Ventajas de alquilar equipos fotográficos y audiovisuales

La transición digital ha provocado que el uso de elementos multimedia se haya generalizado. Y no sólo para profesionales del sector audiovisual, también para agencias de comunicación e, incluso, para influencers. Por esta razón, y sobre todo para los emprendedores, vamos a desglosar algunas ventajas de optar por el alquiler de equipo audiovisual en lugar de la compra.

Cómo es el proceso de alquilar equipos audiovisuales

Antes de hablaros de las ventajas de esta forma de utilizar equipos de fotografía o vídeo, es importante que conozcáis el procedimiento básico del alquiler.

Gracias a empresas como camera-rent.es, este se ha simplificado mucho, además de aumentar la variedad de productos de iluminación, soportes, etc. El proceso, como decimos, es simple:

  • Accedéis a la web de empresas como Camerarent.
  • Como si fuera un eCommerce, navegáis por las secciones hasta encontrar el producto deseado.
  • Escogéis las fechas para el alquiler.
  • Recibís los equipos en vuestra empresa o pasáis a recogerlos en la sede del proveedor.
  • Una vez utilizados, operación a la inversa: el proveedor recoge los equipos o los lleváis a su sede.

Dicho esto, vamos con las ventajas de alquilar equipos fotográficos y audiovisuales.

Ahorro económico

Alquiler Nikon D850

Especialmente si sois emprendedores o freelance, el aspecto económico es muy importante. En muchos casos hay profesionales que directamente no cuentan con capacidad para adquirir equipos y la única opción es el alquiler.

En cuanto a precios, por ejemplo si queréis alquilar una Nikon D850 (que supera los 2.000€ si la compráis), lo podéis hacer por 100€ al día.

Conseguir siempre los equipos más avanzados

Comprar equipos audiovisuales es caro por dos razones: el propio precio de cámaras y equipos y la necesaria actualización de los mismos cada cierto tiempo para ofrecer los mejores resultados.

Con el alquiler de equipos audiovisuales ese problema desaparece. Así, hoy podéis adquirir la mencionada Nikon D850 para conseguir las mejores fotografías. Y si, en algún momento, la cámara se os queda obsoleta para lo que necesitáis, sólo tendréis que elegir otro modelo.

Podréis probar distintos equipos

Es cierto que en las tiendas físicas podéis realizar pequeñas pruebas, pero realmente no sabréis si un equipo es el que realmente necesitáis hasta ponerlo en práctica con un trabajo profesional.

Con el alquiler de equipos tendréis la posibilidad de conocerlos en profundidad hasta encontrar el más adecuado.

No necesitaréis asegurar la cámara ni servicio técnico

Al precio de una cámara fotográfica o de vídeo siempre hay que añadirle el coste del seguro (son equipos caros) o el posible servicio técnico si tenéis problemas o averías.

En algunos casos las reparaciones o los propios seguros pueden afectar a vuestros márgenes económicos como profesionales. En el caso del alquiler, todos estos costes los asume la empresa proveedora que os alquila los equipos.

No tendréis que cargar con los equipos

Como comentamos en el apartadoCómo es el proceso de alquilar equipos audiovisuales”, las empresas que los alquilan se pueden hacer cargo de enviaros los equipos, tanto a vuestra empresa o domicilio como al lugar donde realicéis el servicio.

Con ello, tendréis mucha más libertad de movimientos y, si sois freelance, no hará falta cargar con todo el equipo a cuestas.

Aumentáis la oferta en servicios

La última ventaja tiene que ver con el emprendimiento puro y duro. Es decir, con el alquiler de equipos audiovisuales, gracias a la variedad de cámaras y demás, podréis afrontar cualquier trabajo. Si sois una agencia de comunicación que empieza, un fotógrafo freelance o, incluso, un influencer, conseguiréis estar a la altura en calidad de servicio con respecto a empresas ya consolidadas. Y este aspecto es ideal para competir mejor y progresar profesionalmente.

Deja un comentario