Los tacones son un complemento de moda que muchas mujeres utilizan a diario. Sin embargo, conducir con tacones puede ser peligroso, ya que los zapatos de tacón alto dificultan el control del vehículo, aumentan el riesgo de accidentes e, incluso, pueden provocar lesiones a la conductora.
En este artículo, te damos algunos consejos y recomendaciones para conducir con tacones de forma segura.
Contenidos
Riesgos de conducir con tacones
La seguridad vial empieza por las alfombrillas, eso nos dice uno de los mayores vendedores de España. Y esa afirmación se basa en las siguientes razones:

- Proporcionan una superficie antideslizante. Las alfombrillas evitan que los pies se resbalen, lo que puede ser peligroso en caso de frenada brusca o de un accidente.
- Mejoran la tracción. También proporcionan una mayor tracción entre los pies y el pedal, lo que facilita el control del vehículo.
- Son más cómodas. Especialmente las acolchadas, proporcionan una mayor comodidad para los pies, lo que puede reducir la fatiga y el dolor.
A partir de lo dicho, puedes inferir que las alfombrillas reducen enormemente el riesgo de conducir con tacones. Por un lado, aumentan la estabilidad y el equilibrio que implica el movimiento de los pies desde los pedales al piso del vehículo y viceversa. Y por otro, al evitar el deslizamiento de los pies en la superficie, en situaciones de emergencia, permiten mover los pies con mayor rapidez.
Legislación al respecto
Es una pregunta que seguro te has hecho: ¿Está permitido conducir con tacones? Pues bien, en España no existe ninguna regulación que prohíba expresamente conducir con tacones. Sin embargo, el Reglamento General de Circulación establece que el conductor está obligado a mantener su libertad de movimientos para garantizar su seguridad y la de los demás.
A partir de aquí, va a depender de la situación y de la visión del agente de tráfico, decidir si conducir con tacones supone un riesgo para la seguridad vial. Si el agente lo considera así, se puede dar el caso de una sanción a la conductora.
Ahora bien, ¿cómo se produce esta sanción? Un caso típico es cuando un coche realiza una maniobra peligrosa y un agente de tráfico detiene el vehículo. En la inspección siguiente para averiguar el porqué de esa maniobra peligrosa, si se demuestra que ha sido por el uso de tacones, entonces es cuando se puede aplicar la sanción.
Dependiendo de la gravedad del incidente, la multa puede variar de 80 euros a, incluso, retirada de puntos del carnet.
Consejos para conducir con tacones de forma segura
Además del uso de alfombrillas, hay otra serie de prácticas y hábitos que pueden reducir el riesgo a la hora de conducir con tacones. Los más útiles son:

- Elige los tacones adecuados. Los tacones con una suela gruesa y una plataforma estable son los más adecuados para conducir, ya que cubren una mayor superficie de los pedales.
- Coloca los pies correctamente. Deben colocarse sobre el centro del pedal y el talón en el suelo para poder ejercer presión sobre los pedales de forma homogénea y segura.
- Evita los movimientos bruscos. Haz los movimientos de forma lenta y controlada. Esto implica también evitar otras distracciones al conducir, como consultar el móvil.
- Haz descansos y realiza estiramientos. Si vas a conducir durante un largo período de tiempo, haz descansos para descansar los pies. En ese descanso, estira empeines y gemelos, las partes del pie y la pierna que más se tensan al conducir.
Terminamos destacando la importancia de este tema. De hecho, no es algo baladí: al año, se dan más de 1.500 accidentes en España provocados por llevar tacones. Esto no quiere decir que haya que dejar de conducir con ellos, pero sí seguir esta serie de consejos para hacerlo con seguridad.