacho o estancia para la que necesitemos el equipo de aire acondicionado. Si no tenemos en cuenta esto, puede ocurrir que adquiramos un equipo sin la suficiente capacidad de calentar ese espacio, con el coste en energía que eso supone, o que tenga demasiada capacidad y malgastemos el dinero tanto en la adquisición del aparato como después en el coste del propio funcionamiento. Algunas empresas de climatización en Madrid cuentan con servicio de asesoramiento para poder saber con precisión qué tipo de aparato necesitamos. Es muy recomendable visitar algunas antes de adquirir los equipos.

Equipo portátil o de pared

Otro aspecto interesante es decidirnos por un equipo Split instalado en la pared con el compresor colocado en el exterior, o un equipo portátil. En ambos casos, existen ventajas y desventajas. Por ejemplo, los equipos portátiles son más baratos al adquirirlos, pero tienen menor potencia y requieren de mayor gasto de energía. En el lado negativo, necesitan de una salida para el aire y eso a veces es un problema para habitaciones de interior sin ventanas. Los equipos Split son más caros al adquirirse pero evitan totalmente el ruido porque los compresores están en el exterior.

En resumen, la tecnología Inverter no es un mito. Es cierto que, además de los puntos antes expuestos, si usamos adecuadamente los equipos con esta última funcionalidad vamos a ahorrar dinero en electricidad y disfrutar de un confort mayor en nuestra casa o lugar de trabajo.

Deja un comentario