Cómo hacer marketing para radios y televisiones online

En la actualidad, gracias a internet, podemos escuchar radio en directo, además de hacer lo propio con la televisión. De hecho -cada día más- es una forma muy interesante de emprender y sin los costes que supone montar una estación de radio o canal de televisión a la antigua usanza.

Ahora bien, si la promoción de estos dos medios hace años consistía en conseguir que los usuarios sintonizaran la televisión o el aparato de radio, hacer marketing para radios y televisiones online es algo distinto y en esta guía vamos a abordar los aspectos más importantes de una estrategia de marketing.

Plataformas a utilizar

Marketing radios TV online

¿Sobre dónde montar un canal de radio o televisión online? Esto es elemental y en el plan de marketing hay que abordarlo de forma muy detallada. Hay varias razones al respecto, pero la más importante es la evaluación del segmento de la población a la que va dirigido el canal online.

Si es gente joven, entonces hay que tener en cuenta que la mayoría de la población menor de 40 años utiliza smartphone; e, incluso, muchos de ellos no cuentan con ordenador. Esto significa que la creación de una App instalable en el dispositivo móvil puede ser la mejor opción, tanto para un TV online como para una radio.

Si, por el contrario, el segmento de la sociedad es superior a 40 años -aunque también usarán smartphone– es bastante posible que también cuenten con ordenador de escritorio o portátil con el que ver la televisión vía web.

Usabilidad para mejorar la experiencia de usuario

Las distintas técnicas de maquetación de sitios web o Apps se han convertido en excelentes herramientas para el marketing digital, también para radios y televisiones online. No podemos olvidar que la interacción del usuario con el medio digital es distinto al que tiene con estos mismos medios a nivel clásico.

Por eso es muy importante el diseño de la App o web del medio online para conseguir que los usuarios las utilicen de forma sencilla.

Tipos de contenidos

Otro aspecto a tener muy en cuenta en el plan de marketing son los contenidos. Además del aspecto editorial, hay dos cuestiones a tener en cuenta:

  • Se quieren emitir contenidos online.
  • O a demanda.

Este aspecto es muy importante, porque si se quiere crear una canal de radio en directo (no de tipo Podcast) o una televisión se necesitará un gran ancho de banda para soportar cientos o miles de usuarios online y, por supuesto, tecnología streaming.

Si lo que se quiere es priorizar los contenidos a demanda, además de un servidor rápido es necesario mucho espacio para guardar los archivos multimedia. Un ejemplo de TV online con gran parte de los contenidos disponibles a demanda son los canales de las universidades que ponen a disposición de los alumnos grabaciones de conferencias, clases o reportajes académicos.

Marketing de contenidos

En todo proyecto online -revista, blog, etc- crear contenidos no asegura que vayan a ser vistos o escuchados. Por ello, es necesario difundirlos con acierto y la forma de hacerlo no es muy diferente a la estrategia para otro tipo de plataformas online. A continuación un resumen:

  • Abrir canal en Youtube. Además de cargar los contenidos en un servidor, también es importante abrir un canal en la plataforma audiovisual de Google por dos razones: cuenta con una ingente cantidad de usuarios y tener un vídeo en Youtube facilita que los usuarios encuentren ese contenido en búsquedas orgánicas. Luego hablaremos del SEO con mayor detalle.
  • Difundir contenidos en redes sociales. En este caso la idea es derivar tráfico de las mismas a la plataforma web o fomentar la descarga de la App.
  • Crear una lista de correo web o recibir avisos SMS desde la App para mantener al día a los usuarios sobre nuevos contenidos.
  • Crear un blog para optar también a conseguir visitas orgánicas gracias al SEO, del cual pasamos a hablar a continuación.

Posicionamiento SEO para radios y televisiones online

SEO para radios televisiones online

El último aspecto a tener en cuenta en la estrategia de marketing digital para televisiones y radios online es el SEO o posicionamiento orgánico. En la imagen superior mostramos sólo dos búsquedas durante el mes de agosto y relacionadas con radios y televisiones online. Es decir, cientos de miles de usuarios buscan en Google medios online utilizando estos términos de búsqueda.

¿Qué significa esto? Que es muy importante realizar una buena auditoria SEO del sector para incluir el posicionamiento como forma de conseguir suscriptores, oyentes o audiencia para el proyecto.

En el caso de contar con una App como plataforma principal para promocionar la radio y televisión online, no hay que descuidar este aspecto, por lo que no está demás crear una web informativo-corporativa para hacer SEO y presentar la App y un enlace para descargarla e instalarla en el smartphone.

Cómo monetizar una radio o televisión online

Con las estrategias anteriores se consiguen seguidores, oyentes y audiencia para los medios digitales. Y cuando se tienen muchos, entonces es el momento -si se quiere monetizar el medio- de añadir servicios y formas de publicidad para poder dedicarse de pleno al desarrollo del medio. ¿Cuáles son esas formas de monetización? Para medios online, un resumen:

  • Suscripción a contenidos Premium. Requiere de conocimientos técnicos avanzados pero se puede combinar la emisión de contenido gratuito con el de pago mediante suscripciones por determinados periodos.
  • Añadir afiliados o anuncios Display en web. Si se cuentan con muchas visitas, como ocurre con otras plataformas web, esta es una buena forma de conseguir ingresos pasivos.
  • Producción de contenidos para incluir en los medios. Otra forma de publicidad es incluir spots audiovisuales en las emisiones. Los llamados anuncios. Además de cobrar por ocupar esos espacios, también se puede ofrecer la realización del spot por precios competitivos para que el usuario no tenga que contratar a otra empresa para hacerlo.

* * *

La creación de un producto editorial online es un trabajo árduo pero tiene futuro como forma de emprender si, además de los buenos contenidos, se utiliza la estrategia de marketing adecuada.

Deja un comentario