
La crisis que la aparición del coche eléctrico ha provocado en el sector automoción, ha generado la necesidad de que los proveedores tradicionales del sector se reinventen. En respuesta a esta demanda, han surgido empresas altamente cualificadas como Estampaciones metálicas Valma, una compañía fundada en 1991 especializada en la fabricación de piezas de pequeño tamaño mediante la técnica de estampación metálica en frío. Además, cuentan con una Oficina Técnica especializada en el diseño y fabricación de matrices personalizadas, asegurando que cada pieza se adapte perfectamente a las especificaciones del cliente.
No extendemos más sobre esta técnica, la propia empresa e industrias a quién puede beneficiar.
Contenidos
Qué es la estampación metálica en frío
La estampación metálica en frío es una técnica de fabricación que permite la producción de piezas metálicas mediante la deformación plástica de materiales en frío, sin la necesidad de aplicar calor. Este proceso se realiza mediante el uso de prensas y matrices que ejercen presión sobre el metal, dándole forma y creando la pieza deseada.
A partir de aquí, hay que destacar que Estampaciones Valma trabaja con una buena variedad de materiales, incluyendo acero, acero inoxidable y aluminio, lo que les permite brindar soluciones versátiles para diversas industrias.

Algunos ejemplos de piezas que se pueden fabricar mediante estampación metálica en frío incluyen componentes electrónicos, piezas para la industria del automóvil, elementos estructurales para la construcción, piezas para puertas y componentes, productos para la industria de la alimentación, componentes de baterías, aplicaciones solares, productos de consumo y juguetes, entre otros.
Cómo es el proceso de estampación métalica industrial

Estampaciones Valma sigue un proceso riguroso, preciso y de calidad para llevar a cabo la estampación metálica en frío de las piezas. Su proceso de estampación industrial incluye plegado y corte, utilizando prensas de alta tecnología para garantizar la precisión y la calidad en cada pieza fabricada. A continuación se detalla el proceso paso a paso:
Estudio de la pieza
El equipo técnico de la empresa estudia las necesidades del cliente y analiza la viabilidad de la fabricación de la pieza. Luego, emite un informe técnico detallado y una valoración económica para la producción de la misma.
Diseño y fabricación de la matriz
Una vez aprobado el proyecto, la Oficina Técnica se encarga del diseño y cálculo de la matriz necesaria para la estampación. Utilizando herramientas y software especializados, se crea una matriz personalizada que se adapta a las especificaciones de la pieza requerida.
Producción
Una vez finalizada la etapa de diseño y fabricación de la matriz, se validan las primeras unidades junto al cliente para asegurar la calidad y ajustes necesarios. Luego, se ponen en marcha las prensas y se inicia el proceso de estampación, que incluye plegado y corte, convirtiendo el metal en la pieza final deseada. Un ejemplo en la siguiente imagen:

Industrias que se ven favorecidas con esta técnica
La estampación metálica en frío ofrece ventajas significativas en diversas industrias. Algunos ejemplos de sectores que se benefician de esta tecnología son:
- Ferrocarril: Fabricación de componentes estructurales, elementos de fijación y piezas específicas para la industria ferroviaria.
- Automoción: Producción de piezas para el sector automotriz, como soportes de motor, componentes de chasis y sistemas de escape.
- Construcción: Elementos estructurales, como vigas metálicas, perfiles y piezas de unión utilizadas en la construcción de edificios y estructuras.
- Puertas y componentes: Componentes metálicos para puertas, cerraduras y sistemas de seguridad.
- Alimentación: Piezas para maquinaria de procesamiento de alimentos, como cuchillas, discos y componentes de envasado.
- Baterías: Producción de componentes para baterías, como contactos eléctricos y terminales.
- Energía solar: Fabricación de componentes para paneles solares y sistemas de energía solar, incluyendo soportes y estructuras de montaje.
- Productos de consumo: Creación de piezas metálicas utilizadas en productos de consumo, como electrodomésticos, herramientas y dispositivos electrónicos.
- Juguetes: Elementos metálicos para juguetes, como estructuras, ruedas y mecanismos móviles.
Contacto
Si perteneces a alguna de las industrias mencionadas, en España, Europa o, incluso, norte de África, y estás interesado en los servicios de estampación metálica en frío de Estampaciones Valma, no dudes en ponerte en contacto con ellos. Además del formulario que puedes encontrar en su web (enlace al principio del artículo), puedes comunicarte a través de los siguientes números de teléfono:
- 961 260 113.
- 961 105 637.