Hasta hace bien poco, contar con un dispositivo móvil y dos números de teléfono requería de una dual sim o smartphone adaptados para poder albergar dos tarjetas telefónicas. Aunque esta opción supuso un avance con respecto al hecho de tener que llevar encima dos terminales, la tecnología ha avanzado –en este caso a nivel software- y ya es posible tener dos líneas en un mismo dispositivo: una asociada a la tarjeta SIM y otra como número virtual. Explicamos en qué consiste esta nueva tecnología y sus ventajas, especialmente para autónomos que quieran separar su vida personal de la profesional.
Qué es un número virtual
Hace años que distintas plataformas han venido utilizado el sistema de comunicación del número virtual, generalmente asociado a conexiones por Internet y no de voz, en lo que se llama VozIP o Voz sobre protocolo de Internet. Bien, el desarrollo de esta tecnología permite a Movistar ofrecer un número virtual a sus clientes de contrato sin tener que agregar otra tarjeta, solo instalando una App que se puede descargar desde las principales plataformas de aplicaciones móviles.
Esta aplicación móvil permite alternar el uso del número de teléfono asociado a la tarjeta al virtual sin realizar ningún tipo de acción física sobre el teléfono. Además, el usuario puede contar en el número virtual con las mismas funcionalidades que el número de la tarjeta SIM, lo cual deviene en una serie de ventajas que pasamos a explicar.
Ventajas del número virtual
Este tipo de servicio es ideal para autónomos y profesionales como comerciales, los cuales tienen en el teléfono móvil una de sus herramientas principales. Con el número virtual de Movistar disfrutarán de las siguientes ventajas:
- Los costes de las llamadas cuestan lo mismo que las tarifas contratadas para el número asociado a la tarjeta.
- El número virtual posee su propia agenda de contactos y herramientas para gestionarla.
- También, el número virtual cuenta con un servicio contestador diferenciado del otro número telefónico.
- Una gran novedad de este servicio es su capacidad para asociar el número virtual a una cuenta de WhatsApp en el mismo teléfono. Es decir, se pueden gestionar dos perfiles de WhatsApp en el mismo terminal.
- Al utilizar el número virtual, cualquier compra online, registro en redes sociales y otras plataformas online queda como referencia este número y no el de la tarjeta SIM.
- Se puede utilizar el servicio SMS con el número virtual.
- Con independencia del número telefónico que se utilice en un determinado momento, los dos buzones de voz están activados.
- El número virtual también permite enviar SMS y realizar llamadas al extranjero activando el servicio Roaming.
- Se puede cambiar el número telefónico asociado y seguir teniendo el mismo número virtual ya que este está asociado al número virtual.
- La segunda línea se puede activar y desactivar de forma sencilla y con total libertad. El único inconveniente es que la nueva activación implica la adjudicación de un nuevo número.
- Por último, la calidad de la comunicación a través del número virtual, gracias a la evolución de la tecnología, es igual a la del número telefónico asociada a la tarjeta SIM.
Estas y otras ventajas están convenciendo a muchos usuarios. Además, la forma de contratar el servicio es tan fácil como llamar al 22522 desde un teléfono Movistar y seguir las instrucciones, o acceder a la web de Movistar y contratar el servicio. En cualquiera de los dos casos, lo siguiente será la instalación de la App en el smartphone y seguir unos sencillos pasos para vincular el número de la tarjeta SIM al virtual y empezar a operar con dos números de teléfono en el mismo dispositivo.