Las empresas de mudanzas en Barcelona, en los últimos años, han encabezado, junto con Madrid, la evolución en el sector del transporte de bienes para particulares y empresas. Esa evolución, como veremos, ha convertido al servicio de portes en algo más que una furgoneta repleta de cajas. Se ha incluido nueva maquinaria y recursos que hacen las mudanzas más fáciles, rápidas y seguras.
Contenidos
Guardamuebles, trasteros y reciclaje
El servicio de guardamuebles en Barcelona es un ejemplo de nuevo recursos que muchas empresas incluyen en un porte por la necesidad temporal de particulares y negocios de guardar sus muebles en un lugar seguro. Esa necesidad temporal puede deberse al traslado de un negocio a otra oficina o por la necesidad de realizar una gran reforma tanto en local como en casa particular. Las empresas de portes se encargan se recoger los muebles, desmontarlos si es necesario y guardarlos en guardamuebles o trasteros protegidos con lo necesario para que la humedad no les afecte o se deterioren.
Una vez la reforma está terminada o el local listo para trasladar los muebles, estos se trasladan de nuevo por parte de la empresa de portes.
Además del hospedaje temporal de inmobiliario, muchas de las empresas de portes también incluyen en sus servicios el trabajo de reciclaje, haciéndose cargo de recoger el mobiliario que ya no se desee tener en local o casa particular, y llevarlo al punto limpio de reciclaje adecuado en la población correspondiente.
Elevador de muebles
Los trabajos de altura o verticales propios de la reforma de edificios tienen algo en común con las mudanzas, y es la utilización de máquinas elevadoras. Éstas pueden diferenciarse de las que utilizan bomberos o empresas de construcción en que las plataformas son más grandes de lo normal para tener la posibilidad de transportar muebles de gran peso. Además, pueden llegar a una altura de diez pisos, permitiendo a particulares deshacerse de muebles o traerlos a su domicilio cuando el ascensor, montacargas o escalera, especialmente por el tamaño del mobiliario, no permite su traslado.
Mudanzas de objetos especiales y delicados
Otro servicio que se utiliza mucho es el de la mudanza de obras de arte, electrodomésticos, vajillas y cristalería, y equipos informáticos. En este caso, los recursos esenciales para poder realizar este tipo de transportes son los equipos de embalaje: acorchados, de madera rellenos de espuma, paquetes antihumedad y herméticos para equipos informáticos y otro tipo de embalaje específico para cada tipo de producto.
Mudanzas y sostenibilidad
Esta característica dentro del servicio de mudanzas es de las más novedosas y, poco a poco, se está imponiendo debido a nuevas regulaciones. El equilibrio en mudanzas y sostenibilidad se basa en varios puntos a cumplir por la empresa que presta los servicios:
- Reciclado de bienes. Como ya se ha dicho anteriormente, las empresas que tienen un compromiso con la compatibilidad, derivan los productos que ya no se usen a los puntos de reciclaje correctos.
- Uso de materiales reciclables. Es importante, sobre todo en el caso de las cajas de cartón utilizarlas reciclables para disminuir el impacto medioambiental.
- Vehículos y herramientas ecológicas. Además de furgonetas, camiones y elevadores, el uso de herramientas que no consuman combustibles fósiles ayuda enormemente a reducir la emisión de gases contaminantes debido al gran número de portes de se realizan al cabo de un día en un país.
Y hasta aquí las novedades dentro del sector de las mudanzas.