Qué tipos de tabiques móviles existen y cuáles son sus características

Las oficinas y lugares de trabajo modernos destacan por el uso de divisiones móviles para conseguir una separación flexible del entorno, la compartimentación de las habitaciones y lograr un espacio adaptable y con diferentes funciones, usos y funciones.

La razón del gran uso de las divisiones móviles es la consecución de espacios amplios, adaptados a los nuevos tiempos que requieren la creación de nuevas habitaciones de ocio, entretenimiento y lugares comunes como salas de reuniones.

Lo bueno del uso de las separaciones y divisiones móviles es que transforman los lugares de trabajo en multifuncionales según las necesidades de los trabajadores.

Tabiques móviles, estética y funcionalidad todo en uno

Tabiques móviles

Las organizaciones empresariales tienden a la creación de espacios amplios y flexibles para mejorar la comunicación interpersonal de los trabajadores. Sin embargo, esta apertura es relativa ya que se usan divisiones móviles que permiten gran adaptabilidad según el tamaño, el sector al que se dedica la compañía y la cantidad de trabajadores.

Por ejemplo, una empresa de diseño gráfica, arquitectura e informática necesitan puestos de trabajo comunes, mesas amplias y lugares de reunión que se pueden intercalar con los espacios comunes. A mayores, se pueden usar elementos divisorios, pero flexibles como paneles, mamparas y tabiques móviles, como los que puedes encontrar en Hermarta, que se le pueden dar diferentes usos y colocar en cualquier ambiente.

Las ventajas de los paneles móviles es que ofrecen soluciones estéticas y prácticas en un mismo elemento. Los paneles y tabiques móviles tienen la posibilidad de incorporar materiales de toda clase, desde cristal, madera, acero, tapizamos lo que permite que se coloque en oficinas de altas prestaciones ideales para empresas como bancos, bolsa y multinacionales.

En estos lugares es necesario el uso de materiales nobles que ofrezcan diseño y estética como el cristal y el acero que eleven las prestaciones y el diseño. Además, lo bueno de combinar materiales nobles con elementos móviles es que se pueden quitar, añadir y colocar según las necesidades del espacio.

Por ejemplo, el uso de paneles móviles abatibles que se abren a nuestro gusto permite diferentes posibilidades como el aprovechamiento de la luz al colocar mamparas de cristal, cerrar una habitación para conseguir privacidad o transformar una habitación con varios usos.

¿Cuáles son las ventajas y beneficios de los tabiques móviles?

Partiendo de la base de que tener varios espacios y posibilidades no solo permite el ahorro en muebles de oficina sino también la combinación de toda clase de modelos, laminados y textiles con una amplia gama colores se consigue un resultado ideal para cualquier oficina al aprovechar al máximo todas las dimensiones.

Y es que los tabiques móviles están compuestos de láminas y módulos que consiguen crear espacios que deben compartimentarse en diferentes direcciones, desde lineal hasta esquinas y espacios ciegos.

Otros puntos positivos de los tabiques móviles son la ligereza, gran nivel de aislamiento acústico de hasta 40 dB, nulo mantenimiento y la posibilidad de recoger las puertas lo que permite aprovechar todo el espacio a consecuencia del poco grosor de los paneles.

Por si fuera poco, estos elementos divisorios y flexibles son aptos para toda clase de espacios como colegios, aulas, oficinas, centros educativos y culturales e instalaciones donde se vayan a hacer pequeñas reformas ya que no requieren demasiado trabajo.

Además, lo bueno es que las divisiones móviles se puedan combinar con carriles, guías, falsos techos, suelos técnicos y otros aspectos pensados para la renovación total o parcial del lugar.

¿Necesitas flexibilidad, funcionalidad, pero cuentas con poco presupuesto? Entonces los tabiques móviles son tu solución.

Deja un comentario